Código LEI, Qué Es y Por Qué es Importante

Código LEI
Publicidad

El código LEI es un identificar legal que permite reconocer a personas y empresas que trabajan dentro de un sector. Éste código se usa especialmente en el sector financiero.

El código LEI permite que durante un año se pueden llevar a cabo las diferentes acciones financieras que se necesiten, reduciendo el riesgo de fraude o situaciones de ilegalidad.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Dentro de los muchos sectores que existen en el tejido empresarial, el financiero es uno de los más complejos, sin duda, ya que todo lo que se relaciona con él tiene que ver con las inversiones o el dinero en general. A todo ello hay que sumar la gran cantidad de entidades y personas que trabajan en dicho sector en el país y como tal, se vuelve imprescindible regular todo esto para que no haya ningún tipo de problema al respecto.

Por todo ello, hoy en día, los organismos oficiales han decidido que ha llegado el momento de regular por completo esta actividad, para evitar situaciones de fraude, por ejemplo. Es precisamente dentro de este contexto cuando aparece lo que se conoce como Codigo LEI, o lo que es lo mismo, el Identificador Legal de Entidad.

¿Qué es exactamente el código LEI?

Tal y como su nombre indica, el LEI es un código formado por un total de 20 símbolos, todos ellos diferentes. Un código que es totalmente obligatorio para empresas y profesionales que desarrollan su actividad dentro de este sector. Ya que entre otras cosas, el código también tiene función representativa; no solo en España, sino en el resto del mundo.

Debido a esta obligatoriedad, cualquier entidad o persona que se encuentre dentro de este sector debe contar con un código LEI propio y por este motivo, es importante saber bien cómo solicitarlo. En este sentido, una vez que se haya llevado a cabo la solicitud, es esencial saber que el código solo tiene validez por el periodo de un año; tras finalizar este tiempo, habrá que renovarlo si se sigue en las mismas condiciones de trabajo.

Publicidad

Aparte de lo mencionado, hay que decir que el coste del código es de 50 euros al año, no obstante, hay empresas especializadas en este terreno que ofrecen diferentes paquetes que se pueden contratar, por lo que la cantidad final va a depender en gran medida de lo que se haya fijado en dicho contrato.

En cualquier caso, cuando se necesite solicitar este código, la mejor opción siempre es acudir a profesionales expertos en la materia, que sepan realizar las gestiones oportunas de la mejor forma posible y a la mayor brevedad.

La importancia de la GLEIF

GLEIF son las siglas que corresponden a la Global Legal Entity Identifier Foundation. Se trata de una corporación que fue fundada en junio de 2014 por el Consejo de Estabilidad Financiera, y que tiene como objetivo respaldar la aplicación y la utilización del código LEI.

Hay que decir que esta fundación cuenta con el apoyo y la supervisión del Comité de Supervisión Regulatorio de IPJ, en el cual, están representadas las autoridades públicas de prácticamente todo el planeta que se unen con el fin de fomentar la transparencia en todos los movimientos que se lleven a cabo en el sector financiero.

La GLEIF es una organización sin ánimo de lucro, ubicada en Basilea (Suiza) y con carácter supranacional.

La gran importancia de la GLEIF radica en que es la que se encarga de velar por el buen hacer dentro del terreno financiero, teniendo en cuenta la complejidad del asunto debido a la gran cantidad de mercados que están disponibles para poder realizar una inversión. Es una organización que cuenta con un posicionamiento único e inquebrantable dentro del mercado de la identificación de personas jurídicas. Con estatutos propios, la GLEIF no está atada a ningún interés, ya sea comercial, particular o político, precisamente se considera como uno de los organismos más importantes del mundo que abogan por la transparencia en todo momento.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Código LEI, Importancia, Identificador Legal Financiero, GLEIF