¿Cómo Obtener Título de Propiedad por Posesión Regular para Adquirir el Dominio?

Autor:
Publicidad

Posesión – Tenencia Material. 

La posesión es una forma de adquirir el dominio. Consiste en la tenencia material de una cosa determinada con el ánimo de señor y dueño.

La ley establece dos elementos esenciales para configurarla: el corpus y el animus. El corpus es la adquisición real y material de la cosa. El animus, que la persona actué como señor y dueño sobre el inmueble.

Publicidad

Para declarar la prescripción adquisitiva de dominio se requiere haber poseído el bien. La prescripción es ordinaria cuando se ha poseído de forma regular por el término de cinco (5) años y es extraordinaria cuando se ha poseído de forma irregular por diez (10) años.

Los poseedores podrán solicitar la Declaración de la posesión regular, ante un notario del círculo donde esté ubicado el inmueble. La inscripción de la declaración de la calidad de poseedores regulares de dichos bienes, a fin de quedar habilitados para adquirir su dominio por prescripción ordinaria.

Inscripción de la Posesión de Dominio, Posesión de un Inmueble o Título de Propiedad por Posesión

Para efectos de la inscripción de la posesión, el solicitante deberá reunir los siguientes requisitos:

1. Estar en posesión regular del inmueble en nombre propio en forma continua y exclusiva, sin violencia, ni clandestinidad durante un año continuo o más.

2. Acreditar que no existe proceso pendiente en su contra en el que se discuta el dominio o posesión del inmueble iniciado con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.
No será obstáculo para la inscripción de la posesión la circunstancia de que existan inscripciones anteriores sobre todo o parte del mismo inmueble

Publicidad

El interesado en obtener la inscripción de la declaración de posesión regular sobre un inmueble deberá presentar solicitud ante notario.

A fin de otorgar una escritura pública que acredite dicha posesión. La solicitud para la Posesión Regular para Adquirir un Dominio deberá contener los siguientes documentos que acreditan la posesión de un inmueble:

1. La identificación del solicitante, y de su cónyuge o compañero permanente, domicilio, estado civil y condición en la que actúa.

2. La identificación del inmueble, nomenclatura, certificación y planos catastrales, linderos y cabida.

3. La declaración jurada en la que el solicitante afirme que no existen procesos pendientes sobre la propiedad o posesión del inmueble iniciados con anterioridad a la fecha de la solicitud.

Se deberán protocolizar los siguientes documentos:

1. La certificación y planos catastrales del inmueble con indicación de su localización, cabida y linderos.

Publicidad

2. Los recibos de pago de los impuestos, contribuciones y valorizaciones causados por el inmueble y pagados por el solicitante y con una antigüedad de por lo menos un año.

3. Las declaraciones y pruebas que a juicio del solicitante le permitan demostrar que ha ejercido posesión regular de forma pública, continua y pacífica sobre el inmueble durante el año anterior a la fecha de la solicitud.

Una vez autorizada la solicitud, la escritura pública será inscrita en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos del Círculo donde se encuentre ubicado el inmueble.

¿Cómo me Puedo Convertir en Dueño de un Predio en el que he Habitado Mucho Tiempo?

En Colombia, la posibilidad de adquirir la propiedad de un predio sobre el cual has habitado durante mucho tiempo se basa en el principio de la prescripción adquisitiva de dominio, también conocida como usucapión.

La usucapión es un mecanismo legal que permite a una persona adquirir la propiedad de un bien inmueble a través de la posesión continua, pacífica, pública y como propietario durante un período de tiempo establecido por la ley.

La legislación colombiana contempla la prescripción adquisitiva de dominio en el Código Civil, específicamente en los artículos 2519 al 2539. Según estos artículos, existen ciertos requisitos que deben cumplirse para que se pueda aplicar la usucapión y así adquirir la propiedad de un predio:

Posesión continua y pacífica: debes demostrar que has poseído el predio de manera continua y pacífica durante un período establecido por la ley. El plazo general es de diez años, pero puede variar dependiendo de las circunstancias y la buena fe del poseedor.

Buena fe: en algunos casos, la buena fe del poseedor es un requisito importante. Esto significa que debes haber poseído el predio creyendo de buena fe que eras el propietario legítimo, sin conocimiento de que no tenías derecho a la propiedad.

Publicidad de la posesión: la posesión debe ser pública, es decir, debe ser conocida por aquellos que puedan tener algún interés en el predio.

Justo título (opcional): en algunos casos, la ley puede requerir un “justo título” para respaldar la posesión. Este puede ser un documento que, aunque no sea válido como título de propiedad, otorgue ciertos derechos al poseedor.

Si usted necesita asesoría en temas legales, lo invitamos a contactarse con alguno de nuestros expertos en www.lexdir.com

Autor

Otros temas relacionados

64 comentarios en «¿Cómo Obtener Título de Propiedad por Posesión Regular para Adquirir el Dominio?»

  1. Buenas tardes, quisiera saber que debo hacer mi abuelo murió y dejó un lote, pero no encontramos escrituras, hemos pagado el impuesto, pero ahora mi madre murió y ella no tenía el apellido del abuelo, hay unos vecinos que nos quieren quitar el I mueble, agradezco su colaboración.

    Responder
  2. Buenas noches una pregunta una adjudicacion judicial de un lote que se adigno a muchas personas y solo dos hemos aparecido a pagar imouestos cuidarlo y hacer de señor y dueño , esa adjudicacion es valida como un justo titulo aparecemos en registro en el certificado, pues por ser adjudicacion no nos dieron escrituras . O me toca esperar los 10 años para pedir la pisesion irregular ya llevamos 8 años .

    Responder
  3. Por favor solocito asesoria juridica, compré un predio en la ciudad de Monteria, Cordoba, ahi naci y vivi la mayor parte de mi vida por temas laborales me fui a vivir a otra ciudad, y mi mama pusona vivir a unos familiares para que la acompañaran, ahora despues de tantos años se apropiaron de la casa y ella fallecio, yo poseo documentos de compra venta, ellos nunca han cancelado los impuestos, que puedo hacer para recuperar eso y entregarles parte del bien a ellos o si ellos se ponen en contra no les donare nada, sugenrencias por favor mi telefono 3122264086

    Responder
  4. Buenas tardes, vivo frente a un lote que es valido, y el cual estoy pendiente a el desde hacen 20 años cuidando que lo invaden procurando tenerlo limpio para el bien de los vecinos y los niños, y evitando que arrojen basura y lo tengo cercado. Ahora se presenta el municipio en son de reclamarlo ademas tengo testigos, este lote queda en una urbanización central. ¿Que debo hacer?

    Responder
  5. Buenas noches, mi pregunta es, más arriba donde yo vivo hay invasiones y yo pago arrendo en una casa, pero hay un terreno desocupado, que puedo hacer para apoderarme y empezar a construir ahí y así poder tener entonces mi propia cas, se podrá hacer eso?

    Responder
  6. Buenos días, hace mas de 20 años compré una finca con mas de 400 hectáreas , hoy la vendí medida con topografo y me sobraron 17 hectáreas , cómo la legalízo. no tiene servicios , ni catastro muchas gracias

    Responder
  7. Hola buenos días, tengo un hermano que pasó a vivir hace mas de 10 años en una escuela con lote, abandonada en una zona rural, me supongo eso debe figurar a nombre de la alcaldía municipal. no se han realizado pagos de impuestos , pero si de servicios de energía .el es de muy bajos recursos, me gustaría ayudarle para que eso después de tantos años figure a nombre de el. Que se debe hacer al respecto. Quedo atento a su valiosa ayuda.

    Responder
  8. buen dia
    favor de responder a mi caso
    4 hermanos de las cuales soy el unico hijo que tuvo uno de los hermanos fallecieron 3 uno de ellos es mi papa el terreno esta a nombre del mayor ya fallecido con titulo el que ocupa ahora es mi mi tio no tiene hijos esta solo tengo una carta de poder otorgado por mi tio que esta en el terreno
    mi tio tiene ya 89 años y no se deja ayudar
    esta como abandonado
    cual es el primer paso para pedir la posesion de ese terreno ya que mi tio no esta en la capacidad de decidir para poder tener la posesion yo
    porque alli la gente se quiere tomar el terreno ya que no esta a nombre de mi tio que todavia esta vivo
    ojo
    que los cuatro hermanos son de padre y madre
    pero el mayor en aquellos años se cambio de apellido materno por lo de la abuela osea
    ellos son figueroa gutierres en la partida
    pero el mayor se quito gutierres es figueroa clemente y el titulo esta con el nombre del mayor julio figueroa clemente
    entonces asi se quedo el titulo ahora mi tio vive alli desde el año 1964 yo quiero pedir la posesion para que asi nadie se meta cuando el fallesca cual es el primer paso
    favor de responder a mi correo gracias

    Responder

Deja un comentario