IA permite tomar fotos a color en lugares totalmente oscuros

Una IA que permite tomar Fotos a Color en Lugares totalmente Oscuros
Publicidad

Si eres amante de la fotografía sin duda tienes que conocer esta nueva noticia. Gracias a la IA podrás tomar fotos a color en lugares oscuros y desde tu celular. Conoce de qué trata y cómo funciona esta increíble tecnología.

Algo en lo que muchos teléfonos inteligentes tienen problemas es en tomar buenas fotos con poca luz, a medida que pasan los años cada vez se idean nuevas soluciones para este problema y cada vez más se hace uso de la inteligencia artificial para esto.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probale
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Es así como un grupo de investigadores de la Universidad de California ha desarrollado una IA que permite tomar fotos a color en lugares completamente oscuros; una hazaña que puede llegar a cambiar el mundo de la fotografía móvil. (Te puede interesar también: Descubre los beneficios de fullfilming para capturar momentos especiales)

¿Cómo funciona esta inteligencia artificial?

Esta hazaña fue hecha por investigadores estadounidenses, quienes lograron desarrollar una cámara con inteligencia artificial que puede tomar fotos a color en total oscuridad.

Esto mediante imágenes infrarrojas, que al tomar las ondas de luz que genera puede llegar a convertir estas fotos oscuras en unas a todo color gracias al procesado inteligente que realiza la IA. Una forma bastante practica y curiosa para hacer que hasta las fotos más negras puedan tener color y nitidez.

Tal y como recalcan los investigadores, todo está en el algoritmo utilizado para la reconstrucción de las imágenes; ya que la cámara como tal no tiene mucho que ver, las redes neuronales que actúan en la IA pueden aprender cómo se ven las imágenes en infrarrojo y el espectro visible y luego formar la imagen final a color.

Publicidad

Algo que parece complicado pero que a su vez se realiza de forma automática una vez que se aplica toda esta función interna.

Una muestra de que la IA puede producir avances

Puede que no sea tan satisfactorio, pero es un gran paso, considerando que las cámaras de visión nocturna no pueden capturar el color en la completa oscuridad y es algo que se viene buscando desde hace mucho tiempo.

Es así como el color verde monocromático y el negro eran lo que caracterizaban a poder ver imágenes en la oscuridad; sin embargo la IA ha logrado combinar los rayos infrarrojos y la luz visible para recrear una imagen coloreada y nítida.

Y es que el ojo humano solo puede llegar a percibir una pequeña porción del espectro electromagnético y las ondas que se pueden percibir van desde los 400 a los 700 nanómetros; por lo que cualquier porción de luz más allá de este rango se vería en total oscuridad. (Lea también: La IA podría ayudar a comunicarnos con animales)

De esta forma, sirven las cámaras de visión nocturna, utilizando infrarrojo que no es perceptible por el ojo, pero que es interpretado a través de una pantalla digital dentro del rango visible; por lo que podemos ver una imagen clara de lo que transmite.

Detrás de la IA que permite tomar fotos a color en lugares totalmente oscuros

El algoritmo desarrollado por estos investigadores está impulsado por una arquitectura de aprendizaje profundo en donde la iluminación espectral infrarroja de una escena se usa para predecir su representación en el espectro visible.

Y a su vez, puede determinar los colores mediante la inteligencia artificial; algo que ya se ha visto con ciertos sitios web que permiten colorear mediante este tipo de sistemas de aprendizaje automático.

Es así como lograron optimizar la red neuronal con una arquitectura similar a U-Net que ayuda a predecir imágenes del espectro visible; lo que ayuda a dar los primeros pasos para lograr predecir con precisión las escenas del espectro visible a partir de aquellas imperceptibles como la del infrarrojo en las imágenes.

Publicidad

Por supuesto aún es muy temprano para darle una verdadera utilidad a esta tecnología ya que falta perfeccionarla para poder obtener el máximo beneficio posible.

Se esperan mejoras que puedan darle una mejor utilidad al algoritmo

Todavía queda mucho por hacer con respecto a este tema y lo ideal es hacer que esta tecnología sea perfeccionada para poder incluirla en otras cosas; como por ejemplo, lentes de visión nocturna que permitan ver completamente a color en la oscuridad, uno de los objetivos principales al crear este algoritmo.

Este primer paso ha hecho que los investigadores sigan invirtiendo tiempo y recursos en su nueva invención y han pedido todo el apoyo que sea necesario para seguir avanzando en ello.

Hay que recalcar que no se busca que la cámara como tal sea la que tenga la tecnología para realizar todo este proceso, sino el software o algoritmo de inteligencia artificial; el cual está programado específicamente para interceptar estas onda de luz invisibles al ojo humano y luego convertirlos en luz visible para finalmente dar una imagen clara y a color.

Los primeros resultados no son de la mejor calidad, pero muestran que el programa funciona y sigue aprendiendo a través de la red neuronal para hacerse cada vez más eficiente e ir aprendiendo con el tiempo, hasta que pueda llegar a convertirse por sí sola en algo mucho mejor.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

IA permite tomar fotos a color en lugares totalmente oscuros