Los principales riesgos de Invertir en Criptomonedas

Los principales riesgos de Invertir en Criptomonedas
Publicidad

El crecimiento del mercado de las criptomonedas está llevando a que cada vez más personas decidan invertir su dinero con la intención de generar retornos de hasta 1000% en menos de un año. Aunque la perspectiva suene interesante, lo cierto es que las oportunidades de este mercado vienen acompañadas de riesgos igual de grandes.

Muchos entusiastas y especialistas se enfocan simplemente en compartir los beneficios de invertir en estos activos, sin embargo, son pocos los que realizan un análisis igual de profundo al estudiar los peligros que conlleva colocar nuestro dinero en un mercado tan novedoso y volátil. A continuación señalamos algunos de los riesgos más importantes:

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

1. Volatilidad

El riesgo más claro que existe en este mercado es la volatilidad, con casos como el del Dogecoin creciendo más de 800% en un año, o con otros como el del Bitcoin pasando de $20.000 por unidad a menos de $4.000 luego de la explosión de la primera burbuja de las criptomonedas en el 2017.

Aunque la tendencia del mercado (a la larga) es alcista, lo cierto es que miles de inversionistas lo perdieron todo durante este periodo de crac financiero.

Esto es atractivo para los inversionistas, ya que no solo pueden generar retornos mediante el incremento en el valor de los activos (mediante la compra y venta directa). Sino que también, pueden generarlos a través de las caídas de precios gracias a instrumentos complejos como los derivados; que se ofrecen mediante plataformas como bitcoin era.

2. Cibercrimen

Ya que son activos digitales, las criptomonedas operan en un ambiente ideal para los cibercriminales, quienes no solo utilizan software sofisticado para robar millones de dólares todos los días; sino también herramientas de ingeniería social, para lograr que los menos formados entreguen su dinero voluntariamente.

Publicidad

Los inversionistas deben estudiar las mejores opciones para almacenar sus criptomonedas de forma segura, elegir de forma adecuada a los compradores con los que harán negocios en plataformas de exchange, e investigar los sitios en los que van a invertir para asegurarse de que no son una estafa.

3. Falta de Regulación

El mercado de las criptomonedas no solo es muy nuevo, sino que ha calado de formas muy distintas de acuerdo a cada país e idiosincrasia. Esto ha traído como consecuencia a una carencia importante de regulaciones en todo el mundo; con muchos países imponiendo normativas que distan significativamente de las impuestas por países vecinos.

Así, las regulaciones que existen actualmente son completamente heterogéneas, con algunos países prohibiéndolas por completo y otros adoptándolas como moneda de curso legal.

Para muchos entusiastas del mercado este es un fenómeno ideal, ya que evita la creación de regulaciones que puedan mitigar sus ganancias. Sin embargo, para el resto de la población esto sería un problema, incrementando el uso de estos activos en esquemas delictivos; creando ecosistemas de arbitrariedad para las empresas, y dejando al consumidor sin protección.

4. Pérdida de Accesos

Finalmente, uno de los riesgos más importantes al invertir en estos activos es el mantenimiento de nuestros accesos. Las billeteras de criptomonedas utilizan 2 claves (una pública y otra privada), mientras que la pública funciona como dirección para recibir activos, la privada es la llave de acceso a nuestra “cuenta”.

Ya sea por extravío o robo, si perdemos nuestras claves de acceso, también perderemos por completo el control sobre nuestro dinero, todo sin posibilidad de recuperarlo. Esto es algo que no ocurre con el sistema financiero tradicional, donde la pérdida de nuestros datos de acceso no es más que un inconveniente menor.

Estos riesgos no deben mitigar tus deseos de invertir en este mercado, pero sí demuestran que no es una actividad que no debes llevar a cabo sin investigar e invertir en seguridad.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los principales riesgos de Invertir en Criptomonedas