Editorial: Académico Cesar Augusto Pantoja

Image
Publicidad

El profesor Mario Camacho Pinto, Coordinador de la Comisión de Biblioteca y Publicaciones, en grado óptimo, pionero de la Neurocirugía docente en la Universidad, nos invita a ocupar el editorial para dar aviso sobre los concursos, directa o indirectamente encomendados a la Corporación.

De igual manera, son notorias las solicitudes de numerosos médicos de Bogotá y de fuera de la capital. Atentos a conocer las opciones ofrecidas por Concursos y Premios con sus dotaciones y valías, dignas del alto honor que representan las contribuciones de significación que se hacen a la medicina nacional.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La presencia de la institución en los eventos de esta clase, tiene como principal objeto la elevación del trabajo médico-científico, eso es lo que los premios persiguen y los jurados imponen en los veredictos.

La elevación constante del libro médico y del artículo científico que se promueve con agilidad por las publicaciones de las revistas y en su eminente posición el libro médico es, de igual modo, postura institucional impuesta por la ley, que encomienda la docencia médica y la encamina al servicio de la población de nuestra patria.

El deber tiene que ser compartido por todo el cuerpo médico que rodea a la Academia y la tiene como su vocero.

Las insignias de la buena medicina que prospera entre nosotros, -justo es reconocerlo–, se encuentran en las buenas cualidades que podamos demostrar en el libro médico y en los artículos de las revistas. Para el público lector no existe otro empeño de muestra y forma. Es la razón por la cual la Comisión de Biblioteca y Publicaciones de la Academia Nacional de Medicina, que coordina Camacho Pinto con denodado esfuerzo, nos ha indicado la campaña para hacer mención de los premios como a continuación se presentan.

Publicidad

Así aparecen: el Concurso Nacional de Obras Médicas Academia Nacional de Medicina-Salvat Editores Colombiana, que cumple ya 12 años de operar sin ninguna descontinuación, entra en su segundo decenio en vía de mejoramiento ahora, euando con lleno completo de escritores y numeroso público, los doctores Efraim Otero-Ruiz, presidente de la Corporaeión; Roberto García Rojas, competente Gerente General de Salvat, y quien esto escribe, procedimos a abrir el X Concurso en que durante un año, a partir de la fecha, se esperan los trabajos.

27 obras premiadas y publicadas, algunas con mayor número de ediciones, justifican que el generoso patrocinador García Rojas y su inmediato colaborador Germán Linares, anuncien que el próximo premio de fines de 1991 tiene aprobada la asignación de un millón y medio de pesos ($1.500.000) para el libro victorioso. El premio continúa en el proceso de reunión Salvat-Hachette de París, recientemente aprobada, en que entra en juego el gran prestigio de ambas editoriales.

Nadie duda que para un médico colombiano más vale el honor que el efectivo, la verdad no es optación para atender la propuesta formulada por el doctor Godofredo Sampedro Acevedo, Gerente General de “La Colonense”, para que anunciemos que en adelante se comiencen a elaborar los trabajos que se quieran presentar al 11IPremio Nacional de Medicina del Seguro de Vida Kolnische Rück, con US$5.000 al ganador.

Tanto la Academia corno la Sociedad Colombiana de Medicina del Seguro, tienen asientos en el Jurado Calificador.

El Premio Manuel Forero, donado a principios de siglo por ese distinguido académico, espera candidatos.

Quienes sean señalados por sus respectivas Facultades de Medicina como los mejores residentes en los dos últimos años, recibirán aquí, con una modesta pero significativa suma, un trofeo que embellece la carrera: Juan N. Corpas en Cirugía, Carlos Esguerra y Roberto Franco en Medicina, son los ilustres nombres de las tres adjudicaciones.

En su oportunidad la Academia adjudicó el Premio Roche que esa fIrma donó con ($1.000.000).

El Premio Rhóne Poulenc-Academia Nacional de Medicina, con $1.000.000 se encuentra en manos del Jurado.

Publicidad

Las anteriores firmas farmacéuticas han entrado a formar parte de los estímulos a la investigación a las publicaciones de la Academia. En su tiempo se anuneiarán los promotores que se sumen a estos nobles propósitos.

En las áreas internacionales la Academia tuvo un vocal en el Premio Reina Sofía de España.
La O.P.S., Organización Panamericana de la Salud, otorga un premio de US$500 en forma anual a quien presente contribuciones destacadas en la parte gerencial o en la ejecución de programas, en el Sistema Nacional de Salud.

MEDICINA se propone divulgar las nuevas opciones que se reciban en nuestra Academia.

Bogotá, I de junio de 1990.

CESAR AUGUSTO PANTOJA
Secretario Perpetuo

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Editorial: Académico Cesar Augusto Pantoja - Academia M. 023