Academia Nacional de Medicina de Colombia

Acerca del autor

Lo más reciente

Indicaciones a los Autores

La Revista MEDICINA, es el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina, publica artículos de interés para los médicos...

Comité Editorial

MEDICINA Bogotá ISSN: 0120-5498 • Volumen 34 No. 3 (98) Julio – Septiembre 2012 Revista científica arbitrada de la Academia...

Junta Directiva 2012-2014

[column size=”1-2″ style=”0″ last=”0″] Presidente Fernando Sánchez Torres, MD Vicepresidente Álvaro Moncayo Medina, MD Secretario Perpetuo Hernando Groot Liévano, MD...

Editorial: Foros Sobre Vacunación en la Academia

Fernando Sánchez Torres* Dentro del marco de los GRANDES FOROS que la Junta Directiva de la Academia Nacional de Medicina...

Artículo de Investigación: Helicobacteriosis en Caninos y sus Propietarios

Artículo de Investigación: Helicobacteriosis en Caninos y sus Propietarios

RELACIÓN DE HELICOBACTERIOSIS EN CANINOS Y SUS PROPIETARIOS EN DIFERENTES ESTRATOS SOCIOECONÓMICOS EN BOGOTÁ D.C. Diana Naranjo Restrepo1, Manuel A....

Helicobacteriosis en Caninos y sus Propietarios: Métodos

Helicobacteriosis en Caninos y sus Propietarios: Métodos

MATERIALES Y MÉTODOS En este estudio observacional descriptivo de corte transversal correlacional, se aplicó una encuesta a 34 personas propietarias...

Helicobacteriosis en Caninos y sus Propietarios: Resultados

Helicobacteriosis en Caninos y sus Propietarios: Resultados

RESULTADOS El estudio compara títulos de IgM para H.pylori tanto en perros como en sus propietarios y la información recolectada...

Helicobacteriosis en Caninos y sus Propietarios: Discusión

DISCUSIÓN Existen descripciones de microorganismos espiralados en la mucosa gástrica del ser humano realizado por autores alemanes desde 1874. De...

Artículo de Revisión: Contribución Colombiana al Conocimiento de la Enfermedad de Morquio A

Artículo de Revisión: Contribución Colombiana al Conocimiento de la Enfermedad de Morquio A

Carlos Javier Alméciga Díaz1, Adriana María Montaño Suárez2,3, Shunji Tomatsu2, Luis Alejandro Barrera A.1 RESUMEN La enfermedad de Morquio A...

Enfermedad de Morquio A: El Gen y La Enzima GALNS

Enfermedad de Morquio A: El Gen y La Enzima GALNS

EL GEN Y LA ENZIMA GALNS El gen humano GALNS se encuentra localizado en el cromosoma 16q24.3 y posee una...

Enfermedad de Morquio A: Clínica

Enfermedad de Morquio A: Clínica

CLÍNICA La MPS IV A es una enfermedad caracterizadapor la acumulación lisosomal de QS y C6S principalmente en hueso y...

Enfermedad de Morquio A: Diagnostico

Enfermedad de Morquio A: Diagnostico

DIAGNÓSTICO El análisis de GAGs en orina fue el primer métododisponible para el diagnóstico de las MPS y en la...

Enfermedad de Morquio A: Modelos Animales

Enfermedad de Morquio A: Modelos Animales

MODELOS ANIMALES A diferencia de algunas enfermedades dedepósito lisosomal que cuentan con modelos animales naturales (56), para la MPS IV...

Enfermedad de Morquio A: Tratamiento

Enfermedad de Morquio A: Tratamiento

TRATAMIENTO Actualmente no existen medicamentos específicos para el tratamiento de la MPS IV A, y la mayoría de las manifestaciones son...

Enfermedad de Morquio A: Terapia de Reemplazo Enzimático

Enfermedad de Morquio A: Terapia de Reemplazo Enzimático

Terapia de Reemplazo Enzimático Los beneficios clínicos de la TRE han sido demostrados para varias enfermedades de depósito lisosomal, incluyendo...

Enfermedad de Morquio A: Terapia génica

Enfermedad de Morquio A: Terapia génica

Terapia génica Según la Sociedad Americana de Terapia Génica y Celular, la terapia génica se puede definir como el conjunto...

Enfermedad de Morquio A: Conclusiones

Enfermedad de Morquio A: Conclusiones

CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS Durante los últimos 30 años se han realizado importantes avances en el diagnóstico y tratamiento para la...

Artículos cortos: La Simulación Clínica

LA SIMULACIÓN CLÍNICA: NUEVA HERRAMIENTA PARA ENSEÑAR MEDICINA Hernando Matiz Camacho* Richard Satava, Profesor de cirugía de la Universidad de Washington...

Previous Next