ISSN: 0120- 5498 • e-ISSN 2389- 8356 Volumen 40 No. 3 (122) Julio – Septiembre de 2018 Revista…
[enc_su_row][enc_su_column size=”1/2″] ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA www.anmdecolombia.org.co Biblioteca: biblioteca@anmdecolombia.org.co Museo de Historia de la Medicina: com_museo@anmdecolombia.org.co Telefax: (571)…
Editorial Herman Esguerra Villamizar1 La Ley Estatutaria, Ley 1751 de febrero de 2015, elevó la salud de los…
Artículo de Investigación Yamile Calle-López1, Paulina Bedoya-Rodríguez2, Rodrigo Andrés Solarte-Mila3, Daniel Camilo Aguirre-Acevedo4 Resumen Antecedentes: La epilepsia del…
El grupo estuvo conformado en su mayoría por mujeres (53,6%) y habitaban en el área urbana (92,6%). La…
“Las Palabras de Casserius y Fabricius”* Andrés Felipe Cardona1, Alejandro Ruiz-Patiño2, Leonardo Rojas3, Oscar Arrieta4 “Eloqui est omnia…
Se desconoce quien dio origen a la medicina China, aunque la gran mayoría de los reportes mencionan al…
Libris Aunque es una centuria marcada por el “Index Librorum Prohibitorum”, también es una época de esplendor de…
Artículo de Reflexión Del Hospital San Juan de Dios Academia Nacional de Medicina de Colombia Fernando Suárez-Obando1, Alberto…
La Exostosis Múltiple Hereditaria es una enfermedad autosómica dominante caracterizada por múltiples zonas de crecimiento anormales del hueso,…
De acuerdo con la recopilación histórica del Bocio en Colombia, realizada por el Dr. Miguel Camacho-Sánchez, Profesor Emérito…
Del conjunto original de fotografías, es posible identificar a simple vista al mismo paciente en diferentes páginas o…