El Éxito Económico de Corea del Sur

El-exito-Economico-de-Corea-del-Sur
Publicidad

¿Cómo hizo Corea del Sur para dejar de ser uno de los países con más miseria en el planeta y, después de sufrir los horrores de la guerra, convertirse en un imperio comercial?

Esta y otras preguntas respondió Yoo Soo Hung, profesor de la Universidad de Corea y director del Instituto de Economía de la Innovación de Corea del Sur, durante su visita a la Universidad Nacional de Colombia.

Corea del Sur era un país netamente agrícola, que dependía en gran parte de los cultivos de arroz. Durante la guerra, entre 1950 y 1953, la ciudad quedó totalmente destruida. Su pobreza llegó a ser superior a la de Colombia hoy.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Según expertos como Fred McMahon, director del Centro de Estudios de Comercio y Globalización del Instituto Fraser de Canadá, “si Corea hubiera seguido el consejo de los antiglobalistas y se hubiera negado a mantener sus fronteras abiertas a fin de proteger intereses especiales, el milagro económico coreano se habría estancado. El tratado de comercio Corea–Estados Unidos ha garantizado la relación comercial y la futura apertura y prosperidad de Corea del Sur”.

Yoo Soo Hung y su análisis

Para Yoo Soo Hung, el desarrollo económico de Corea del Sur en las últimas cinco décadas puede percibirse como un milagro, pero más allá de esto, “es el resultado del trabajo duro y del liderazgo del Gobierno con los sectores trabajadores. Cuando el país empezó su desarrollo económico, el nivel era de menos de 100 dólares per cápita. Hoy alcanza los 20.000 dólares americanos”.

Dicha situación de pobreza de la que se levantó Corea del Sur, se acentuó con la guerra, pues pese a los 50 millones de personas con educación y que conformaban la mano de obra del país, más de un millón perecieron y la economía de esta región, con pocos recursos naturales y carente de capital físico y tecnología, se vino a pique.

Para salir de la crisis, explica el experto, “hicimos préstamos, compramos tecnología al extranjero, fabricamos bienes y los vendimos en el mercado mundial para tener moneda extranjera y poder pagar las deudas y la maquinaria”.

Publicidad

La medida también atendía a la falta de experiencia de Corea del Sur en la fabricación de buenos productos. Sin embargo, no se detuvieron y comenzaron a fabricar pelucas y a comerciar madera. Sin conseguir un alto interés de los demás países, que incluso consideraban sus productos caros y de mala calidad.

La competencia fue difícil. Según explica Yoo Soo Hung, “las compañías eran muy pequeñas, pero con la entrada a la Organización Mundial del Comercio se mejoró la situación. El Gobierno ayudó a las compañías pequeñas eximiéndolas de impuestos, y los bancos ofrecieron préstamos sin intereses. Empezamos a vender la madera y las pelucas y a exportar pescado a Japón”.

Años 70 en Corea del Sur

En los años setenta todos los países de Asia ahorraban en el banco en promedio el 30 y el 40 por ciento de sus ingresos para invertir en fábricas. Mientras que el Gobierno inyectaba dinero al sector privado. “Empezamos con industria liviana, después avanzada y luego la industria química pesada, por ejemplo, la manufactura de acero, carros y maquinaria.

Nos hicimos fuertes en la construcción de barcos, plantas petroquímicas y equipos electrónicos de alta tecnología”, explica el experto.

El apoyo del Gobierno fue tal, que gestionó préstamos para estos conglomerados y así, las compañías petroleras pudieron superar la crisis; además, creó institutos de investigación científica y aumentó los recursos en investigación y desarrollo.

Con este apoyo, los conglomerados comenzaron a reclutar estudiantes y por primera vez iniciaron la producción de chips. Logrando crecimientos tan elevados en sus industrias, que hoy les permiten exportar el 60% de los chips del mundo.

Así, con inversión para la producción de tecnología, la educación y el apoyo industrial por parte del Gobierno. Corea del Sur ha venido fortaleciendo su economía y convirtiéndose en una de las naciones modelo en crecimiento.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corea Del Sur, Éxito Económico De Corea Del Sur