Resultados de Estudios de Evaluación en Organismos de Exportaciones

Zonas Económicas especiales de Exportación

D. Algunos resultados de estudios de evaluación 

En la última década se han ido desarrollando procedimientos que permiten calificar el nivel de eficacia y excelencia que han alcanzado los OPE.

Varios OPE de la región han sido evaluados por organismos externos, mientras otros realizan esfuerzos para evaluar su acción utilizando diversas metodologías, que incluyen desde análisis descriptivos y cuestionarios a las empresas exportadoras que participan en los programas de los OPE, hasta complejas evaluaciones de impacto con instrumental econométrico. A nivel internacional destaca el International Trade Centre (ITC)122.

En esta sección profundiza en los estudios evaluativos de los OPE, precisando sus metodologías y sus principales resultados. Primero, se analiza los estudios internacionales con metodologías agregadas, que permiten extraer conclusiones generales para todos los OPE o que permiten analizar diferencias entre países.

A continuación, son revisados los estudios realizados en la región. Según la principal metodología aplicada, que los agrupa en cuatro grandes tipos diferenciados: (A) comparativos general; (B1) análisis de objetivos y (B2) cumplimiento de metas; (C) mediante encuestas y análisis de entrevistas (D) impacto con instrumental econométrico123.

1.Estudios, metodologías y resultados de comparaciones internacionales 

Los programas de promoción de exportaciones aplicados por los países son diversos, por lo cual es conveniente conocer su efectividad y cuáles pueden ser considerados más eficientes. Algunos organismos internacionales han apoyado la realización de estudios comparativos entre países, con la utilización de instrumental macroeconómico. En los últimos años, además, se han publicado varios estudios que buscan medir el impacto de estos programas a nivel agregado, en respuesta a un escenario más bien restrictivo que exige priorizar iniciativas.

a) Estudios internacionales de impacto con instrumental econométrico 

La evaluación global más desarrollada, completa y actualizada fue hecha por el Centro de Comercio Internacional (ITC por su sigla en inglés), de la OMC y de la UNCTAD.

Este estudio (ITC, 2016) reunió datos de 94 países (de un total de 116 países a los cuales fue enviado el cuestionario por correo electrónico), cuyo análisis fue hecho por un equipo de la Universidadde Ginebra. Los datos corresponden a las respuestas de tres rondas de encuestas: la primera realizada en 2005, la segunda en 2010 y la tercera durante 2014, profundizando en la acción de 14 OPE europeas124.

La encuesta contenía 19 preguntas sobre los presupuestos, fuentes de financiamiento, gestión y actividades de promoción. Las respuestas fueron estandarizadas con escalas de intervalo. La metodología consistió, básicamente, en estimar el impacto de los cambios en los presupuestos de los OPE sobre las exportaciones y el producto interno bruto (PIB) de 77 países (los que presentaron datos más confiables)125.

Los resultados de este complejo ejercicio permitieron obtener conclusiones muy relevantes. La promoción de las exportaciones tiene un fuerte impacto positivo en los ingresos de exportación y en el PIB per cápita de los países. En efecto, el análisis de datos referido al período entre 2005 y 2013  concluye que, en promedio, un aumento de 1% del presupuesto en la promoción de las exportaciones por parte de un OPE aumenta las exportaciones en 0,074%, lo que incluso tiene implicancias en el crecimiento del PIB (un 0,065% de aumento en el PIB per cápita).

En otras palabras, este estudio concluyó que un incremento de un dólar en el presupuesto de un organismo de promoción podría aumentar hasta en 87 dólares las exportaciones y en 384 dólares el PIB per cápita.

Lederman, Olarreaga y Payton (2010), del Banco Mundial, analizaron la respuesta de 88 países al primer cuestionario enviado por la ITC a los OPE de 103 países en 2005.

El instrumento contenía 18 preguntas dividas en cinco partes: i) la estructura institucional del OPE; ii) las responsabilidades de la agencia; iii) las estrategias seguidas; iv) recursos y gastos, y v) las actividades y funciones.

Las respuestas fueron analizadas con instrumental econométrico de medición de impacto y fueron utilizadas pruebas para controlar la autoselección, de manera de estimar los factores que incidieron en la probabilidad de responder la encuesta. Para controlar los factores endógenos fueron empleados el PIB per cápita, un índice de restricción a las importaciones y a las exportaciones, la volatilidad del tipo de cambio, indicadores sobre los trámites para exportar y las restricciones a las exportaciones.

Para controlar los factores de causalidad inversa fueron establecidas variables de sesgo (tiempo para la próxima elección y años de funcionamiento de la OPE, entre otras). La conclusión principal de este estudio es que la acción de los organismos de promoción tiene un efecto estadísticamente significativo sobre las exportaciones, aunque declinante en el tiempo.

En varios estudios posteriores del Banco Mundial, como el realizado por Cadot y otros (2011), se insiste en la necesidad de analizar evidencia sobre qué funciona en la promoción del comercio exterior. Asimismo, se plantea que se requiere de evaluaciones de impacto rigurosas para justificar estas intervenciones y mejorar su diseño.

Lo anterior es factible, ya que las intervenciones pueden evaluarse con grupos de control. Una serie de evaluaciones de impacto ha sido desarrollada utilizando una variedad de métodos, la mayoría de las veces de tipo cuasiexperimental, debido al alto costo que implica el desarrollo de métodos experimentales. Con todo, el argumento es que la construcción sistemática de evaluaciones de impacto en proyectos de comercio podría conducir a un mejor diseño de las políticas y a hacer más creíbles los programas de promoción comercial.

Olarreaga, Sperlich, y Trachsel (2015) analizaron los mismos datos de las encuestas del ITC enviadas a un centenar de países, profundizando su análisis en l4 países europeos.

Con metodologías econométricas buscaron conocer los determinantes de la heterogeneidad de los impactos, considerando el tipo de instrumento de política (programas) y las modalidades de gestión de los OPE.

Los autores recurrieron a técnicas paramétricas y semiparamétricas, específicamente a modelos de panel lineal de efectos fijos, para demostrar que en promedio un dólar gastado en la promoción de las exportaciones genera 15 dólares en las exportaciones, confirmando los resultados de los estudios anteriores.

El estudio concluyó que los programas que se enfocan en nuevos exportadores y en exportadores ocasionales experimentan mayor rentabilidad; que los OPE que se centran en las empresas de tamaño mediano, en lugar de las empresas muy pequeñas o las más grandes, también son propensos a tener mayores rendimientos, y que una mayor vinculación al sector privado tiende a mejorar los rendimientos.

La literatura que analiza los programas de apoyo a las pymes a nivel internacional y que, en alguna medida, incluye el rol de los OPE es muy extensa, por lo cual no es posible analizarla en su totalidad.

Por ejemplo, Cravo y Piza (2016) estudiaron el impacto de los programas que apoyan a las pymes en los países de ingresos bajos y medios. Al evaluar el impacto a través de indicadores de desempeño (como ingresos, beneficios, productividad y exportaciones) revisaron un total de 9.475 estudios. Sobre la base de diferentes filtros técnicos seleccionaron 41 informes de calidad, cuyas bases de datos fueron sometidos a metaanálisis.

Esto les llevó a concluir que las intervenciones para estimular el desempeño de las pymes tuvieron impactos positivos en el empleo, la productividad laboral, las exportaciones y la inversión.

El tamaño de la muestra les permitió examinar el efecto de los programas de exportación a través de grupos y en intervenciones más individuales, a través de metaregresiones. En general, la evidencia mostró efectos alentadores sobre el impacto del apoyo a las empresas en los resultados primarios, como el rendimiento de las pymes, la creación de empleo y productividad laboral. Así como en los resultados secundarios, tales como las exportaciones, la innovación y la inversión.

Estos autores expresan que pese a que no fue posible aislar el efecto específico de los programas de apoyo a las exportaciones con regresiones, la “evidencia indica” (sic) que la repercusión en las empresas exportadoras fue positiva y que deben realizarse más investigaciones para comprender qué tipo de apoyo funciona mejor para las pymes.

Sin embargo, el análisis mostró que tanto en América Latina y el Caribe como en África, el tamaño de la empresa y la calidad de los estudios juegan un papel importante en los efectos promedios estimados. De esta forma, este trabajo contribuyó a comprender mejor el efecto de diversas intervenciones destinadas a dar soporte a las pymes, puesto que los resultados son diferentes para las microempresas, ya que presentan un comportamiento especial dado su distinta naturaleza126.

b) Evolución de las evaluaciones de los OPE 

Los estudios muestran que no sólo las metodologías han ido evolucionando, sino también el  tipo de programa a evaluar. Por ejemplo, en una revisión bibliográfica de 25 artículos, Schmidt yFerreira (2015) concluyen que los análisis estadísticos han registrado un perfeccionamiento, gracias a técnicas más robustas.

Luego de un primer período (entre 1992 y 2001) durante el cual los estudios se llevaron a cabo predominantemente en Estados Unidos y Canadá, utilizando pequeñas muestras y técnicas de análisis bastante simples, se ha pasado a un segundo período durante el cual se ha incorporado una mayor cantidad de países, con técnicas más sofisticadas. Las encuestas ya no son la única forma de recolección de datos utilizada por los investigadores, quienes están utilizando crecientemente bases de datos secundarios127.

Varios estudios incluyen en sus anexos una recopilación de las evaluaciones a los OPE a nivel internacional. En Cravo y Piza (2016) se puede encontrar una síntesis sobre temas y metodologías. Algo similar ocurre con la compilación efectuada por Freixanet (2012), que específica el impacto de los OPE en distintos países.

También existe una serie de estudios que evalúan la promoción de exportaciones, en relación con las modalidades específicas o con aspectos relacionados con las exportaciones. En este ámbito tradicionalmente destacaban temas como el financiamiento de la promoción, pero en los últimos años se han hecho más frecuente los estudios relacionados con los programas ocupados de la sustentabilidad y el impacto ambiental de las exportaciones128.

En los países desarrollados abundan las investigaciones internacionales sobre el impacto de los programas realizados por los OPE ligados al marketing.

Por ejemplo, Gil-Pareja y otros (2015) aplicaron un modelo econométrico para estimar el efecto de la apertura de oficinas comerciales de España en el exterior, entre 1995 y 2011.

Encontraron que la presencia de estas oficinas mejora las exportaciones, especialmente en número de productos y número de transacciones. Wilkinson y Brouthers (2006) utilizaron datos de corte transversal para evaluar los efectos de la participación en ferias y misiones comerciales en las exportaciones. Manly (2016) recurrió a una veintena de entrevistas en profundidad para examinar de forma detallada la lógica de las pymes de Estados Unidos, que participaron en misiones comerciales en Sudáfrica.

Jindal y Kamlesh (2015) analizaron 42 estudios de evaluación sobre los impactos de los programas de promoción y concluyeron que:
  • Existe una relación positiva entre los programas de promoción de exportación y el crecimiento de las exportaciones. Los OPE pueden influir en el desempeño de las exportaciones de las empresas de manera directa e indirecta. Sin embargo, la importancia y utilidad de estos programas varían. Según sea el nivel de las exportaciones de las empresas.

  • Las pymes suelen no contar con una estrategia de exportación. Luego de relacionarse directamente con el OPE, las empresas adoptan planes respecto al producto, lugar, promoción y estrategia de marketing.

  • Existe una correlación positiva entre programas de promoción de exportación y la mejora de las competencias de las empresas exportadoras. Los OPE ayudan a mejorar competencias en áreas como marketing, ventas, producción e información.

  • El conocimiento de los OPE depende de las etapas en que participen los exportadores. En la medida que el empresario se motiva a exportar y adquiere mayor experiencia en el sector tenderá a incrementar su participación en los programas de los OPE.
Algunos estudios agregados sobre el tema (Harms, Ton y Maas, 2014; Cavo y Piza, 2016; Schmidt y Ferreira 2015)129 plantean una posición más cautelosa.

Argumentan que existen dificultades para identificar los cambios que hubiesen existido sin la promoción de las exportaciones, aunque no descartan un cierto sesgo de selección al comparar los impactos entre países o regiones.

Por ejemplo, las regiones que ya cuentan con sectores exportadores fuertes pueden ser más propensas a invertir en las oficinas de comercio exterior, lo que podría dar lugar a una sobreestimación de los efectos de las actividades de promoción comercial. De ahí la necesidad de precisar con mayor detalle lo que se entiende por el impacto de las acciones de promoción, en particular si las acciones realizadas inciden en los montos totales exportados, y en depurar los indicadores de impacto.

Varios estudios que abordan la crisis del comercio en 2009 y su posterior estancamiento (entre 2012 y 2016) consideran indicadores de impacto de los OPE que implican una mayor depuración. Por ejemplo, Van Biesebroeck, Konings y Volpe (2016) concluyen que a las empresas que participaron en programas de apoyo pudieron enfrentar mejor la crisis.

El principal impacto identificado es que las empresas apoyadas presentan, por lo general, más probabilidades de sobrevivir en el mercado de exportación y, en particular, son más propensas a seguir exportando a los países afectados por la crisis. En términos de resultados concluyen que entre un 6% (para Bélgica) y un 11% (para Perú) es la mayor probabilidad de supervivencia en el mercado de exportación para las empresas apoyadas los OPE, en relación a las empresas que no recibieron apoyo.

El ITC desarrolló un sistema de benchmarking, que permite implementar un procedimiento de autoevaluación de los OPE.

En alguna medida, puede permitir una evaluación agregada de los OPE, ya que se pueden comparar a nivel internacional y destacar la evolución de estos organismos según puntajes, los que son asignados por pares y por jueces. El ITC también otorga un premio anual al mejor OPE, en distintas categorías.

El panel de adjudicación, compuesto por miembros de varios OPE y, entre ellos, un representante del organismo premiado el año anterior, se basa “en su experiencia y conocimientos, califican las solicitudes con arreglo a métricas de evaluación prefijadas para seleccionar los ganadores”130. Este sistema permite una medición independiente de la eficiencia y el desempeño institucional, en relación con las buenas prácticas de las agencias similares.

Resumen de estudios de impacto desde una perspectiva agregada y comparativa entre países, según autor

2. Estudios económicos comparativos de América Latina 

El estudio del ITC (2016) contiene resultados que permiten evaluar el impacto de los OPE de la región.

El análisis de los datos recolectados permite concluir que el impacto promedio registrado por los organismos de la región es similar al promedio mundial: un aumento de 1% en el presupuesto de los OPE, como promedio de 16 países de América Latina y el Caribe, impacta en 0,082% en las exportaciones y 0,056% en el PIB per cápita, aun cuando existen diferencias entre los países de la región.

Destaca que en Brasil, Nicaragua, Panamá, Perú, y Honduras el impacto de un aumento en el gasto en el organismo de promoción de las exportaciones sería mayor que el promedio del mundo y que el promedio de la región. El impacto en el PIB per cápita sería más homogéneo entre los distintos países de la región fluctuando entre 0,05% y 0,06%. Lea también: 3 razones por las que la economía está fluctuando

Otra serie de estudios arriban a conclusiones similares. Muchos de ellos están ligados a investigadores que han realizado informes para otros organismos internacionales. A continuación se analiza a varios de los autores que han mantenido una cierta continuidad en esta temática.

Volpe y su equipo han realizado varios estudios:

En los cuales aplicaron diversas metodologías econométricas, utilizando la información disponible en Argentina, Chile, Colombia Costa Rica, Perú y Uruguay, para el período entre 2000 y 2007.

Para evaluar el impacto de las oficinas en el exterior (OPEX) se realizó un análisis estadístico basado en el modelo gravitacional de comercio internacional, mediante el cual se estimó el efecto de las misiones en el exterior sobre las exportaciones bilaterales totales, el número total de productos exportados y el número de productos exportados por sector (en general y por conjuntos de bienes con grados variables de diferenciación).

La investigación controló diversas variables endógenas relevantes como la distancia, la existencia de acuerdos comerciales entre los países y factores específicos, tanto de los países exportadores como importadores, que varían en cada país.

Presupuestos de los OPE en las exportaciones y PIB per cápita

El resultado de estos estudios permite concluir que los OPE han tenido éxito en apoyar la diversificación y expansión de las ventas externas, aunque su labor podría ser más eficaz.

En la tarea de la promoción comercial las OPEX juegan un papel relevante, pues cada nueva apertura se tradujo en un aumento de las exportaciones 5,5 veces mayor en relación al establecimiento de una nueva embajada o un consulado a cargo de esa tarea. Así, mientras estas oficinas generaron exportaciones adicionales en 47 sectores económicos, las misiones diplomáticas lo hicieron en sólo 12 sectores.

Además, el efecto de las medidas de promoción de las exportaciones es mayor en las pequeñas y medianas empresas y en aquellas con poca exposición previa a los mercados internacionales.

Estas investigaciones concluyen que pese a que la competencia se ha vuelto muy ardua, los OPE se han convertido en un agente clave para ayudar a las empresas a dar un salto hacia adelante en los mercados externos, ayudando a superar la falta de conocimiento sobre las condiciones para los negocios más allá de sus fronteras131.

Entre las recomendaciones que entregan Volpe y su equipo, con el objetivo de mejorar la eficiencia de los OPE destacan: i) evaluar mejor el impacto de sus acciones (lo que requiere que el programa cuente con varios años de aplicación para evaluar su efectividad); ii) apoyar a la empresa durante todo el proceso de venta al exterior (información, capacitación, acompañamiento a ferias y asistencia a encuentros con compradores); iii) fortalecer la coordinación de las entidades que promocionan las exportaciones, y iv) estimar el costo-beneficio de cada programa.

Volpe ha participado en estudios más recientes, en los cuales se observa una mayor preocupación por incorporar al análisis la concentración exportadora y la concentración de los compradores en los lugares de destino.

Volpe, Carballo y Ottaviano (2016) utilizaron datos detallados de las aduanas relativos a las empresas exportadoras de Costa Rica, Ecuador y Uruguay, entre 2005 y 2008. Así como de sus compradores (estimados a través de las transacciones registradas por aduana), lo cual les permitió demostrar la elevada dependencia de los envíos en pocos exportadores y en pocos compradores dominantes.

Este trabajo elaboró un modelo multinacional de selección endógena, para ver el efecto de los exportadores dominantes, los productos dominantes y los compradores dominantes. Este modelo ofrecería una explicación de la existencia de compradores dominantes y también permitiría realizar predicciones específicas sobre cómo debe variar la importancia relativa de los compradores dominantes, a través de destinos de exportación, dependiendo de su tamaño de mercado y accesibilidad.

Lederman, Olarreaga y Zavala (2015 y 2016) realizaron una evaluación del impacto de los programas de los OPE, para lo cual utilizaron encuestas realizadas por el Banco Mundial (entre 2006 y 2010) a muestras de empresas de siete países de la región (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay con un total de 2.000 empresas), en las cuales se consultó sobre la utilización de los servicios de los OPE en los tres años anteriores132. El estudio analizó la participación de las exportaciones en las ventas, el empleo y la propiedad (extranjera) así como la clasificación de actividad (CIIU a cuatro dígitos del producto) y la existencia de correo electrónico.

El trabajo distinguió cuatro tipos de transiciones entre 2006 y 2010: pasar de no exportador a exportador, seguir siendo un exportador, pasar de exportador a no exportador o seguir siendo un no exportador.

Para estimar si las empresas exportadoras que utilizaban los servicios de los organismos se correlacionaban con los resultados de exportación, se utilizó el método de diferencias en diferencias, metodologías de propensión al juego y un modelo logit multinomial. La evaluación concluyó que había aumentado la proporción de empresas que recurría a los OPE; que las empresas que recibieron los servicios antes de 2010 eran más propensas a incursionar en la exportación que las empresas que no los recibieron, y no se encontró evidencia de que las empresas que recibieron apoyo incrementaran su intensidad exportadora.

Belloc y Di Maio (2011) analizaron los OPE de la región y compararon los resultados con los de otros estudios, concluyendo que los OPE son un instrumento importante para la promoción de las exportaciones, ya que aumentan el volumen de las ventas al exterior y ayudan a la diversificación de productos.

Destacaron que los OPE son más eficaces cuando están enfocados a resolver necesidades específicas de las empresas y que, en la mayoría de los países, el apoyo y la ayuda obtenida por las empresas exportadoras se considera insuficiente.

3. Estudios en países de América Latina utilizando metodología de marco lógico y metas

 La metodología de evaluación de marco lógico es frecuentemente utilizada en países de la región, destacando la aplicación que ha tenido en México, mientras que la metodología de evaluación de metas ha sido desarrollada en varios países, por el impulso de los organismos de control presupuestario interesados en evaluar la gestión por resultados.

ProMéxico definió internamente (2011) su matriz de marco lógico y precisó dentro de sus objetivos el hecho de contribuir al crecimiento de las exportaciones del país. Entre sus propósitos está el incremento del monto exportado de las empresas clientes, dentro de sus componentes que las empresas accedieran a servicios de la institución y dentro de sus actividades la participación en ferias internacionales, misiones comerciales y capacitación en comercio exterior, entre otras.

Aguilar y otros (2012 y 2013), siguiendo los lineamientos metodológicos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), analizaron el Programa de Promoción al Comercio Exterior (F003), mediante la matriz de marco lógico, concluyendo que se vinculaba y contribuía a los objetivos nacionales y sectoriales, mientras que tributaba indirectamente al logro de las metas del milenio.

La población objetivo del programa estaba bien definida, sin embargo era necesario establecer una metodología para cuantificarla. Respecto al análisis de la matriz de indicadores para resultados, el estudio describió que de los objetivos que componían el resumen narrativo sólo era posible identificar el propósito, el primer componente y una de las actividades en el documento normativo del programa.

Agregaron que los indicadores cumplían con los elementos que debía tener un buen indicador, no obstante era necesario adecuar la redacción del nombre y definición de algunos de ellos, ya que en varios casos el resultado no estaba controlado por los responsables del programa, pues dependía del supuesto de que se mantenía la estabilidad macroeconómica.

En el estudio de González y otros (2008):

Que contó con el apoyo de la UNAM, se evalúo el programa de promoción de los productos agroalimentarios y pesqueros (Promoagro), mediante la metodología de la matriz de marco lógico.

La conclusión fue que el diseño del programa no contaba con un diagnóstico actualizado y era necesario hacer adecuaciones de fondo, tanto en la definición del programa como en la definición de algunos indicadores, medios de verificación y supuestos, por lo que su lógica vertical y horizontal no fueron validadas en su totalidad.

Otro ejemplo es la evaluación independiente de Oliva y otros (2011) para PromPerú. En ella se concluyó que el organismo no solía utilizar la matriz de marco lógico para diseñar su intervención, ya que aplicaba la metodología del planeamiento estratégico (plan estratégico institucional entre 2008 y 2012), lo que se tradujo en planes operativos anuales para 2009 y 2010. Las actividades específicas no estaban vinculadas directamente a productos o servicios de la institución, por lo que no fue posible definir una cadena lógica, que posteriormente permitiera la identificación de resultados con productos y actividades relacionadas.

Además, concluyeron que el diseño organizacional de PromPerú evidenciaba la secuela de una fusión, donde hubo una suma de dos organizaciones sin una verdadera integración; que el sistema de seguimiento presupuestario se realizaba en función a centenares de actividades específicas, y que la prioridad era el nivel de ejecución del presupuesto, sin tomar en cuenta el resultado o el impacto que tenía la ejecución de esas actividades, tanto sobre los objetivos institucionales como sobre los propósitos de desarrollo de la entidad.

Aunque la mayoría de las subdirecciones contaba con indicadores, los autores estimaron que intentar medir el impacto ocupando indicadores agregados de exportaciones no resultaba apropiado, debido a que los valores resultantes estaban influidos por una serie de variables, que se ubicaban fuera del ámbito de incidencia de la entidad.

De allí que recomendaron institucionalizar algunos indicadores más específicos. El estudio concluyó que haber duplicado el presupuesto de PromPerú, entre 2008 y 2010, respondió a una política gubernamental destinada a mejorar la inserción internacional del país. También estimó que el proceso de reforma institucional de 2010 buscaba un nuevo modelo de gestión estratégica, que permitiera integrar los dos objetivos de la institución (exportaciones y turismo), lo que requería de un fuerte liderazgo.

La primera evaluación de la acción de Uruguay XXI fue realizada por Unido Evaluation Group (2009) y puede ser considerada, en alguna medida, de análisis de objetivos. El proyecto, que tuvo una duración de cuatro años y un presupuesto de un millón de euros, implementó dos componentes: a) facilitar el acceso a mercados externos y el fortalecimiento de pymes, y b) el fomento de la creación de pymes en las regiones del interior que permitan la descentralización económica.

La evaluación fue realizada por un equipo independiente que analizó la documentación, efectuó entrevistas y mediante un análisis FODA elaboró propuestas para aumentar la eficiencia del programa.

Concluyó que el proyecto tenía alta pertinencia en el contexto económico y político de Uruguay. En el primer componente, la efectividad fue moderada aunque se lograron efectos directos a nivel de las empresas y se dinamizaron los servicios científicos y tecnológicos.

Pero se consideró que existieron debilidades en la utilización de la capacidad nacional de consultoría, en la réplica de acciones durante la ejecución del proyecto en acceso a mercados y consorcios de exportación así como en el diseño de programas de seguimiento en el tema de internacionalización. La efectividad del segundo componente fue alta en los diferentes niveles de la estrategia de intervención (emprendedores, servicios de consultoría, instituciones y réplica de las acciones).

La evaluación independiente de Chibbaro y Campos (2015) sobre ProChile, por encargo de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, puede ser clasificada como un análisis de cumplimiento de metas.

Incluyó examinar documentos y contrastar el grado de cumplimiento de las metas de gestión establecidas anualmente para cada componente: información, diversificación de destinos y aumento de exportaciones no tradicionales, entre otros. Se logró concluir que el 29% de los nuevos exportadores son grandes empresas, cuya participación en el valor total exportado por el grupo de nuevos exportadores aumentó de un 25% en 2011 a un 33% en 2013.

Aunque se observó un aumento de las exportaciones no tradicionales (que es un propósito de ProChile), éste no podría atribuirse a los efectos del programa, ya que derivó del comportamiento de los mercados internacionales. Esta evaluación incluyó recomendaciones sobre la población objetivo y la articulación entre programas de promoción de exportaciones y de desarrollo productivo para las pymes, que se vieron disminuidos durante el período entre 2011 y 2014, lo cual se tradujo en una mayor concentración de las empresas exportadoras.

4. Estudios sobre la base de entrevistas y encuestas en OPE de América Latina 

Entre los estudios de evaluación de los OPE que han recurrido a entrevistas y encuestas, realizados en la región, figuran Álvarez y Crespi (2000a) y Olivares (2014) en Chile; Sierra (2009) en Colombia; Calberto (2014) y Guerra (2016) en Ecuador, y Lexia Consultores (2011) en México, entre otros. Son escasos los estudios en que las encuestas son la principal metodología empleada en muestras representativas de empresas exportadoras, con un cuestionario aplicado durante varios períodos y cuyas respuestas hayan sido analizadas con el instrumental estadístico y econométrico pertinente.

El esfuerzo más completo y consistente en el tiempo es, probablemente, el censo exportador impulsado por Procomer, para profundizar en la estructura exportadora de Costa Rica. Pero su objetivo principal no fue evaluar la acción del OPE, sino que caracterizar a las empresas exportadoras y el empleo que generaban. Este censo se realizó a través de encuestas telefónicas efectuadas a 2.485 exportadores (con ventas en el exterior superiores a 12 mil dólares, entre julio 2011 y junio 2012), tarea que fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica (INEC), entre agosto y septiembre de 2012133.

En el estudio de Lexia Consultores (2011), elaborado sobre la base de encuestas a usuarios de los servicios que ProMéxico, se destaca que esta institución tiene una buena imagen, pues es considerada como un organismo detonador de desarrollo, pero que no siempre satisface las expectativas de apoyo. Por ello, se recomendaba comunicar que el OPE impulsaba el desarrollo de la cultura empresarial exportadora, la que depende de la propia acción de las empresas, de manera de no generar falsas expectativas.

En el último tiempo, varios OPE de la región:

Han enviado cuestionarios a través de internet para obtener información sobre la percepción de su labor. ProMéxico, por ejemplo a mediados de 2016, realizó una consulta que fue respondida por 94 empresas, en la cual se solicitaba evaluar a la institución y sugerencias para introducir mejoras en los servicios prestados. Dentro de las propuestas de los usuarios destacaron la demanda por acompañamiento personalizado, la mayor difusión de los programas de apoyo y una mayor facilidad de acceso134.

En la mayoría de los casos, los resultados de cuestionarios autoaplicados a los beneficiarios son utilizados como instrumentos para el mejoramiento de la gestión interna y su finalidad no es realizar estudios. Este parece ser el caso de la encuesta de satisfacción de clientes de ProChile, que ha sido licitada periódicamente a consultores externos durante varios años de la presente década.

Las encuestas a usuarios de los OPE de la región aún no alcanzan el grado de desarrollo logrado, por ejemplo, por el sistema de encuestas de evaluación del Reino Unido. Algunos países de la región se acercan al nivel de evaluación por encuestas existente en España, pero con inferiores grados de transparencia y de difusión de resultados.135

5. Estudios de impacto de OPE en países latinoamericanos con instrumental econométrico

 La aplicación de metodologías de evaluación de impacto con instrumental econométrico aplicada a los OPE ha aumentado en la región en los últimos años y, probablemente, esta tendencia se incrementará en el futuro.

El estudio de Cruz (2014) efectuado para Brasil consolidó tres fuentes de datos para el periodo entre 2005 y 2010: cifras de empleo provenientes del Ministerio del Trabajo, de exportaciones del Ministerio de la Industria, Comercio Exterior y Servicios y de empresas que participaron en los programas de promoción de la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (APEX)136.

De esta forma se evaluó si los servicios básicos prestados por APEX, como la participación en ferias, generaban efectos en las empresas. Se demostró que: i) el apoyo recibido tiene un efecto positivo en la promoción de nuevos exportadores, pues una empresa no exportadora promedio tiene aproximadamente 1,3 veces más probabilidad de convertirse en un nuevo exportador, un año después de haber recibido la asistencia; ii) existe un efecto positivo en el año de tratamiento, y iii) el impacto es positivo y estadísticamente significativo para las micro, pequeñas y medianas empresas, pero no para las grandes empresas.

El estudio concluyó que la promoción de las exportaciones no sólo puede impulsar la diversificación de productos y mercados así como aumentar el valor de las exportaciones, sino que también puede actuar en el margen extensivo. Además, comprobó que estos programas son más efectivos entre las micro, pequeñas y medianas empresas y no rechazó la existencia de un eventual efecto derrame.

El estudio de Álvarez y Crespi (2000a) para Chile:

Fue uno de los primeros en evaluar el impacto de un OPE en la región, con datos por empresas e instrumental econométrico. En esta investigación fueron analizados los datos de una encuesta (que recolectó información referida al periodo entre 1992 y 1996) aplicada a 365 empresas seleccionadas al azar, de un total de 7.479 empresas exportadoras, detectando las diferencias entre las 178 que habían participado en programas y 187 que no lo hicieron.

Entre las variables consideradas con impacto estaban innovación tecnológica, productos exportados, número de destinos y valor de los envíos. Recurriendo a un enfoque cuasiexperimental con regresiones para controlar diferentes atributos, se demostró que los programas de promoción generan un impacto positivo en la empresa, específicamente en la mejora tecnológica de productos, introducción de nuevos productos e innovación en la gestión organizacional. También concluyó que los instrumentos gestionados por ProChile tuvieron un impacto positivo y directo, pues incrementaron el número de mercados de exportación y, después de un período de cuatro años, generaron más exportaciones y una

mayor diversificación de mercados y productos, lo que resultó consistente con el hecho que la agencia de promoción ayudaba a introducir a las empresas en nuevos mercados, pero no tenía instrumentos para el desarrollo de nuevos productos. Otra conclusión fue que la participación en comités de exportación genera un mayor impacto positivo, en comparación con la participación en ferias o la utilización de la información comercial.

En una segunda publicación, Álvarez (2002) utilizó los mismos datos con un modelo econométrico de tipo probit, lo cual le permitió comprobar que la probabilidad de mejorar el desempeño exportador está determinada positivamente por el nivel de productividad de las empresas.

El análisis también concluyó que el tipo de cambio más bajo y/o más inestable afecta comparativamente más a los exportadores esporádicos que utilizan menos los instrumentos públicos de apoyo. Estos mismos exportadores reconocieron que su participación en ProChile había sido importante en su desempeño exportador, valorando los instrumentos que entregaban información sobre los mercados internacionales, como los estudios de mercado, el análisis y levantamiento de oferta exportable y la facilitación de contactos comerciales con empresas en el exterior.

En un tercer estudio, usando una metodología similar, Álvarez (2004) precisó esta vez que los exportadores exitosos otorgan un mayor énfasis a negocios internacionales, a la innovación y a la participación en programas de promoción de exportación. También afirmó que la presencia en ferias y misiones comerciales no influyen en la probabilidad de exportar permanentemente, pero que los comités de exportadores tienen un impacto positivo y significativo. También se puede ver Álvarez y Crespi (2000b).

Otros autores han realizado estudios de impacto con instrumental econométrico, en los cuales se profundiza en una localidad determinada y en un programa específico, como Geldres, Etchebarne y Bustos (2011) para la Novena Región (Araucanía) de Chile entre 2002 y 2005, mediante diferencias en diferencias y matching.

Adicionalmente existen otros estudios con instrumental econométrico, que obtuvieron resultados sobre programas de apoyo a la pyme en las exportaciones, pero en rigor no evaluaron exactamente un OPE.

El estudio de Castillo y otros (2010) para Argentina aplicó instrumental econométrico y combinó diferentes fuentes de datos, con el fin de analizar el impacto de los programas públicos en las pymes y en sus exportaciones.

Considerando los datos del Observatorio de Empleo, que congregaba datos por empresas, en la investigación se recurrió a técnicas cuasiexperimentales, lo que permitió controlar la autoselección de las empresas en el Programa de Apoyo a la Reestructuración Empresarial y, por tanto, identificar su efecto causal en empleo, salarios y exportaciones. De esta forma, mediante el método de diferencias en diferencias, las estimaciones dieron cuenta que el programa provocó un aumento de un 14,3% en el empleo, de un 1,4% en los salarios reales y de un 1,8% en la probabilidad de exportar.

El impacto sobre el empleo se registró uno, dos y tres años después de que la empresa recibió el apoyo. El efecto sobre los salarios reales y la probabilidad de exportar se concentró en el primer año después que la empresa recibió el apoyo. En un segundo estudio, los mismos autores (2014) profundizaron en los efectos sobre el empleo y los salarios que registraron las pymes que participaron en un programa de innovación, mediante una metodología similar con datos de panel.

6. Estudios con una combinación de metodologías

 La metodología aplicada debiera ser funcional al tema de investigación. En el caso de los OPE podrían ser objeto de evaluación el programa mismo, sus instrumentos, el cumplimiento de sus metas o el impacto en los usuarios, entre otros. Si en el estudio se busca hacer una evaluación de distintos aspectos, entonces se debe recurrir a una combinación de diferentes metodologías.

Escobar y otros (2003) evaluaron el impacto del programa de promoción de exportaciones de ProChile. Para medir el cumplimiento de metas y la cobertura de los programas, en el estudio se cuantificó los proyectos beneficiados y las empresas beneficiarias, con estimaciones para el valor actual neto y para indicadores de eficiencia.

Para determinar el nivel de satisfacción de los usuarios se recurrió a encuestas y entrevistas focalizadas a beneficiarios (166 casos) y no beneficiarios (137 casos) del programa. Y para obtener un modelo destinado a calcular la probabilidad de ser beneficiario se utilizó el propensity score matching. Para descartar el efecto de otras variables se utilizó la metodología de diferencias en diferencias. La información obtenida de fuentes secundarias fue chequeada y validada.

Entre las conclusiones de este estudio figura que los indicadores de impacto intermedio y los indicadores de impacto final (ventas totales y exportaciones) requieren de un mayor afinamiento, para evaluar efectivamente el impacto generado por el OPE.

Otro ejemplo de combinación de metodologías es el estudio llevado a cabo por Ramela (2012):

Que evaluó el programa Exporta fácil, en su etapa de aplicación piloto en Colombia, Perú y Uruguay, entre 2008 y 2012. En Colombia se combinó el análisis documental, el análisis de registros de datos, el análisis FODA y la encuesta de satisfacción de clientes (y de “cliente fantasma”), entre otros, lo que permitió concluir que fueron reducidos de 15 a tres los pasos necesarios para exportar, se incorporó nuevos productos a la oferta exportable y el 83% de los clientes dijo estar satisfecho con el programa.

En las conclusiones obtenidas en Perú destacó la mayor incidencia del compromiso exportador y la relación con la ruta exportadora. Y en Uruguay el programa fue más pequeño y más corto, por lo que el análisis es más bien descriptivo137.

7. Resumen de estudios de evaluación, ordenados por metodologías

 Las evaluaciones de los OPE y de los programas implementados en países de la región han obtenido diversas conclusiones, dependiendo del objetivo específico analizado y de las metodologías utilizadas.

Estas últimas son de naturaleza variada y exhiben tanto ventajas como desventajas según sea el caso. El cuadro 32 ordena los estudios de acuerdo a la principal metodología empleada, considerando solo una investigación por país.

América Latina y el Caribe: exportaciones, según metodología aplicada

 

E. Conclusiones 

La acción de los OPE generalmente privilegia la incorporación de pymes al universo exportador, intentando mejorar la participación de los productos no tradicionales en la canasta exportadora, de manera de aumentar el número de productos y destinos138.

Los estudios empíricos de evaluación de los OPE tienden a mostrar resultados positivos: contribuyen a una mejor comprensión del proceso exportador por parte de las empresas y constituyen un instrumento necesario para que los gobiernos puedan conocer adecuadamente los beneficios de las estrategias y de los programas adoptados para apoyar las exportaciones.

La evaluación de la asistencia y la promoción de las exportaciones es un área de investigación que puede proporcionar grandes aportes, de utilidad tanto para los responsables políticos como para los profesionales ocupados de estos temas. Pero estos estudios son principalmente necesarios para el conjunto de los ciudadanos, que requieren una explicación sobre el buen uso de los recursos.

Estimar el impacto real de las actividades de promoción de exportaciones no es una tarea fácil. El entorno económico nacional e internacional es determinante para la evolución de las exportaciones, por lo que condiciones adversas en este ámbito pueden frenar la acción de los OPE y de sus programas de promoción. En un contexto de desaceleración del comercio mundial, indicadores tales como el valor de las exportaciones o del número de empresas exportadoras pueden estancarse (CEPAL, 2016 y Urmeneta, 2016a). De allí la importancia de que los indicadores de impacto de la acción de los OPE sean adecuadamente depurados, de manera que correspondan a los efectos reales de su acción.

Evaluaciones internacionales de impacto sobre los OPE

Varios países han sido incorporados a evaluaciones internacionales de impacto sobre los OPE, principalmente por estudios ligados al ITC. No obstante, se encontró poca evidencia comparada sobre evaluaciones de la percepción de los beneficiarios de la acción de los OPE con muestras representativas.

Lo que predomina son las evaluaciones de marco lógico y de metas, muchas veces ligadas a la cooperación internacional. En la región, los estudios evaluativos de impacto con instrumental econométrico corresponden a Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay (generalmente en revistas especializadas, tesis académicas o evaluaciones de control presupuestario).

La pertinencia de la metodología depende básicamente del tema específico a evaluar. Prácticamente todos los instrumentos o servicios que prestan los OPE (incluida la capacitación a empresarios) pueden ser evaluados mediante la aplicación de encuestas a los usuarios. Pero es muy importante que sean aplicadas al universo total de beneficiarios o a una muestra representativa, que las respuestas cuenten con algún medio de validación y que se utilice el instrumental metodológico y estadístico adecuado para su análisis.

La aplicación de metodologías de evaluación de impacto será probablemente una exigencia cada vez mayor por parte de los organismos de cooperación (Alonso, 2012). Por ejemplo, está presente cada vez más en los proyectos del BID, lo que puede tener una serie de implicancias en los OPE de la región, como ya se observa en proyectos en El Salvador y Uruguay.

Pero es necesario evitar errores frecuentes en los estudios empíricos de evaluación de impacto como el uso de indicadores de impacto poco depurados; confundir (en la aplicación de encuestas) las opiniones de los beneficiarios con la realidad, o caer en una eterna discusión metodológica (por ejemplo, sobre los múltiples modelos econométricos utilizados), que lleve a olvidar el objetivo de la evaluación.

Metodologías de evaluación de impacto de los OPE

Perfeccionar las metodologías de evaluación de impacto de los OPE139 y sus combinaciones requiere de una mayor interrelación de los agentes académicos, de los organismos de financiamiento externo e interno y de los definidores de políticas con los hacedores y aplicadores de programas de promoción exportadora.

Si ello no se produce, las evaluaciones de los expertos tienden a encapsularse en discusiones metodológicas que poco aportan al perfeccionamiento de los programas, las decisiones de financiamiento tienden a definirse sólo con criterios presupuestarios, las decisiones de los definidores de política tienden a perder fundamento y ser permeables a la corrupción, y las decisiones de los gestores de los OPE tienden a la reproducción burocrática o a basarse solo en su experiencia.

 

Bibliografía

  • Aedo, Cristian (2005), Manual de evaluación de impacto, CEPAL.
  • Aguilar, Virgilio y otros (2013), “Evaluación en materia de consistencia y resultados 2012-2013 del programa F003 promoción al comercio exterior y atracción de inversión extranjera directa”, Servicios Profesionales para el Desarrollo Económico, ProMéxico. S.C. México.
  • Aguilar, Virgilio y Luis Ángel Ortiz (2012), “Evaluación en materia de diseño al programa F003 promoción al comercio exterior y atracción de inversión extranjera directa”. ProMéxico, Informe final, Servicios Profesionales para el Desarrollo Económico, S.C. México.
  • Aldunate, Eduardo y Julio Córdova (2011), “Formulación de programas con la metodología de marco lógico”, Serie Manuales N°68. ILPES-CEPAL.
  • Alonso, José Antonio (2012), La evaluación en la cooperación internacional para el desarrollo, Instituto de Estudios Fiscales, España.
  • Álvarez, Roberto (2004), “The export performance of chilean firms, some stylized facts”. Cepal Review, agosto.
    _______(2002), “Exportadoras chilenas: instrumentos de promoción y su desafío en la consolidación de las firmas”. Revista Economía y Administración N°144, págs. 46 a 53, Universidad de Chile, Santiago.
  • Álvarez, Roberto y Gustavo Crespi (2000a), “Exporter performance and promotion instruments: chilean empirical evidence”. Estudios de Economía, vol. 27 N°2, diciembre, págs. 225-241.
    _______(2000b), “El efecto de las políticas de fomento en el dinamismo exportador chileno”, El Trimestre Económico, FCE México N°4 vol.67 págs. 557-577.
  • Araque, Wilson y Santiago García (2015), “Oportunidades de exportación para las pymes en mercados latinoamericanos”. Universidad Andina Simón Bolívar/Corporación Editora Nacional. Quito.
  • Armijo, Marienela (2011), “Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público”, Serie Manuales N°69, ILPES-CEPAL.
  • Atkin, David, Amit Khandelwal y Adam Osman (2014), “Exporting and firm performance: evidence from a randomized trial”. National Bureau of Economic Research, Working paper N°20690.
  • Ayala, Leticia (2006), Diagnóstico institucional Dirección de Promoción de las Exportaciones ProChile. Tesis para Magíster en Gestión y Políticas Públicas, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, Universidad de Chile.
  • Baier, Scott y Jeffrey Bergstrand (2009), “Estimating the effects of free trade agreements on international trade flows using matching econometrics”, Journal of International Economics, 77(1): 63-76. Amsterdam: Elsevier.
  • Bello, Rosario (2009), “Evaluación de impacto”, Curso-taller ILPES, Santiago.
  • Belloc, Marianna y Michele Di Maio (2011), Survey of the Literature on Successful Strategies and Practices. International Growth Centre for Export Promotion by Developing Countries. International Growth Centre.
  • BID (Banco Interamericano de Desarrollo) (2015), “Evaluación de impacto de programas de desarrollo productivo a nivel empresarial en Brasil”, Documento de Enfoque.
    _______(2004), Marco lógico para el diseño de proyectos.
  • Cadot, Olivier y otros (2011), “Where to spend the next million? Applying impact evaluation to trade assistance”. CPPR-World Bank.
  • Calberto, Talía (2014), Sistema gubernamental Exporta Fácil como Fuente promotora para la exportación de productos por el distrito de Esmeraldas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Esmeraldas, Facultad de Ciencias Administrativas y Contables.
  • Calderón, J.C. (2013), Bases de datos para identificar y caracterizar a las pymes exportadoras en Costa Rica, presentación en seminario CEPAL, diciembre.
  • Cameron, Colin y Pravin Trivedi (2005), Microeconometrics: Methods and Applications. Cambridge University Press.
  • Campos, Marlon y Renso Mercado (2014), Impacto del programa Exporta Fácil en las microempresas exportadoras de la provincia de Trujillo, periodo 2007-2012, tesis de Licenciatura en Administración y Negocios Internacionales, Universidad Privada del Norte, Perú.
  • Castillo, Victoria y otros (2014), “The effect of innovation policy on SMEs’ employment and wages in Argentina”. Small Business Economics, vol. 42 issue 2, pages 387-406.
    _______(2010), “Can SME policies improve firm performance? Evidence from an impact I Argentina”. OVE Working Papers 0710, BID, Office of Evaluation and Oversight (OVE).
  • CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (2016), Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016: la región frente a las tensiones de la globalización, PANINSAL 2016.
    _______(2003), Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2002-2003, Paninsal 2002-2003.
  • Chibbaro, Arnaldo y Jaime Campos (2015), Evaluación programa de promoción de exportaciones ProChile (2011-2014). Dipres.
  • Cohen, Ernesto y Franco Rolando (2005), Gestión social. Cómo lograr eficiencia e impacto en las políticas sociales, CEPAL-Siglo XXI Editores.
  • Coneval (2010), Guión de análisis de factibilidad para llevar a cabo una evaluación de impacto, México.
  • Cravo, Tulio y Caio Piza (2016), “The impact of business support services for small and medium enterprises on firm performance in low –and middle- income countries”. Policy Research, Working Paper 7664. World Bank Group. También en IDB Working Paper Series Nº IDB-WP-709.
  • Cruz, Marcio (2014), “Do export promotion agencies promote new exporters?” Policy Research, Working Paper 7004, World Bank Group.
  • Dipres (2009a), Metodología de evaluación de impacto, Dirección de Presupuestos, Ministerio de Hacienda, Santiago.
    _______(2009b), Metodología para la elaboración de matriz de marco lógico, Dipres, Ministerio de Hacienda, Santiago,
  • Escobar, Bernardita y otros (2003), Evaluación de impacto programa de promoción de exportaciones, ProChile. Departamento de Economía Universidad Albero Hurtado, Dipres, Santiago Chile.
  • Finkel, Thomas, Georg Koopmann y Ricardo Paredes (2013), Informe final Perú. Evaluación independiente de la cooperación económica suiza en comercio sostenible y su contribución a “Aid for Trade”. Hamburgo julio 2013.
  • Fomin (2008), Guía práctica para la elaboración de matriz de marco lógico, Fomin. Freixanet, Joan (2012), “Expert promotion programs: their impact on companies’ internationalization performance and competitiveness”. International Business Review, Vol 21, págs 1.065-1.086, diciembre 2012.
  • Frohmann, Alicia (2010), Competitividad de las pymes exportadoras: programas para promover su internacionalización, Organización de Estados Americanos (OEA) diciembre 2010.
  • García Núñez, Luis (2011), Econometría de evaluación de impacto. Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Geldres, Valeska, María Soledad Etchebarne y Luis Bustos (2011), “Promoción de exportaciones en el ámbito público: su impacto en el desempeño exportador a nivel de la firma”, Academia Revista Latinoamericana de Administración, Vol. 47, N°. 2011, págs.1-17.
  • Gertler, Paul y otros (2016), Impact Evaluation in Practice, seconf edition. Word Bank-IDB.
  • Gil-Pareja, Salvador y otros (2015), “Regional export promotion offices and trade margins”, Review of World Economics, february 2015, volume 151, issue 1, págs. 145–167.
  • Gödel, Moritz, Annabel Litchfield e Iris Mantovani (2013), “Secondary Analysis of 24 waves of PIMS. Final report to UK Trade & Investment”.
  • González, Miguel y otros (2008), Informe Final de la Evaluación de Consistencia y Resultados. Programa de Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Productos Agroalimentarios y Pesqueros Mexicanos, Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México.
  • Gordon, Reena y Kati Suominen (2014), “Going global: promoting the internationalization of small and midsize enterprises in Latin America and the Caribbean”, IDB, Washington, D.C.
  • Guerra Franco, Javier (2016), La internacionalización de las empresas manufactureras del Ecuador: un análisis del periodo 2002-2011, tesis de doctorado, Departamento de Economía de la Universitat Jaume I, Castellón, España.
  • Harms, Job, Giel Ton y Karen Maas (2014), “Literature review: the impact of advisory services & export promotion on SME performance”, Policy Brief, Prime.
  • Hayakawa, Kazunobu, Hyun-Hoon Lee y Donghyun Park (2011), “Do Export Promotion Agencies Increase Exports?”, IDE Discussion Paper N°313, Institute of Developing Economies, Japan External Trade Organization.
  • Hibbert, Edgar (2007), Evaluating government export promotion: some conceptual and empirical approaches.
  • IAIA (2015), “Evaluación de impacto social: Lineamientos para la evaluación y gestión de impactos sociales de proyectos”, Asociación Internacional para la Evaluación de Impactos.
  • ITC (2016), “Investing in trade promotion generates revenue”, Geneva: ITC, 2016. xi, 34 pages (Technical paper) Doc. No. TS-2016-4.E.
    _______(2015), “Trade promotion organizations and investment promotion agencies: are they merging?”.
    _______(2014), “From export promotion to internationalization, the role of trade promotion organizations in the evolving global economy”, Conference Report, 3-5 November 2014.
  • Ivalua (2009), Evaluación de impacto, Guía práctica 5, Instituto Catalán de Evaluación de Políticas Públicas.
  • Jindal, Gitanjali y Kamlesh Gakhar (2015), “Export Promotion Programs and Exporters Performance, Strategies and Competencies: A Review”. International Journal of Research in Management, Science & Technology, vol. 3, N°4, 2015.
  • Jordana, Jacint y Carles Ramió (2002), Diseños institucionales y gestión de la política comercial exterior en América Latina. BID-INTAL.
  • Kaufmann, Jorge, Mario Sanginés y Mauricio García Moreno (eds.) (2015), Construyendo gobiernos efectivos. Logros y retos de la gestión pública para resultados en América Latina y el Caribe. BID. Washington DC.
  • Kassim, Alí (2015), The impact of export promotion activities on Kenya’s exports performance. PHD Tesis, University of Nairobi, School of Economics, Kenya.
  • Khandker, Shahidur, Gayatri Koolwal y Hussain Samad (2010), “Handbook on impact evaluation: quantitative methods and practices”, The Work Bank, Washington DC.
  • Lasarga, Evelin, Lucía Rosich y Horacio Rueda (2015), Evaluación de impacto de las políticas de incentivo a la actitud innovadora en el sector industrial uruguayo, Instituto de Economía, Universidad de la República, Uruguay.
  • Lederman Daniel, Marcelo Olarreaga y Lucas Zavala (2015), “Export promotion and firm entry into and survival in export markets”, Policy Research Working Paper 7400. World Bank Group, agosto. También publicado en: Canadian Journal of Development Studies, vol. 37, págs.142-158 (2016).
  • Lederman, Daniel y otros (2014), El emprendimiento en América Latina. Muchas empresas y poca innovación, Banco Mundial, Washington DC.
  • Lederman, Daniel, Marcelo Olarreaga y Lucy Payton (2010), “Export promotion agencies: Do they work?”, Journal of Development Economics, vol. 91, marzo 2010 págs. 257-265.
  • Lexia Consultores (2011), Servicios otorgados por ProMexico en el ejercicio 2010, evaluación externa, Pro- Mexico.
  • López-Acevedo, Gladys y Hong W. Tan (2011), Impact Evaluation of Small and Medium Enterprise Programs in Latin America and the Caribbean, Work Bank.
  • Manly, Tongila M. (2016), “Exporting after trade missions: a qualitative analysis of small and medium enterprises”, Tesis doctoral, Walden University.
  • MCS Grupo Consultor (2008), “Apoyo al gobierno nacional para implementar el plan nacional de exportación a través del Ministerio de Industria y Comercio”, Evaluación final del proyecto, PNUD (Rediex Paraguay).
  • Majocchi, Antonio, Emanuele Bacchiocchi y Ulrike Mayrhofer (2005), “Tamaño de la empresa, experiencia empresarial e intensidad de las exportaciones en las pymes: un enfoque longitudinal de las relaciones complejas”, International Business Review, 2005, vol. 14, N°6, 719-738.
  • Martínez Carazo, Piedad (2007), “Influencia de la promoción de exportaciones en el proceso del desarrollo exportador de las pymes: un estudio de caso”, Pensamiento y Gestión 23. Universidad del Norte, Colombia.
  • Mesquita Moreira, Mauricio y otros (2013), “Muy lejos para exportar. Los costos internos de transporte y las disparidades en las exportaciones regionales en América Latina y el Caribe”, BID.
  • Mion, Giordano y Dennis Novy (2013), “Gaining further understanding of the factors which influence export engagement among UK SMEs”.
  • Monge, Ricardo y otros (2016), “El potencial dinamizador del sector exportador costarricense: encadenamientos productivos, valor agregado y empleo”, documento de proyecto, CEPAL.
  • Núñez, Joaquín María (2016), “La experiencia del ICEX en la evaluación de impacto de la política de apoyo público a la internacionalización”, ICEX, España (presentación ppt.).
  • Olarreaga, Marcelo, Stephan Sperlich y Virginie Trachsel (2015), “Export Promotion: what works?”, Université de Geneve.
  • Oliva, Carlos y otros (2011), “Evaluación PromPerú”. Ministerio de Economía y Finanzas.
  • Olivares, Patricio (2014), Las ferias internacionales patrocinadas por ProChile: ¿Cuál es la percepción de las empresas participantes?, Tesis de Magíster, Instituto de Estudios Internacionales, Universidad de Chile.
  • Orihuela, Jorge y Francisco Acedo (2016), “Situación actual de las organizaciones e instrumentos de promoción de la internacionalización: Una guía para las empresas”, Revista de Estudios Empresariales. Segunda época.
  • Porta, Fernando y otros (2014), “Evaluación de programas públicos: principales metodologías y experiencias de evaluación”, CIECTI, documento de trabajo, Buenos Aires.
  • Procomer (2010), “Caracterización del empleo exportador y de las empresas exportadoras según tamaño de Costa Rica”, Costa Rica.
  • Ramela, Susana (2012), Evaluación final programa UPAEP-BID/FOMIN, Programa de implementación piloto de un sistema simplificado de exportaciones por envíos postales (Exporta fácil).
  • Rivera, Carlos y Eduardo Pando (2015), Evaluación final fondo concursable Pro Bolivia, ACE International Consultans UE.
  • Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (2011), “Metodologías de Evaluación de Impacto”, Documentos Conceptuales N° 2. Subsecretaria de Seguimiento y Evaluación, Ecuador.
  • Schmidt, Flávia de Holanda y Jorge Ferreira da Silva (2015). “Export Assistance: A Literature Review and Challenges for Future Research”. IPEA 191. Sierra González, Jaime H. (2009), “Assessing exporting culture in colombian SMEs: a look at the export promotion program (EPP)”, Cuadernos Administración, vol. 22, N°39, págs. 99-134.
  • Snoeck. Michele y otros (2009), The emergence of successful export activities in Uruguay: four case studies, BID/Universidad de la República.
  • Sraha, Gloria (2010), “Public policy makers: improving export promotion programmes and entrepreneurial development in a lower emerging economy”, African Journal of Economic and Management Studies, vol. 6, págs. 55-71.
  • Unido Evaluation Group (2009), Fomento a la actividad empresarial uruguaya: apoyo al sector de pequeñas y medianas empresas para facilitar el acceso a los mercados de exportación, ONUDI.
  • UK Trade & Investment (2015), UKTI performance & impact monitoring survey (PIMS). _______(2014), Internationalization strategies, barriers & awareness. Survey 2014. Research Report.
  • Urmeneta, Roberto (2017), “Evaluación de impacto de los organismos de promoción de exportaciones; metodologías y resultados”, informe de consultoría para CEPAL, inédito. _______(2016a), “Dinámica de las empresas exportadoras en América Latina: el aporte de las pymes”, Documento de Proyecto LC/W.700, CEPAL, Naciones Unidas.
    _______(2016b), “Políticas, organismos e instrumentos para la internacionalización de las pymes”, informe de consultoría para CEPAL, inédito, Santiago.
    _______(2016c), “Pymex exportadoras: metodología para comparar a las pymes exportadoras en América Latina y el Caribe”, nota metodológica, informe de consultoría para CEPAL. _______(2013), ASEAN: Interrelaciones y potencialidades con América Latina y el Caribe. ALADI-CAFCEPAL, octubre 2013.
  • USAID-Nathan (2004), Best practices in export promotion. Technical report, april. Van Biesebroeck, Johannes, Jozef Konings y Christian Volpe (2016), “Did export promotion help firms weather the crisis?”, Econ Policy 31 (88): 653-702. Economic Policy, Oxford Academy.
  • Volpe, Christian (2010a), “Las organizaciones de promoción de exportaciones: un retrato institucional. BID 2010.
    _______(2010b), Odisea en los mercados internacionales: una evaluación de la efectividad de la promoción de exportaciones en América Latina y el Caribe, Informe especial sobre integración y comercio, BID.
  • Volpe, Christian y Juan Blyde (2013), “Shaky roads and trembling exports: assessing the trade impacts of transport costs using a natural experiment”, Journal of International Economics, 90 (1): 148–161.
  • Volpe, Christian y Jerónimo Carballo (2011), “Export promotion activities in developing countries: what kind of trade do they promote?”, IDB-WP-202.
  • Volpe, Christian y Jerónimo Carballo (2010), “Beyond the average effects: the distributional impacts of export promotion programs in developing countries”, Journal of Development Economics, vol. 92, issue 2, pages 201-214.
  • Volpe, Christian, Jerónimo Carballo y Ana Cusolito (2013), “Routes, exports and employment in developing countries: following the trace of the inca roads”. Washington, D.C: BID.
  • Volpe, Christian, Jerónimo Carballo y Andrés Gallo (2010), The impact of export promotion institutions on trade: is it the intensive or the extensive margin? IDB-WP-199.
  • Volpe, Christian, Jerónimo Carballo y Gianmarco Ottaviano (2016), “The buyer margins of firms’ exports”. The CFS Working Paper Series.
  • Volpe, Christian, Jerónimo Carballo y Georg Schaur (2016), Posts as Trade Facilitators, IDB-WP-701.
  • Volpe, Christian y otros (2016), “The border labyrinth: information technologies and trade in the presence of multiple agencies”, IDB-WR-706. Wilkinson, Timothy y Lance E. Brouthers (2006), Trade promotion and SME export performance. International Business Review, 2006, vol. 15, issue 3, pages 233-252.

  • 122 Véase ITC (2016) y www.tisibenchmarking.org.
  • 123 Ver detalles en cuadro V.2
  • 124 Es importante retener que los promedios no son necesariamente para el mismo período de tiempo en cada país. Para los no europeos la muestra se detiene en 2010, mientras que para los europeos la muestra comienza en 2010.
  • 125 Para ello se construyó un modelo econométrico en dos pasos: primero, de efectos fijos lineales de tipo estándar con modelo de panel y, luego, su extensión hacia un modelo de coeficiente variable con efectos fijos Se excluyó el PIB como una variable de control, porque fue considerado endógeno, ya que las exportaciones son parte del PIB y este tiene una relación (causal mutuamente) con el presupuesto de promoción de exportaciones, que podría desdibujar la medición del impacto total del presupuesto en las exportaciones. La población fue considerada como variable de control, ya que es poco probable que sea de carácter endógeno (es un lapso relativamente corto, entre 2005 y 2014) o que sea afectada por el presupuesto. En una primera etapa, se optó por un modelo de efectos fijos por país, como una manera de evitar posibles distorsiones en la información del gasto destinado a promoción de las exportaciones, como parte del gasto global de los OPE. Para controlar problemas de endogeneidad se testearon diferentes opciones y se estimó el efecto de una mayor participación del sector privado en la composición del directorio de los OPE. Una vez modelado el impacto, se obtuvo el rendimiento promedio para la promoción de las exportaciones entre los países. Luego se exploró la posible heterogeneidad para los distintos tipos de países a los que pertenecen los OPE, como una forma de entender qué tipo de gobierno, financiamiento y prioridades logran un mayor rendimiento. Las estimaciones realizadas, en las cuales se mantuvo un modelo lineal de coeficiente variable con interacciones entre presupuesto y diferentes grupos de países, conllevan una fuerte linealidad entre rendimientos y las características del OPE, generando problemas de endogeneidad. Por ello, en una segunda etapa se recurrió a un modelo semiparamétrico de coeficiente variable. Es decir, en vez de intentar solucionar el problema de endogeneidad, causado por la heterogeneidad en los rendimientos al utilizar instrumentos basados en supuestos no comprobables, se modeló directamente esta heterogeneidad. Lo que “arrojó resultados más creíbles y permitió probar cuál de las características OPE explican la heterogeneidad del impacto de los presupuestos de promoción de exportaciones sobre las exportaciones, usando variables instrumentales” (ITC 2016). Un enfoque similar fue utilizado para estimar el impacto de diferentes características en los rendimientos, en términos de PIB per cápita. Finalmente, para estimar la rentabilidad de los OPE por países se volvió a una especificación paramétrica, en la cual se consideró la información de las estimaciones no paramétricas con respecto al tipo de no linealidad que existe para cada característica del OPE. Luego fueron añadidos los términos cuadráticos y cúbicos, correspondientes a las interacciones de la especificación paramétrica, así como la correspondiente estimación no paramétrica. El impacto marginal en las exportaciones a raíz de los aumentos en los presupuestos de promoción de exportación se calculó, entonces, para cada país en función de las características de los OPE.
  • 126 Es muy frecuente encontrar esta diferencia entre las pymes y las microempresas en los estudios sobre las empresas exportadoras. Existe una gran variedad de estudios de impacto de los programas de apoyo a la pyme. Véase, por ejemplo, el estudio editado por López-Acevedo y Tan (2011) para el Banco Mundial.
  • 127 Varios estudios analizan la bibliografía sobre el tema: Schmidt y Ferreira (2015), Harms, Ton y Maas (2014), Orihuela y Acedo (2016), que describen los OPE en el mundo, y Guerra (2016), quizás el más completo y actualizado.
  • 128 La evaluación de los resultados financieros de proyectos de promoción de exportaciones fue muy importante durante la década de 1990. La evaluación de la eficacia de los programas que apoyan las exportaciones de productos ambientalmente preferibles es cada vez más relevante. La evidencia empírica, hasta mediados de la década de los 2000, mostraba que no todas las empresas exportadoras recurrían a programas de apoyo de este tipo. Su bajo conocimiento, así como los eventuales costos derivados de su aplicación, junto con la incertidumbre de su éxito, desalentaban su uso. Pero esta situación está cambiando rápidamente, tanto por la mayor preocupación y normativa ambiental como por las iniciativas ciudadanas y de consumidores ocupados del tema. Para una discusión sobre esta evolución, confróntese el estudio de Sraha (2010), el estudio de Finkel, Koopmann y Paredes (2013) y los resultados del seminario de CEPAL “Comercio internacional y cambio climático: sostenibilidad ambiental de las exportaciones”, realizado en diciembre de 2016 [en línea] www.cepal.org/es/eventos/viii-seminario-internacionalcepal- comercio-internacional-cambio-climático-sostenibilidad.
  • 129 A pesar de la incorporación de las economías emergentes en los contextos de investigación, el uso de metodologías de muestreo más sofisticadas y la mayor evidencia empírica, Schmidt y Ferreira (2015) insisten en que los estudios mantienen ciertas limitaciones en las evaluaciones. Por ejemplo, a pesar de que se reconoce la necesidad de utilizar una combinación de indicadores objetivos y subjetivos (como lo proponen Majocchi, Bacchiocchi y Mayrhofer, 2005), en solo uno de los estudios revisados por Schmidt se observó esta práctica. Otro ejemplo es la necesidad de mayores estudios longitudinales, de manera de poder realizar estimaciones más confiables de la causalidad entre las relaciones hipotéticas de los estudios.
  • 130 Procomer, el OPE de Costa Rica, solicitó ser evaluado con dicha metodología de benchmarking y obtuvo en 2014 el mayor puntaje dentro de un grupo de treinta y tres agencias de promoción (92,39%). El premio anual al mejor OPE ha sido ganado por diferentes organismos latinoamericanos como ProColombia, ProChile y ProMéxico, en la categoría de países en desarrollo.
  • 131 Según Volpe “las agencias son como un GPS que guía a las empresas en la odisea por rutas desconocidas, que implica aventurarse en los mercados internacionales”. Véase más sobre metodologías y resultados de los estudios en Volpe (2010a); Volpe, Carballo y Gallo (2010 y 2011) y los citados en la bibliografía.
  • 132 Este estudio adolece del problema de que la muestra de estas encuestas no es representativa de las empresas exportadoras y mucho menos de las empresas apoyadas por los OPE. Existen, además, muchas dudas de que los indicadores de impacto utilizados capten el resultado de la acción de los OPE.
  • 133 Para más detalles sobre este censo véase Procomer (2010), las memorias anuales de Procomer y la presentación de Calderón (2013) en un seminario de CEPAL.
  • 134 Véase [en línea] http://www.promexico.gob.mx/es/mx/participacion-ciudadana.
  • 135 Para analizar el sistema de seguimiento de impacto existente en Inglaterra (PIMS), véase por ejemplo UK Trade & Investment (2014 y 2015); Mion y Novy (2013); Godel, Litchfield y Mantovani (2013). Para comparar con el nivel de ICEX de España véase, por ejemplo [en línea] http://www.icex.es/icex/es/Navegacion-zona-contacto/revista-elexportador/tribuna/REP2016643083.html) y estudios como Freixanet (2012), en el cual se encuesta a una muestra representativa de 247 empresas de Cataluña.
  • 136 Para construir el grupo contrafáctico se recurrió a la información anual de aproximadamente 250.000 empresas del sector manufacturero formal en Brasil, clasificados en subsectores (CIIU, Rev. 4). Se buscó reducir el sesgo de selección mediante una combinación de las técnicas de propensity score matching (pareamiento por puntaje de propensión) y de diferencia en diferencia, para hacer frente a posibles sesgos de selección de las dimensiones observables y no observables. Mediante la elaboración de un modelo probit se calculó la probabilidad de las empresas de realizar exportaciones (modelo de probabilidad lineal con efecto fijo), se seleccionó al azar el grupo de empresas de control contrafáctico y, mediante el método de diferencias en diferencias, se evaluó el impacto. Se aplicó procedimientos para verificar la robustez de los resultados empíricos (covarianza de la muestra emparejada).
  • 137 Los programas “Exporta fácil” han sido un instrumento útil para facilitar las exportaciones de las pymes, pero enfrentan grandes desafíos cuando se busca favorecer a empresas informales. Véase tesis de Campos y Mercado (2014) sobre Perú; de Calberto (2014) sobre Ecuador.
  • 138 Para analizar las posibilidades de crecimiento de las pymes exportadoras en la región véase, por ejemplo, los estudios de Araque y García (2015) para el caso de Ecuador, de Monge y otros (2016) para el caso de Costa Rica y de Urmeneta (2013) para el caso de la potencialidad exportadora de cada país de la región hacia los países asiáticos.
  • 139 Por ejemplo, incorporando otras metodologías como el análisis de contenido o actancial, para analizar los cambios en los objetivos y metas de los OPE; la incorporación de escalas de actitud en las encuestas a los usuarios de los OPE; técnicas de análisis estadístico como el análisis factorial de correspondencia, para construir el grupo contrafactual o para actualizar de manera más empírica los tipos de empresas exportadoras, o el análisis de componentes principales para encontrar variables latentes no observadas.
Anterior Siguiente

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *