¿Los Influenciadores van a desaparecer?

Los influenciadores van a desaparecer
Publicidad

¿Sabías que, con esta nueva tendencia del marketing digital, ahora puedes contratar un personaje para representar tu marca, a través de una Agencia de Influencers?

Sí, quien lo creyera. Ahora los influencers que han convertido esta actividad en una profesión, hasta cuentan con managers y asesores jurídicos; para gestionar su imagen, marca personal y sus contratos publicitarios.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Sin embargo, no todo es color de rosa para estos personajes. Debido a varios cuestionamientos y hasta escándalos que han generado algunos de ellos, en varios medios de comunicación se preguntan, si esta profesión emergente esta por desaparecer.

Veamos que les espera a los influencers (incluidos los colombianos), en caso de que su profesión se vea regulada; por las mismas normas y leyes que rigen para la publicidad tradicional en diferentes países.

¿Por qué algunos países empiezan a regular la profesión de los influenciadores?

Aunque estamos ante el boom del marketing de influencia, esta no es una práctica nueva.  Desde hace muchos años, las marcas han usado la imagen de personajes famosos para promocionar sus productos.

La diferencia es que, con los avances de la tecnología y el acceso a internet, ahora más personas pueden generar contenido; y opinar sobre una gran variedad de temas.

Publicidad

Es decir que, estamos ante la democratización del acceso a los medios de comunicación digital, por lo tanto, al mercado y al mundo de la publicidad.

Y si bien, una gran parte de estos personajes se han ganado un espacio en internet, gracias a su carisma y a la empatía que generan con determinada audiencia. (Lea También: Influencer Marketing: Mitos y Realidades)

También es cierto que existen falsos influenciadores, cuyos seguidores se generan a través de bots y, esto por supuesto, significa un fraude para las marcas. Pues en principio esta era una de las principales métricas para elegir a un personaje para una campaña.

Por otro lado, las mismas redes sociales han empezado a ocultar los likes, con el fin de promover una mayor interacción entre las personas, es decir que, si algo les gusta, deben expresarlo con un comentario, en vez de solo oprimir un botón.

Así que los likes ya no serán el principal criterio, para determinar la autenticidad de una comunidad de seguidores, y el poder de influencia de dichos personajes. 

También los gobiernos empiezan a mirar la forma de regular esta profesión. En Reino Unido, por ejemplo, las personas que tengan más de 30.000 seguidores, deben regirse por las normas publicitarias del país.

Mientras que, en Colombia se están estudiando medidas para que se informe de manera explícita a la audiencia, cuando un contenido es patrocinado o hace parte de una estrategia publicitaria de una marca.

¿Y qué pasa con los seguidores de los influencers?

Curiosamente, lo que motiva a los seguidores de los influenciadores, es que estos sean auténticos y que los representen de alguna manera, que hablen su mismo lenguaje y generen contenido de su interés. Independiente, de los escándalos en los que se vean envueltos, incluso algunos han ganado más audiencia a partir de dichos sucesos.

Publicidad

Así que, entre lo que quieren los seguidores y lo que buscan las marcas, tal parece que estamos ante una transformación y evolución de esta profesión emergente.

Si eres influencer y no quieres desaparecer en poco tiempo, debes evaluar si estás generando contenido de valor para tu audiencia, y asegurarte de cumplir con las regulaciones para que tu perfil sea más atractivo para las marcas.

Y si tienes un negocio y deseas posicionarte en el mundo digital, asesórate para elegir al personaje correcto para llevar el mensaje de tu marca.

En #Brandmen se especializan en marketing de influencia y te pueden guiar para que tu campaña sea exitosa.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Los Influenciadores van a desaparecer?