Reseñas Bibliográficas: Diego Younes Moreno

Reseñas Bibliográficas: Diego Younes Moreno
Publicidad

Vía Gubernativa – Conciliación – Arbitramento Derecho Constitucional Colombiano

Diego Younes Moreno, Ex magistrado, Ex ministro y Ex director de la Función Pública lanzó recientemente en Bogotá su último trabajo “VÍA GUBERNATIVA – CONCILIACIÓN – ARBITRAMEN TO:

Sus posibilidades para la descongestión en lo contencioso administrativo”, de la Colección Reformas en la Rama Judicial, patrocinado por la Agencia Alemana de Cooperación Técnica – GTZ.

Publicidad

Desarrolla las instituciones propias de la Vía Gubernativa, prosigue con el tratamiento de la conciliación, inicialmente en temas generales hasta llegar a la figura en lo contencioso administrativo.

Publicidad
Encuesta sobre el uso de correos legales certificados. 📬📥 No le tomará más de 2 minutos ⏰

¿A qué sector pertenece su empresa o actividad principal?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Para qué tipo de comunicaciones utiliza los correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

¿Con qué frecuencia utiliza servicios de correos legales certificados?*

Además de aproximarse al arbitramento y su evolución normativa y jurisprudencial se detiene en el proyecto actual sobre la materia y finaliza muy propiamente con diez recomendaciones concretas sobre políticas públicas para fortalecer las figuras en estudio.

Igualmente destacamos del profesor Diego Younes Moreno, miembro fundador de Asomagister, la décima edición actualizada de la obra “Derecho Constitucional Colombiano” Grupo Editorial Ibáñez de Bogotá. (Lea También: Jaime Manrique)

Se destaca el tratamiento de temas tales como:

Publicidad

Historia del derecho constitucional colombiano; la asamblea Constituyente de 1991; principios, interpretación y supremacía de la Constitución; los derechos, enumeración y mecanismos de protección.

El territorio colombiano y sus habitantes; la nueva organización territorial; la estructura del Estado colombiano, la Rama Legislativa, la Rama Ejecutiva, la Rama Judicial, los organismos de control; la organización electoral; los estados de excepción; las relaciones internacionales; la fuerza pública.

La economía y la hacienda pública:

La economía y la hacienda pública, la reforma de la Constitución; el proceso contencioso constitucional; la convocatoria al referendo; la reelección presidencial y las Reformas Constitucionales de 2007.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diego Younes Moreno, Revista Jurisdictio, Derecho