Los Problemas de la Venta de Software Tradicional

Venta de Software
Publicidad

Hoy en día, la venta de software no puede estar limitada a la oferta tradicional de un producto tecnológico y sus actualizaciones. Las empresas prefieren contratar un servicio integral que incluya soporte permanente, mantenimiento, interconexión y administración de equipos a distancia. Todo a un precio ventajoso.

Las empresas exigen conectividad sin interrupciones, ciberseguridad, actualización de datos en tiempo real. Y esto es muy difícil de ofrecer a través del software tradicional.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

¿Cómo afecta la brecha tecnológica la venta de software tradicional?

Con la venta de software tradicional, tanto el proveedor como el cliente tropiezan con obstáculos en diversas áreas, tales como:

  • Si los usuarios no siguen estrictamente los protocolos de seguridad, seguro habrá riesgos, incluso ofreciendo el mejor software disponible.
  • Adecuación del hardware al software. Muchos clientes prefieren ahorrarse la adquisición de equipos para adecuarlos a nuevos programas y sistemas operativos, incluidas las licencias. Optan entonces por contratar la infraestructura de los servidores junto con el software.
  • Conexión de equipos a servidores. El software tradicional solo permite trabajar desde el lugar donde está instalado el servidor. En nuestros días, con equipos trabajando a distancia, este es un inconveniente que no es posible solventar con el software

Además, la instalación y mantenimiento de software tradicional puede presentar interrupciones por motivos ajenos al proveedor. Por ejemplo, las reducciones horarias y la preeminencia del teletrabajo dificultan la coordinación con el personal de informática.

Nuevos modelos de negocios exigen nuevos modelos de servicios de software

El mayor obstáculo que enfrenta la venta de software tradicional es que su modelo de servicios ya es casi obsoleto, en muchos ámbitos. La innovación tecnológica en materia de sistemas ha liberado a las empresas casi por completo de la adquisición y mantenimiento de hardware, y de la actualización del software.

El auge del SaaS (Software como un servicio) y la IaaS (Infraestructura como servicio) se debe a las innegables ventajas que ofrecen a diversos modelos empresariales y comerciales. Incluso en aquellos ámbitos donde coexisten la tecnología tradicional y la computación en la nube, lo inteligente es adaptarse a los requerimientos del cliente.

Publicidad

Adecuar la venta de software a las necesidades de cada modelo tecnológico

Aun siendo una exitosa novedad, los sistemas en la nube todavía deben coexistir con los tradicionales. Ello por varias razones, entre las cuales se pueden señalar:

  • Desconfianza en materia de seguridad. Aún muchas empresas se resisten a dejar sus bases de datos en manos de empresas externas.
  • Altas inversiones en infraestructura tecnológica. Las empresas que han invertido en costosos sistemas tecnológicos prefieren mantener sus equipos. En estos casos se puede ofrecer un modelo híbrido que combine la capacidad tecnológica instalada con la agilidad de los sistemas en la nube.

Lo que sí es cierto, es que las empresas buscan soluciones flexibles, de fácil actualización, bajos costos y mayor conectividad. Así que los costos adicionales, las dificultades de soporte y mantenimiento, los requerimientos de hardware, complican la venta de software tradicional. (Lea también: ¿Para qué te sirve un CRM “Freemium”?)

La clave está en ofrecer software como servicio e infraestructura, gestión y administración de equipos a distancia y conectividad, todo sin descuidar las preferencias y capacidades de la empresa.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Problemas de la Venta de Software Tradicional