Facebook y Ray-Ban: Crearán gafas de realidad aumentada inteligentes

Gafas de realidad de Facebook y Ray-Ban

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, ha confirmado su asociación con Ray-Ban para desarrollar su próximo gran producto, con el que pretende imponer un antes y un después tecnológico. Se trata de unas gafas de realidad aumentada inteligentes, que permitirán ver el mundo de una manera distinta; como si de una película de ciencia ficción se tratase.

El cabecilla de Facebook, asegura que este será su próximo gran producto; en el cual ha invertido millones de dólares, con la esperanza de poder comercializarlas a un público masivo. Si bien aún no se han dado detalles de su diseño, se especula que sean parecidas a unas gafas de sol; como las ya presentadas por Google y Snapchat hace unos años.

Se confirma el rumor que comenzó en 2019

Ya desde el año 2019 se escuchaban rumores de que Facebook estaba en conversaciones con Ray-Ban para desarrollar unas gafas de realidad aumentada inteligentes, para competir con las Google Glass y las Spectacles de Snapchat. Todo parecía indicar que el nombre clave para estas gafas era Orion; aunque esto último aún no ha sido confirmado por la compañía.

Lo que la red social número uno pretende es competir en este apartado, pero con una idea que podría diferenciar a estas gafas; un diseño moderno y espectacular como solo Ray-Ban podría lograr. Por lo que se puede ver que las intenciones de Facebook son las de comercializarlas al público, para que puedan utilizarlas a donde quiera que vayan.

¿Cómo funcionarán las gafas de realidad virtual de Facebook?

Si bien aún es pronto para saber todas las funcionalidades que traerán estas gafas de realidad aumentada inteligente, ya Zuckerberg dio a entender en el pasado lo que quiera crea; con su anhelado “metaverso”, en donde se pudiera interactuar con la plataforma a través de la realidad aumentada. Por lo que es más que seguro que estas gafas serán la principal herramienta, que ayudará a cumplir con ese objetivo.

Para el fundador de Facebook, las gafas de realidad aumentada significarán un producto revolucionario que podría sustituir a los dispositivos móviles en un futuro; al ofrecer una interacción más realista con el entorno virtual. En donde se podrá acceder a salas recreativas, de trabajo y mucho más en donde se podrá compartir con otras personas en tiempo real haciendo uso de esta tecnología.

Realidad aumentada sin dejar de lado el buen gusto

La alianza entre ambas compañías busca que las gafas tengan la perfecta combinación entre funcionalidad y estilo elegante, cosa que otras gafas de este tipo no supieron llevar a cabo; ya que solo se enfocaban en la parte técnica. Cosa que Mark supo aprovechar como una oportunidad para diferenciarse del resto, y promover su uso cuando salga a la venta.

(Lea también: Crean “Tercer ojo” robótico para que puedas caminar sin dejar de usar tu celular)

Todo parece indicar que el propósito de Facebook es lograr una inmersión digital más profunda; en la cual los usuarios puedan conectarse con otras personas sin necesidad de usar su dispositivo móvil y, con sonido inmersivo que les permita vivir una experiencia parecida a la de una simulación a través de la red social. Cosa que para algunos no les termina de convencer.

¿Cuándo estarán disponibles estas gafas de realidad aumentada?

Todo parece apuntar a que Facebook quiere tenerlas lista para finales del 2021, pero aún no se han dicho más detalles sobre sus fases de desarrollo. Por lo que verlas comercializadas este año parece poco probable. Sin embargo, es posible que próximamente estemos escuchando mucha más información acerca de este nuevo producto; el cual planea cambiar el modo en que vemos la realidad.

Mark Zuckeberg ha sido un defensor nato de la inteligencia artificial y todo lo relacionado a ella, esto se puede ver en las mejoras que ha hecho al implementarla en su red social, mejorando su seguridad y autonomía. Aunque también ha tenido problemas en el pasado, al ser acusado de monopolio por el gobierno de Estados Unidos y de violación a la privacidad de parte muchos sectores.

Solo queda esperar que estos antecedentes no sean un problema al momento de comercializar oficialmente sus gafas de realidad aumentada y pueda ganarse la confianza de las personas para que logren entender el metaverso en el que se encuentra trabajando.

 

 

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *