Alergia Estacional

Alergia Estacional
Publicidad

La alergia estacional se refiere a la alergia provocada por la exposición a sustancias que se encuentran en el aire y que solo aparecen en ciertas épocas del año. En países con estaciones las alergias estacionales aparecen con frecuencia en la primavera, otoño o verano.

A las alergias estacionales también se le conocen como “fiebre del heno”, debido a que el heno se cosecha en verano, sin embargo, este tipo de alergias no es exclusiva de esta estación.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La reacción más frecuente en la alergia estacional es por el polen que varía dependiendo de la estación. En otoño es la ambrosía, una variedad de herbácea muy común en Norteamérica, a finales del verano liberan su polen que puede durar hasta las primeras heladas del invierno.

Durante el verano se da por las gramíneas y malezas. Gramíneas como la grama dulce, hierba de Johnson, fleo o bermuda; y malezas como el plátano inglés y cardo ruso. Y en primavera por árboles como el roble, olivo, enebro, olmo, arce, abedul y aliso.

Las esporas de los hongos también pueden provocar reacciones alérgicas, estas esporas se encuentran en el aire durante las mismas estaciones.

Una persona puede desarrollar alergia estacional en cualquier momento de la vida, pero es más frecuente que las comiencen a presentar antes de los 10 años de edad y los síntomas pueden maximizarse en los 20 años de edad.

Publicidad

Síntomas de la Alergia Estacional

  1. Estornudos
  2. Congestión nasal
  3. Secreción nasal acuosa
  4. Picor en la nariz
  5. Picor en la garganta
  6. Tos
  7. Picor ocular
  8. Ojos enrojecidos o llorosos

Es muy fácil confundir estos síntomas con una gripa o resfriado común, es muy importante registrar las fechas, porque si la “gripa” se repite todos los años por la misma época, probablemente se trate de una alergia estacional. (Te puede interesar también: Laringitis, Guía de Salud)

Tratamiento para la Alergia Estacional

Es importante saber que no existe cura para la alergia estacional, así que el tratamiento se basará en reducir los síntomas. Lo primero que recomendarán los médicos es tratar de evitar la exposición al alérgeno que produce la reacción alérgica.

Si no es posible reducir la exposición o no es eficaz para reducir los síntomas, se implementará el consumo de medicamentos que ayudan a aliviar los síntomas.

Los aerosoles nasales con corticoesteroides son los recomendados para tratar los síntomas nasales, aunque pueden generar sangrados nasales y dolor, es poco frecuente por lo que es el primer tratamiento para las alergias estacionales.

El uso de antihistamínico también es una opción de tratamiento, puede ser como aerosol nasal o por vía oral, estos medicamentos ayudan a descongestionar.

Este medicamento siempre lo deberá recetar un médico, ya que una persona con hipertensión arterial o que tomen inhibidores de la monoaminooxidasa, no pueden tomar antihistamínicos.

Además, los antihistamínicos presentan más efectos secundarios que los aerosoles nasales con corticoesteroides, el paciente puede presentar somnolencia, estreñimiento, dificultad para orinar, boca seca, visión borrosa, mareo o confusión.

Por eso es que los aerosoles nasales con corticoesteroides son la primera opción de tratamiento, primero porque tienen menos efectos secundarios y su uso a largo plazo no es dañino para el cuerpo, por el contrario, para que sea más eficaz debe tener un uso continuo.

Publicidad

Diagnóstico

Inicialmente el diagnóstico se puede realizar basándose en los síntomas y la exploración física del paciente. Sin embargo, existe un especialista en las alergias que se llama alergólogo, que además de solicitar un examen de sangre, realizará algunas pruebas cutáneas para detectar la alergia.

Existen dos formas de hacer ese test, la primera es inyectar una cantidad pequeña del alérgeno bajo la piel, si la reacción es la aparición de una roncha como un bulto rodeado por la piel rojiza, el resultado es positivo. Es decir que el paciente es alérgico a ese alérgeno.

La segunda opción es dejar caer sobre la piel una gota de alérgeno y luego con un dispositivo de punción, se pincha ese pedazo de la piel. Si la reacción es igual a la anterior, el paciente es alérgico.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Alergia Estacional - Enfermedades y Guías de Salud