Un profesor fomenta la confianza y la cordialidad tanto en un salón de clase, como entre sus colegas.
Los profesores, deben valorar integralmente las cualidades de los estudiantes y sus compañeros de trabajo; apostando a educar con amor pero exigiendo el progreso del saber.
Deberá promover el liderazgo positivo y la ejecución de las normas, forjando personas con sentido de justicia y paz; pero a su vez, deberá aprender a convivir y desenvolverse en un ambiente multicultural.
Lo que el profesor debe tener en cuenta:
- Si el profesor se aburre, toda la clase se aburrirá.
 - Si un tema no le interesa personalmente, no lo enseñe, porque no será capaz de enseñarlo adecuadamente.
 - El mejor medio para aprender algo es descubrirlo por sí mismo.
 - La enseñanza del uno debe acompañarse por el aprendizaje del otro, tiene que existir un contacto entre el Profesor y el estudiante.
 - El conocimiento consiste, parte en “información” y parte en “saber hacer”.
 - Primero imaginar, después probar. Así es como procede el descubrimiento, en la mayor parte de los casos.
 - No revelar pronto toda la solución; dejar que los estudiantes hagan suposiciones.
 - Dejarlos descubrir por sí mismos siempre que sea posible.
 - Dejar que los estudiantes hagan preguntas.
 - Dejar que los estudiantes den respuestas.
 
(Te invitamos a leer también: La preparación de los psicopedagogos de los Centros de Diagnóstico y Orientación para la atención a adolescentes con alteraciones del comportamiento)
					







