Academia Nacional de Medicina de Colombia

Acerca del autor

Lo más reciente

Interferencia de la Infección por Rotavirus, Discusión

Las proteínas PDIs se han visto implicadas en importantes procesos biológicos en sitios diferentes al RE, aunque no se conoce...

Incidencia y evitabilidad de eventos adversos en pacientes Hospitalizados

En algunas Instituciones Hospitalarias en Colombia, 2006. Lecciones Aprendidas. Investigación Cuantitativa y Cualitativa Dr. Hernando Gaitán Duarte y Grupo de Evaluación...

Metodología de la evaluación de los eventos adversos

El estudio de los eventos adversos se puede hacer por tres estrategias metodológicas: mediante estudios de corte transversal, estudios retrospectivos...

Incidencia y evitabilidad de eventos adversos en Pacientes Hospitalizados, Consideraciones éticas

Se solicitó aprobación por un Comité de Ética Institucional de cada una de las instituciones Hospitalarias. Dada la aproximación de...

Incidencia y evitabilidad de eventos adversos en pacientes Hospitalizados, Materiales y Métodos

La investigación cualitativa se realizó en dos fases. La primera correspondió al proceso de discusión entre los autores para discernir...

Incidencia y evitabilidad de eventos adversos en Pacientes Hospitalizados, Discusión

La aproximación cualitativa de este estudio presenta información relativa a las dificultades que enfrenta la instauración un programa de seguridad...

XV Exposición Temporal Historia del Laboratorio Clínico en Bogotá

Académico Dr. Alberto Gómez Gutiérrez, PhD Curador de la Exposición Pioneros del Laboratorio Clínico Bogotano en el Siglo XX [column...

Obituario: Académico Dr. Álvaro Dueñas Lehmann

Miembro de Número de la Academia de Medicina del Valle del Cauca * Este artículo fue publicado en la revista...

Mutis y la Medicina, Honda – Santafé

Honda – Santafé La comitiva, después de una larga e incómoda travesía a caballo por el empedrado y accidentado “camino...

Historial de la Medicina: Mutis y la Medicina

Académico Dr. Zoilo Cuéllar-Montoya Nació don José Celestino Bruno Mutis y Bossio en el puerto español de Cádiz1-10, capital de...

Historial de la Medicina: Mutis y la Medicina, Su viaje a América

Madrid – Cádiz – Cartagena – Honda Figura 3. Virrey Don Pedro Messia de la Cerda y Guirior. 1761 1773....

Origen y Tratamiento de Algunas Enfermedades Contagiosas, Lepra y Discentería

Mutis pensaba que todas las enfermedades eran, de alguna manera, contagiosas97. Cuando, en 1782, hablaba de la viruela, insistía en...

Mutis y la Educación Médica en el Nuevo Reino de Granada

Ya hablé del ofrecimiento, dos veces repetido, que se le hiciera a don José Celestino para que tomara a su...

Revista de Medicina: Indicaciones a los Autores, Volumen. 30 No. 4 (83)

La Revista MEDICINA, es el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina, publica artículos de interés para los médicos,...

Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Volumen. 30 No. 4 (83)

Lista de Académicos por orden de Antigüedad Miembros Honorarios residentes en Bogotá Alejandro Jiménez Arango Antonio Ordóñez Plaja Alfonso Jaramillo...

Capítulos de la Academia Nacional de Medicina, Volumen. 31 No. 1 (83)

Capítulo del Atlántico Presidente: Rubén Darío Camargo Rubio Eduardo Acosta Bendek Gabriel Acosta Bendek Guillermo Acosta Ossio Carlos A. Barrera...

Revista de Medicina: Academias Regionales, Volumen. 30 No. 4 (83)

ACADEMIA DE MEDICINA DE MEDELLÍN Presidente: Luis Fernando Gómez Uribe  Miembros Honorarios Tiberio Alvarez Echeverri Rodrigo Angel Mejía Luis Germán Arbeláez...

Revista de Medicina, Junta Directiva, Volumen. 31 No. 1 (84)

MEDICINA Bogotá ISSN: 0120-5498 • Volumen 31 No. 1 (84) Marzo 2009 Revista Científica arbitrada de la Academia Nacional de Medicina de...

Previous Next