Así es como te Vigilan en tus Redes Sociales

Así es como te Vigilan en tus Redes Sociales
Publicidad

Desde hace muchos años, se viene diciendo que las grandes compañías te vigilan en tus redes sociales, esta inseguridad aumenta más con las últimas vulnerabilidades que han sufrido plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp; en donde se ha comprometido información privada de los usuarios. Miles de denuncias sobre espionaje y mal uso de la información son puestos a diario por muchas personas, pero ¿Es todo esto cierto?

¿Acaso nos espían las redes sociales?

Estas son las teorías que muchas personas declaran en internet a diario, muchas veces por los cambios en políticas de privacidad de las redes; que suelen utilizar ciertos datos de los usuarios para ofrecerles productos y servicios acordes a sus necesidades. Aplicaciones de mensajería como WhatsApp son de las más criticadas, ya que con sus recientes cambios muchos aseguran que podrán leer nuestros mensajes y usarlos a su antojo; aunque esto no es del todo cierto.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Whatsapp, asegura que no espía ninguna conversación privada de sus usuarios, y que solo recopila ciertas palabras claves que se mencionen en estas para ofrecerles anuncios personalizados y así poder comercializar, debido a que la plataforma es gratuita. Facebook e Instagram hacen algo similar, para poder mantenerse siendo rentables y gratis; utilizan cierta información de sus usuarios para mostrar publicidad y obtener ganancias.

Entonces ¿Cómo te vigilan en tus redes sociales?

Una de las formas en que muchas páginas o plataformas vigilan tus pasos en internet es a través de trackers, que ven el comportamiento que tienes en otros sitios webs para ofrecerte publicidad basada en tus búsquedas. Esto es lo mismo que hacen redes sociales como Facebook e Instagram, hacen uso de la información necesaria para mostrarte cosas que puedan interesarte y así ellos poder ganar dinero en el proceso; esto es detallado en sus políticas de privacidad.

Si bien muchas personas no parece gustarle que jueguen con sus datos, son renuentes a pagar por usar servicios de mensajería o redes sociales, lo que explica porque la mayoría son gratuitos. Y por ello, deben recurrir a usar la información de sus usuarios como moneda de pago, para ofrecérselo a sus socios comerciales y poder mostrar publicidad personalizada a cada uno. Y esto probablemente sea así hasta que comiencen a cobrar mensualmente por su uso. (Lea también: La peor caída de Facebook, WhatsApp e Instagram ¿Qué sucedió?)

¿Hay que preocuparse demasiado por nuestra privacidad?

Si bien todas estas plataformas señalan que nuestros datos son usados específicamente para mostrar publicidad, ya el director de Google en el pasado ha declarado que la compañía sabe dónde esta cada uno de sus usuarios y todo lo que hacen; lo que suena bastante como a un gobierno autoritario, aunque otras empresas como Telegram siguen abogando por la privacidad del usuario como primer eslabón, por lo que no todas funcionan igual.

Publicidad

Sin embargo hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas son las que aceptan estos términos y condiciones, los cuales casi nunca leen por completo o deciden ignorar. Todas estas son cosas que hay que tomar en cuenta, las redes sociales tienen un modelo de negocio establecido; y si bien antes no funcionaban igual que ahora, sí que es cierto que nuestra información privada juega un papel muy importante para que ellas puedan hacer ingresos diariamente.

¿Qué hacer para proteger nuestros datos?

De momento existen leyes en muchas partes que protegen la privacidad de los usuarios, y empresas como Facebook siempre declaran estar al margen de estas, pero muchas veces se sabe que sus términos y condiciones se saltan muchas normas. Lo que ha derivado en el pago de sumas millonarias en multas, como en Europa, donde tienen clausulas estrictas con la forma en que se maneja la información privada de sus ciudadanos.

Si bien legalmente estas empresas pueden salirse con la suya, la principal forma de evitar que roben nuestra información privada o nos sigan a través de la red es dejar de usar estas redes o aceptas sus términos, también borrar las cookies de tus navegadores para que los trackers no puedan saber los sitios que visitas y siempre desmarcar las opciones por defecto que traten de manejar tu información sin tu consentimiento, bien sea en el sistema operativo o en alguna red social.

No existe una solución sencilla

Las redes sociales son empresas multinacionales que prefieren pagar multas millonarias a dejar de practicar su modelo de negocio de dudosa moralidad y legalidad, por lo que si te preocupa realmente tu privacidad, lo más recomendable es que uses todas estas plataformas sin exponer datos personales sensibles para que no haya problemas en el futuro o bien eliminar todas y dejarlas de usar para siempre.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Así es como te Vigilan en tus Redes Sociales - Tecnología