¿Qué es la Planeación Financiera?

Planeacion-Financiera-Economia
Publicidad

La Planeación Financiera es la plataforma sobre la que se construye la riqueza y prosperidad personal, familiar y empresarial.

Es una herramienta que nos ayuda a administrar eficientemente los recursos generados y de esta manera alcanzar las metas financieras propuestas.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probale
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Estos puntos debemos conocerlos, para realizar de manera adecuada y generar el bienestar que se busca: la planeación financiera básica, activos esenciales, seguros adecuados, las inversiones, pensión o retiro, la herencia y las cargas impositivas.

Planeación Financiera

Planeación Financiera Básica

Es la parte más elemental, son las finanzas cotidianas, como manejo de flujo de efectivo, las cuentas corrientes,créditos, balance personal o empresarial, presupuestos, ingresos y egresos, esto es un tema de organización, de llevar al detalle cada movimiento, es la radiografía de las finanzas personales y empresariales.

Activos Esenciales

Son los planes o las estrategias para la compra de estos, como bienes muebles e inmuebles, vehículos, propiedades, todo lo que la compone sea la empresa o el propio hogar.

Seguros

Encontramos de todas las clases, mucha variedad en el mercado, pero debemos tener claro que la oferta que existe es amplia, pero que no todo se ajusta a las necesidades y los requerimientos generando los cubrimientos adecuados.

Publicidad

Debemos conocer, qué queremos cubrir y así encontrar el seguro ideal para estar protegidos, el seguro se debe ver como una inversion y jamás como un gasto innecesario.

Retiro

Tanto si se es empresario o empleado, se debe contar con la información en cuanto a tiempo y dinero, lo más precisa posible para de esta forma generar la proyección de lo que se espera a futuro, partiendo del requerimiento para esa etapa de la vida.

Lo otro que se debe tener en cuanta, si se es empresario o socio de una empresa; además del tema económico, organizar cómo se realizaría la entrega a los sucesores, de tal forma que no genere detrimento del patrimonio.

Impuestos

Es algo que nos atañe a todos, donde una mala planificación de estos pueden generar pérdidas considerables e incluso llevar a quiebras y grandes endeudamientos con el estado, un buen manejo de estos permite rentabilizar una actividad, una inversión o una empresa.

Certificados de Depósito a Términos

Los CDT son un método de inversión muy popular para hacer crecer las finanzas y mantener un capital de forma segura. Consiste en un certificado de depósito a término fijo, que es un documento en el que consta que has dejado una inversión de dinero por un tiempo determinado. Luego de transcurrir el tiempo especificado podrás recibirlo de vuelta junto a una rentabilidad. Puedes encontrar un CDT Flexible, que generalmente se manejan a 30, 60, 90, 180 o incluso 360 días.

Además pueden ser de forma tradicional con un banco, o de manera online a través de una entidad financiera o un Simulador de CDT especializado.

El Efectivo

Es el inicio de una buena planeación financiera, con el cuidado de éste y al llevar detalladamente el gasto, podemos generar el control necesario, debemos entender que si estamos hablando de finanzas personales, debemos darle el manejo como si estuviéramos llevando el control de una organización, ya que esté es nuestra empresa, del buen o mal manejo depende es el éxito o no, en nuestros objetivos.

Algunos consejos para tu planeación financiera:

  • Nunca gastes más de lo que ganas
  • Si tienes deudas paga lo antes posible
  • Crea una reserva para el retiro
  • Aparta de tus ingresos un porcentaje para ahorrar y generar caridad
  • Invierte en tu educación financiera y en el tema de inversiones
  • Cada centavo que ahorres inviértelo
  • Nunca dejes improductivo ningún activo.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es la Planeación Financiera? | Mejorar las Finanzas