Suelos en el Cultivo de la Caña de Azúcar

transporte de caña de azúcar
Publicidad

4.

4.1 Generalidades:

La caña de azúcar se ha establecido en una gran variedad de suelos y climas lo cual dificulta, por las connotaciones de tipo socioeconómico y político que conlleva, definir las mejores tierras para la misma.

Desde el punto de vista técnico, se aconsejan aquellos suelos de textura franco-arcillosa, areno-arcillosos y limosos, que sean profundos, fértiles, y con un buen sistema de drenaje interno.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se utilizan también suelos volcánicos, arcillosos con subsuelo abierto, arenosos con subsuelo arcilloso y aún pedregosos con alto contenido de M.O (18).

Las mejores producciones en Colombia se obtienen en suelos en el Cultivo de la Caña de Azúcar aluviales y franco arcillosos bien drenados.

Cuando la humedad de estos suelos es alta, el rendimiento industrial se merma; lo mismo sucede con suelos orgánicos procedentes de desmontes recientes que permiten un buen desarrollo de la caña pero dan jugos de menor calidad. (Lea También: EL Fitoclima de la Caña de Azúcar)

En una cita de Baldión (18) se afirma que:

la caña prospera en suelos que tengan desde un 70% de arcillas o de un 75% de arenas; se tiene como los mejores a aquellos originados de rocas eruptivas básicas, o de aluviones jóvenes, de textura limosa o areno-arcillosa, de estructura granular, con profundidad no menor que 70 cm, con un nivel freático alrededor de 1.5 m. en las épocas secas, con una acidez entre 6.0 y 8.0, Y una pendiente máxima del 7% con fines de mecanización.

Publicidad

La FAO (14) recomienda suelos en el Cultivo de la Caña de Azúcar profundos y bien aireados, con un nivel freático entre 1.5 y 2.0 m, aunque la caña es relativamente tolerante a capas freáticas periódicamente altas, al igual que al déficit temporal de O2 ; con una acidez entre 5 y 8,5, con un PH óptimo de 6.5 o próximo a la neutralidad; la inclinación del terreno más aconsejable debe estar entre O y 20%.

Pendientes entre 20 y 50% se consideran marginales. La profundidad del suelo óptima está por encima, de los 50 cm; por debajo se considera marginal.

El drenaje más aconsejable varia del imperfecto a moderadamente bueno; un drenaje bueno o pobre o malo, se considera marginal.

La mejor textura es la franco-limosa o arcillosa, aunque se aceptan de franco-arenosas a arcillas montmorilloniticas.

Suelos con fertilidad de moderada hacia abajo se tienen como marginales.

La salinidad medida en mmho/cm no debe ser mayor de 5; de 5 a 8, ya es marginal.

El porcentaje de CaC03 no debe pasar del 25%; entre 25 y 50% es marginal. Porcentajes de yeso óptimo deben fluctuar entre O y 0.1; mayores de 0.1 y hasta 0.5, son marginales.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suelos en el Cultivo de la Caña de Azúcar