Econometría

Econometría
Publicidad

Medición Económica por la Aplicación de Métodos Estadísticos y Matemáticos

Te abordaremos una rama de la economía como una disciplina que intenta explicar todos los aspectos o funcionalidades de los sistemas económicos actuales en función de sus variables, como lo es Todo sobre la Econometría:

Qué es, objetivos, qué estudia, para qué sirve, historia, características, tipos de variables, tipos de modelos econométricos, clasificación econometría, métodos y programas. Asimismo ventajas, importancia, ejemplos, libros y resumen de la medición económica por la aplicación de métodos estadísticos matemáticos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Qué es la Econometría

Es una disciplina científica o rama de la economía que utiliza modelos matemáticos, estadísticos, programación lineal y teoría de juegos para analizar, interpretar y predecir variables sobre los sistemas económicos.

Así pues, es una herramienta operativa fundamental de la economía; que se dedica a obtener datos, estimaciones y predicciones por medio de valores reales de variables económicas a partir del análisis estadístico y matemático.

Objetivos de la Econometría

Su finalidad es, estimar relaciones causales por medio de análisis a factores que impactan en variables asociadas a fenómenos económicos. Asimismo, buscar o lograr responder hipótesis y pronosticar el comportamiento de variables económicas a través de técnicas de regresión lineal múltiple.

Qué Estudia la Econometría

Las principales variables de estudio de la econometría son: las reacciones del mercado, tipo de cambio, el coste de producción, el precio y tasa de interés. También la tendencia de los negocios, las consecuencias de la política económica, bienes y servicios.

Publicidad

Para qué Sirve la Econometría

Para la construcción de modelos económicos, el desarrollo del mercado de un país, hipótesis, predicciones de variables y todo esto para la estabilización de egresos, ingresos, medidas de política económica y resolución de problemas económicos.

Historia de la Econometría

El origen histórico de la econometría surge con los conceptos o definiciones de diversos economistas han formulado como; Regnar Frisch 1930 que explica que las uniones de las 3 ramas principales son esenciales, pero no lo suficiente para la compresión real de la economía. Posteriormente, Paul Samuelson, Tjalling Koopmans y Richard Stone 1954, Valavanis 1959 y por último Carlos Sabino 1991.

Características de la Econometría

Su término significa como una regla para la administración doméstica y relativo a la medida, es una rama de la ciencia económica que representa numéricamente con la teoría económica, la matemática y la estadística las relaciones económicas, herramienta más utilizadas por los economistas, su finalidad es la construcción de los modelos económicos y se precia de prescindir voluntariamente de la teoría económica.

Asimismo, sus problemas son la escasez de datos o insuficiencia de una teoría económica correcta, sus datos pueden ser cuantitativos, cualitativos, experimentales y no experimentales, y es la única aproximación científica al entendimiento de los fenómenos económicos su punto de partida es el modelo económico, se une a ramas como la estadística, la matemática, la investigación social y la teoría económica,

Tipos de Variables Econométricas

  • Variables endógenas; dependen del funcionamiento del modelo y son dependientes.
  • variables exógenas; su determinación no depende del modelo y son independientes o explicativas.
  • variables retardadas o rezagadas; su analiza correspondiente al periodo anterior pasado.

Tipos de Modelos Econométricos

Modelos matemáticos; se originan con la formulación y análisis en las relaciones con las variables de un estudio específico, como la ley de gravedad o ley de Ohm, modelos económicos; es matemático que presenta una teoría económica sin la determinación del tipo de función con las variables del estudio y modelos econométricos; es económico y contiene todos los datos necesarios para su aplicación empírica, dividiéndose en datos de corte trasversal, series de tiempo y paneles.

Tipos de Econometría

La clasificación de la econometría según el uso es:

  • Econometría teórica; requiere de la ayuda de la estadística matemática y se aplica en las relaciones de la economía origina que especializa a los modelos económicos y el desarrollo de su metodología.
  • Econometría ampliada; se vale del uso de herramienta de la anterior para lograr el estudio por alguna área economía o negocios como las ofertas, demandas y producciones.

Métodos de las Econometría

Las principales técnicas de la econometría son: mínimos cuadrados ordinarios (Estimación MCO) o teoría de la regresión lineal, mínimos cuadrados bietápicos, máxima verosimilitud, programación lineal, distribución de frecuencias y probabilidad, correlación y regresión, análisis de series temporales y ecuación de simulación.

Programas o Software Econométricos

SAS, SPSS, Stata, RATS, Limdep, TSP, WinBugs, EViews, Gauss, Gretl y muchos otros.

Publicidad

Ventajas de la Econometría

  • Conversión de datos en un modelo especifico
  • Toma de decisiones con respaldo de los datos empíricamente
  • Obtención de resultados de los datos dispersos
  • Recuperación de la información de la canasta de información
  • Contrastes empíricos con la realidad económica

Importancia de la Econometría

Los beneficios de la econometría son: construcción de modelos formales, entendimiento del funcionamiento de la economía o explicación de la economía de un agente económico, verificar hipótesis, medir variables estadísticas en función de otras, definiciones y reflexiones de las relaciones entre las diversas variables, sugerir medidas de política económica, resolución de problemas económicos a partir del análisis de variables y validar la importancia de los acontecimientos reales.

Ejemplos de Econometría

  • Evaluar el impacto de un subsidio
  • Proyectar la demanda de un producto
  • Predecir la tasa de crecimiento PIB
  • Determinar el efecto del gasto publico

Libros sobre la Econometría

Econometría con aplicaciones por Loría Eduardo, Introducción a la econometría por Maddala, G. S, econometría avanzada, técnicas y herramientas por Pérez, Cesar y modelos econométricos, técnicas y aplicaciones por Michael D. Intriligator.

Resumen de Econometría

En conclusiones, la econometría es una herramienta de análisis potente que constituye la unión de la estadística, la teoría económica y la matemática para una comprensión real cuantitativa de la economía moderna. Es decir, tiene como objetivo el dar fundamento empírico al razonamiento a priori de la economía o explicar una variable en función de otras, a través de la aplicación de métodos o técnicas matemáticas o estadísticas para el análisis, interpretación y predicciones al estudio de fenómenos económicos actuales.

Autor:
José Pineda

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Econometría - Introducción a la Economía