Análisis de resultados en sudamérica y colombia Hernando Vargas-Uricoechea1, Jorge Herrera-Chaparro2, Ivonne Meza-Cabrera3, Valentina Agredo-Delgado4 Resumen El cáncer…
Para el control del cáncer en los países en desarrollo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha…
En Colombia, para el periodo 2002-2006, se estimó que los nuevos casos anuales de cáncer eran de 70.877;…
Crea controversia la aseveración de que la incidencia del cáncer de tiroides se ha incrementado de manera universal.…
Oscar A. Sánchez1; Liliana M. Támara2; Luís E. Muñoz P.2; Germán A. Fontanilla D.2; Adriana P. Rojas2; Carlos…
La DM es una condición definida por una concentración alta de glucosa en sangre. La ADA (9) y…
Frecuentemente, el sistema de administración de justicia solicita conceptos médicos forenses en relación al manejo de pacientes con…
El gran reformador de la educación médica colombiana José Félix Patiño Restrepo1 Hay hombres que dejan huella profunda…
El 18 de marzo de 1959 bajo el liderazgo de Gabriel Velásquez Palau, decano de Medicina de la…
¿Por qué está aumentado su frecuencia? Alfredo Jácome Roca1 Resumen Aunque el cáncer de tiroides ocupa un porcentaje…
La clásica división según su histología continúa siendo la misma de muchos años. El tipo más común es…
Ciertos síndromes hereditarios raros pueden asociarse con cánceres papilares o foliculares. Tal es el caso de la poliposis…