Hundimiento del Endurance

Hundimiento del Endurance
Publicidad

El Endurance fue un buque rompehielos que emprendió la Expedición Imperial Transantártica en 1.914 y que naufragó en el mar de Weddell, en la Antártida en el año 1.915.

La tripulación de 27 marineros, después de 10 meses de estar luchando en contra del clima inclemente logró sobrevivir al huir en tres botes salvavidas; antes del hundimiento del Endurance el 21 de noviembre de 1.915.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En marzo del año 2.002 se descubrieron los primeros restos del Endurance, a 3mil metros de profundidad. (Ver También: Historia del Hundimiento del Titanic)

Historia del Hundimiento del Endurance

Diseño del Buque

El Endurance fue diseñado por Ole Aanderud Larsen, reconocido por ser diseñador de buques noruego, se construyó en un artillero en la ciudad de Sandefjord en Noruega; y fue Christian Jacobsen quien supervisó su construcción.

Toda esta idea fue de Adrien de Gerlache y Lars Christensen, sin embargo, Gerlache enfrentó problemas financieros que lo apartaron del proyecto; y Christensen le vendió el buque al explorador polar irlandés Ernest Shackleton, quien fue el que le dio el nombre del Endurance al buque, que anteriormente se llamaba Polaris.

El buque, vendido por 11.600 libras esterlinas, medía 43.9 metros de eslora, es decir, la longitud desde la proa hasta la popa; tenía 6.7 metros de manga, o sea la mayor anchura del buque y un desplazamiento de 356 toneladas, esto se refiere al mismo peso del buque en función de una determinada carga.

Publicidad

Tenía la capacidad de alcanzar una velocidad de 10.2 nudos, es decir, unos 19 km/h; gracias a que era impulsado por un motor de vapor que a su vez se alimentaba de carbón.

Expedición Imperial Transantártica

La expedición que se llamó Imperial Transantártica tenía como objetivo estudiar la plataforma de hielo Larsen C que se ubicaba en el noreste de la Antártida.

El 8 de agosto de 1.914 el Endurance zarpó del puerto de Plymouth al suoreste de Inglaterra con destino a la Antártida. Hicieron primero una parada en las Islas de Georgia del Sur en el Océano Atlántico; y luego harían una segunda parada en Buenos Aires en donde se recogería al resto de la tripulación.

El 5 de diciembre la tripulación, en cabeza del capitán británico Ernest Shackleton salió de Georgia del Sur con destino a la Antártida; sin embargo, en enero de 1.915, el Endurance quedó atrapado en el Mar de Weddell, en el océano Atlántico Sur o también conocido como océano Antártico.

El buque, a pesar de ser de tipo rompehielo, quedó atrapado en el hielo comprimido que se encontraba a su alrededor; debido a la corriente de aire tan fuerte que se estaba presentando. Con esta situación la misión de estudiar la plataforma de hielo quedó en pausa, pues por el momento la única misión de la tripulación era sobrevivir.

Naufragio

Llevaban ya 6 días soportando un viento muy fuerte e inclemente hasta que el buque quedó atrapado, los marineros intentaron liberarlo del hielo que lo oprimía, pero no lo lograron. Y así entonces, tuvieron que pasar 10 meses más soportando las corrientes marinas que movían la masa de hielo entre la que estaban atrapados; y el fuerte viento.

Tanto era la presión que ejercía el hielo sobre el Endurance que comenzó a romperlo y el agua se empezó a filtrar. Fue cuando la tripulación tuvo que abandonar el buque y acampar sobre la capa de hielo. Y finalmente, el hundimiento del Endurance se produjo el 21 de noviembre de 1.915.

La tripulación sobrevivió de este hundimiento, solo hasta abril lograron salir en tres botes salvavidas hasta llegar a la Isla Elefante; una isla inhabitada que limitada al sur con el Mar de Waddell y al norte con el Paso de Drake. Éste, es un tramo de mar que separa la Antártida con América del Sur en el Cabo de Hornos de Chile.

Publicidad

El capitán Shackleton y 5 tripulantes más zarparon nuevamente con destino a Georgia del Sur para organizar el rescate del resto de la tripulación. Y fue así como volvieron en agosto, finalmente el buque rompehielos Yelcho, de la Armada chilena rescató al resto de marineros y los llevaron a Punta Arenas.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hundimiento del Endurance - Historia Universal