Las Claves que debes conocer para Invertir en Criptomonedas

Las Claves que debes conocer para Invertir en Criptomonedas
Publicidad

Cada vez más personas toman la decisión de invertir en criptomonedas, sin embargo, muchas realmente no saben qué deben tener en cuenta para asegurar que sus inversiones se mantengan rentables a lo largo del tiempo. Si tú también estás interesado en adentrarte en el mundo de las criptos, entonces debes tener en cuenta lo siguiente:

1. Bases del proyecto

Si bien el atractivo principal de las criptomonedas radica en las monedas en sí, lo cierto es que estas no son más que una pequeña parte de un entramado más complejo. Por ejemplo, la moneda de Ethereum (ETH) es simplemente la punta del iceberg en una cadena de bloques descentralizada con una amplia capacidad de desarrollo abierto.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Conocer estos aspectos no solo es importante para comprender la viabilidad de la moneda en la actualidad, sino el impacto que esta puede tener en el futuro, su volatilidad, su capacidad para adaptarse al día a día de las personas, y las probabilidades de que se mantenga funcionando a lo largo de los años.

En conjunto con las bases de Ethereum, la segunda criptomoneda con el White Paper (documento que funciona como hoja de ruta) de mayor aceptación es la desarrollada por Binance.

2. Volatilidad

La mayor desventaja de las criptomonedas es su volatilidad, existiendo la posibilidad de que dupliquen su valor en cuestión de días, y que lo pierdan por completo en menos de una semana. Al invertir, es necesario conocer cuáles son las opciones más volátiles, cuáles son las menos volátiles, y cómo estas se adaptan a nuestro perfil de inversión.

En algunos casos las personas con menos conocimientos sobre los movimientos en el valor de las criptomonedas optan por invertir mediante bots de inversión como Inmediate Edge, que invierte de manera automática eligiendo siempre las opciones que otorguen mayor rendimiento al inversionista.

Publicidad

3. Capitalización y disponibilidad

Muchas personas invierten (tanto en criptomonedas como en cualquier otro activo) simplemente para seguir la tendencia y generar algo de dinero en el proceso. Sin embargo, esta es una actividad que tiene matices que debemos conocer si queremos invertir de forma realmente inteligente. La capitalización de mercado es uno de estos.

En el caso de las criptomonedas, la capitalización es el valor total de las monedas extraídas (multiplicación del valor de la moneda por el número total de monedas); y se utiliza para tener una imagen más o menos precisa de su estabilidad en plazos de tiempo. El análisis requiere de la observación de la capitalización a lo largo de los años.

Al estudiar la capitalización no solo tenemos una visión sobre lo que está viviendo la criptomoneda en la actualidad; sino que también podemos realizar comparaciones entre distintas monedas, para determinar cuál es la que se adapta mejor a nuestro perfil de inversionista.

4. Portafolio diversificado

Cuando inviertes en criptomonedas no solo debes pensar en las distintas opciones y en cómo estas se diferencian entre sí, sino también en cómo está elaborado tu portafolio y cómo puedes diseñarlo para mitigar el riesgo intrínseco de estos activos digitales. Así como incrementar las ganancias de cara a posibles periodos de revalorización.

Al igual que ocurre con cualquier otro tipo de inversión, es necesario pensar en cómo cada una de estas criptomonedas se complementa entre sí para tener no solo mayor seguridad al momento de colocar nuestro dinero; sino para conocer a profundidad cómo funciona el mercado en el que estamos invirtiendo.

Al mismo tiempo, en caso de que alguna de estas criptomonedas salga de circulación (algo común en mercados tan jóvenes como este), no habremos tenido todos nuestros huevos en una misma canasta; permitiéndonos migrar nuestro dinero a otro activo.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Claves que debes conocer para Invertir en Criptomonedas