Conoce qué es la Escasez de Direcciones IPV4

Direcciones IPV4
Publicidad

IPV4 es un protocolo que actualmente se usa para las direcciones IP de diferentes dominios. De esta manera, las direcciones IPV4 se caracterizan por tener un número de 32 bits y dividirse en 4 campos separados por puntos.

La escasez de direcciones IPV4 es un problema que tiene más de una década, al menos según el informe oficial de la IANA, organismo encargado de repartirlas a los proveedores principales de todo el mundo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Sin embargo, para esto se creó IPV6, una alternativa que soluciona este problema durante muchísimo más tiempo, aunque sigue sin ser tan popular como su antecesor; por lo que ya se ha ideado un plan para solucionar este problema.

Escasez de direcciones IPV4: ¿Por qué se siguen usando?

Aún cuando en su momento la IANA dio el comunicado de la completa escasez de las IPV4, al día de hoy se siguen utilizando en todo el mundo y la IPV6 no parecen sustituir completamente la demanda de estas.

De hecho, el porcentaje de usuarios que acceden a internet por IPV6 es del 40%, lo que quiere decir que las IPV4 siguen liderando y por ello se sigue haciendo negocio de ellas, esto ha hecho que se busquen formas de seguir adquiriéndolas y renovándolas de alguna forma.

Una de las formas en las que se mantienen vivas las IPV4 en todo el mundo es mediante la reventa de estas, es decir, personas o entidades que rescatan direcciones IP antiguas que ya no están en uso por algunas compañías para vendérselas a otras que las necesiten; con un precio que ha ido en aumento, por lo que mientras exista un negocio detrás de todo esto, no desaparecerán del todo.

Publicidad

El rescate de IPs podría ser la mejor solución

Actualmente el ingeniero Seth Schoen se encuentra trabajando en un proyecto en el cual se pueda desenterrar IPs que hayan sido abandonadas y que actualmente no se estén utilizando, para poder ser rescatadas y volver a darles vida y un fin en específico.

Tal parece que existen hasta 419 millones de IPV4 disponibles para este propósito, sobre todo aquellas en el rango 0/8 que tenían otro tipo de finalidad pero que en la actualidad no se han utilizado para nada.

Es una meta algo ambiciosa y que no será tan fácil de lograr como parece ya que es necesario cambiar las pilas de las redes de FreeBSD o Linux utilizados en servidores con este tipo de de direcciones y también que muchas veces se utilizan de forma interna en algunas empresas este rango de IPs. (Lea también: WhatsApp empieza a permitir Envío de Archivos de hasta 2 GB)

Por lo que queda esperar para ver si este plan funciona o si de plano se sigue consumando el plan de volver a IPV6 el estándar definitivo de una vez por todas. 

La adopción del IPV6 sería la solución pero el cambio sigue siendo lento

Ya desde hace varios años que se sabe del agotamiento de las direcciones IPV4 por lo que se creó la solución de las IPV6 para contrarrestarlo, de hecho ya la mayoría de equipos se conecta a otro con ambas direcciones funcionando de forma paralela, pero esta última se suele obviar y casi no se trabaja con direccionamiento con ella debido a que tiene un formato un poco más complejo de escribir.

Ese porcentaje minoritario en todo el mundo deja claro que aún queda tiempo para ver adoptado las IPV6 en el mundo por completo. 

El cambio a este tipo de direcciones fue drástico al comienzo de su implementación y se preveía que para este año 2022 ya fuera el 80% en todo el mundo.

Sin embargo, la realidad es que hoy en día es tan solo la mitad de esa cifra, por lo que se deja ver que el cambió aún no está por llegar del todo por lo cual se necesita dar más información para que tanto usuarios como empresas puedan comenzar a familiarizarse completamente y dar el salto de una vez por todas a este tipo de direcciones IP.

Publicidad

El negocio de los IP Brokers mantiene vivas las direcciones IPv4

Aunque ya es más que oficial desde más de una década que las direcciones IPv4 están agotadas, también se sabe que se mantienen en uso debido a los IP Brokers; que no son más que revendedores de paquetes de estas direcciones, las cuales las ofrecen a un precio de alrededor de 40$ estadounidenses.

Por lo que en la actualidad es un negocio rentable que de seguir así, continuará en ascenso y dejará en segundo plano a las IPV6 como se puede ver en los datos.

Esto hace ver que el problema del agotamiento de estas direcciones parece tener una solución por ambos lados, si deja de ser rentable y se terminan de agotar, aun quedan las IPV6 para sustituirlas; por lo que esta problemática no pretende generar un caos general a largo plazo.

Todo depende de cómo se maneje el mercado tecnológico y las necesidades que tengan tanto las empresas como los usuarios en todos los rincones del planeta.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escasez de direcciones IPV4, Por qué se siguen usando, IPV6