Civilización Hindú

Civilización Hindú
Publicidad

Las excavaciones llevadas a cabo por los arqueólogos han encontrado indiscutibles indicios que registran sedentarización y urbanización propios de la civilización Hindú del período Neolítico.

Este desarrollo posiblemente fue protagonizado por pueblos procedentes del Asia Central. Más tarde se fusionaron con pueblos que probablemente provenían del África. Fruto de estos mestizajes en la zona actual de Pakistán se generó la civilización del río Indo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Historia de la Civilización Hindú

El surgimiento de las ciudades se asoció, como en otras culturas, con la configuración del Estado. Las dos ciudades más importantes de la civilización del Indo fueron Harappa y Mohenjo Daro.

Se han encontrado utensilios y expresiones artísticas harappanas hasta la zona donde hoy se encuentra Nueva Delhi. Se calcula que la civilización de de Harappa desapareció aproximadamente en el 1500 a.C.

Los historiadores coinciden en que un gupo étnico integrado por tribus arias llegó al valle del Indo desde la meseta de Ankara hacia el 1500 a.C. y dominó o desplazó a los drávidas hacia el sur.

En la actualidad más de 185 millones de personas todavía hablan lenguas consideradas dravídicas. Los arios desarrollaron la cultura védica, de la cual se nutrió la religión del hinduismo. Hacia el año 1500 a.C. los arios ya estaban asentados en el Punjab, zona situada entre lo que hoy es el Pakistán y la India.

Publicidad

La civilización del Indo, la primera en el sur de Asia, coronó el desarrollo de culturas neolíticas que florecieron desde mediados del VII milenio a.C., en el noroeste de la India y en el Pakistán, en las regiones de Beluchistán, Punjay y Sind.

La civilización hindú alcanzó su apogeo con la construcción de ciudades en los valles de la cuenca del río Indo. El antecedente más antiguo de la Civilización Hindú se ha hallado en el asentamiento de Mehrgraj, en el territorio de Beluchistán,

Tras el colapso de la civilización del Indo, las invasiones de pueblos nómadas procedentes posiblemente de la meseta de Anatolia o de las estepas cercanas del mar Caspio, transformaron profundamente la historia y la sociedad Indias.

Características Principales de la Civilización Hindú

Dioses Hindúes

Entre los dioses principales del hinduismo se encuentra Brahma que se considera el dios creador del universo, representando en una figura de cuatro cabezas, cuatro brazos y cuatro caras. Está el dios Vishnú, representa al dios creador, destructor y preservador, de hecho, es el dios más importante del visnuismo. Y el dios Shiva que se considera el dios principal del shivaismo. Estos 3 dioses forman la trinidad Trimurti, justamente Shiva es el dios destructor de Trimurti.

Otros dioses son el Agni que es el dios del fuego, el Indra que es el dios de la guerra y el Rama que es uno de los dioses más importantes y venerados de la cultura en India.

Arquitectura

La civilización hindú se caracterizó por tener construcciones y monumentos muy importantes y majestuosos, asociados principalmente con la religión. Entre sus obras arquitectónicas se encuentra el Taj Mahal construido entre los años 1.632 y 1.653; también se destacan el Fuerte Amber, el Jama Masjid que es una mezquita impresionante o el Qutab Minar.

El modelo de construcción era muy similar al utilizado en la región de Mesopotamia. El elemento principal era el ladrillo cocido al sol complementado con madera de los bosques cercanos. Las reproducciones de carretas revelan el uso de la rueda y los carros de tiro animal.

Escritura

La cultura de la civilización hindú contó con un sistema propio de escritura, del cual se conocen 20 caracteres y más de 500 signos. Eran utilizados en los sellos comerciales y seguramente en los lugares de culto. Se los suele asociar con el Tamil. Lengua dravídica que todavía se habla en el sur de la India.

Publicidad

Otros

Las figuras femeninas tienen collares e incrustaciones de metales preciosos, lo que indica la existencia de una industria y un eventual comercio de objetos de lujo.

Las estatuillas encontradas han permitido conocer la fauna de esa región y se sabe de la existencia de rinocerontes, elefantes, búfalos, tigres y monos.

2 Texto para Comentarios
  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Civilización Hindú - Civilizaciones