Publicidad
EDITORIALES
| Pág. | No. | |
| Gustavo Gómez Tabares Álvaro Monterrosa Castro Gustavo Gómez Tabares German Barón Castañeda |
11 103 195 293 |
1 2 3 4 |
ARTÍCULOS ORIGINALES
Publicidad
| Menopausia Y piel. Parte II: Manifestaciones clínicas dermatológicas durante la menopausia | 13 | 1 |
| Fitoestrógenos: estado actual | 23 | 1 |
| Análisis general y peculiaridades metabólicas del acetato de medroxiprogesterona. Papel de los gestágenos en el estudio WHI | 105 | 2 |
| Riesgos y beneficios de la Terapia de Reemplazo Hormonal después del WHI | 115 | 2 |
| La pérdida de la R | 197 | 3 |
| Terapia de reemplazo hormonal y riesgo de cáncer de mama | 297 | 4 |
CONTRIBUCIONES ORIGINALES
| TRH y cáncer mamario y endometrial | 32 | 1 |
| Cáncer de mama y TRH | 43 | 1 |
| “CAT” del estudio WHI | 123 | 2 |
| Menopausia y piel III | 129 | 2 |
| Climaterio Masculino | 137 | 2 |
| Climaterio Masculino y el reencuentro con lo erótico | 233 | 3 |
| Osteoporosis: inmunología de la enfermedad, aspectos celulares, moleculares y genéticos | 317 | 4 |
| Trastornos de ansiedad en el climaterio | 329 | 4 |
MENOPAUSIA AL DÍA
| Un grupo de medicina preventiva de US no recomienda el uso de terapia estrógenos-progestinas para la prevención primaria de procesos crónicos | 59 | 1 |
| La terapia estrogénica parece segura en las sobrevivientes de cáncer con estado temprano de la enfermedad, seguida de un intervalo libre de enfermedad | 61 | 1 |
| Los niveles de glucosa con diabetes mellitas no se alteran con terapia de reemplazo hormonal oral o transdérmica | 62 | 1 |
| Se recomienda tamizaje para osteoporosis para todas las mujeres mayores de 65 años y aquellas con alto riesgo mayores de 60 | 63 | 1 |
| Teriparatide (PTH) se asocia con un mayor incremento de hueso y reducción de fractura que el alendronato | 64 | 1 |
| Genisteina aumenta varios indicadores de formación ósea en mujeres con menopausia | 65 | 1 |
| La densidad mineral ósea se recupera rápidamente después de suspender la anticoncepción inyectable | 66 | 1 |
| La proteína C reactiva es un fuerte predictor de eventos cardiovasculares | 67 | 1 |
| La terapia de reemplazo hormonal en mujeres mayores con enfermedad cardiaca, reduce algunos síntomas asociados a la menopausia e incrementa otros: datos del HERS | 69 | 1 |
| Los estrógenos solos no aumentan el riesgo cardiovascular secundario | 71 | 1 |
| El consumo de al menos dos tragos de bebidas alcohólicas potencia el riesgo de cáncer de mama en mujeres postmenopausicas usuarias de hormonas | 72 | 1 |
| Gabapentin parece promisorio en el tratamiento de los fogajes | 73 | 1 |
| Vacuna contra el HPV se muestra eficaz en la prevención de la infección | 74 | 1 |
| La terapia estrógeno-progestágeno y la terapia antioxidante no ofrece beneficios y puede aumentar el daño en mujeres posmenopáusicas con enfermedad cardiaca | 75 | 1 |
| La masa ósea se mantiene después de suspender el alendronato; se pierde después de suspender los estrógenos | 76 | 1 |
| Aumento del riesgo de cáncer de mama con el uso corriente de la combinación de estrógenos mas progestágenos | 77 | 1 |
| La incidencia de cánceres de mama positivos para receptores hormonales aumenta mas rápido que los de receptores hormonales negativos | 78 | 1 |
| Estudios farmacocinéticos muestran buena absorción de estradiol liberado de los anillos vaginales | 79 | 1 |
| Múltiples factores de riesgo para la enfermedad cardiaca pueden aumentar sustancialmente el riesgo para muerte por ataque cardiaco en mujeres con enfermedad cardiaca | 153 | 2 |
| Efectos secundarios leves a severos con algunos suplementos dietéticos | 155 | 2 |
| Efectos benéficos sobre peso, grasa y masa ósea asociada a terapia hormonal posmenopáusica | 157 | 2 |
| La incontinencia esta asociada a la depresión en casi la mitad de las mujeres | 159 | 2 |
| El gabapentin mejora los fogajes | 161 | 2 |
| La DMO baja es un buen predictor de riesgo de fractura no importa el sitio donde se haga la medición | 162 | 2 |
| Los estrógenos disminuyen la perdida ósea cuando se asocian a la anticoncepción con acetato de medroxiprogesterona de depósito | 164 | 2 |
| El uso de terapia estrógenos-progestinas, pero no de estrógenos solos, aumenta el riesgo de cáncer de seno | 165 | 2 |
| La terapia estrógenos progestinas mejora el perfil glicémico en mujeres con enfermedad cardiaca, de acuerdo al estudio HERS | 167 | 2 |
| Dos estudios encuentran que la vitamina D con o sin calcio puede reducir las caídas y las tasas de fracturas en mujeres mayores | 168 | 2 |
| La terapia hormonal posmenopáusica aumenta el riesgo de enfermedad cardiaca en mujeres con diabetes mellitus | 170 | 2 |
| Etinil estradiol mas acetato de noretisterona causan menos sangrado uterino que los estrógenos equinos conjugados más acetato de medroxiprogesterona | 172 | 2 |
| Estudio a largo plazo muestra que la isoflavona de la soya no es más efectiva que el placebo en aliviar los fogajes | 173 | 2 |
| Agregar testosterona a la terapia estrogénica aumenta la función sexual de las mujeres después de una ooforectomía | 175 | 2 |
| La terapia con estrógenos transdérmicos aumenta significativamente los niveles séricos de estrógenos. No se ven cambios en los niveles de andrógenos | 177 | 2 |
| La enfermedad de Alzheimer no se afecta por niveles altos de estrógenos | 179 | 2 |
| La terapia con alendronato previene la pérdida ósea asociada con la suspensión de la terapia hormonal | 255 | 3 |
| Efecto de la TE/TEP sobre la relación riesgo beneficio de infarto de miocardio en mujeres con diabetes mellitus, dependiente de la historia de IM, dosis de TE/TEP y tiempo de terapia | 257 | 3 |
| El tamizaje por mamografía reduce la mortalidad por cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años | 259 | 3 |
| Tres estudios clínicos muestran que los suplementos de isoflavonas no son eficaces en el tratamiento de los fogajes | 261 | 3 |
| Paroxetina muestra alguna eficacia en la reducción de los fogajes | 264 | 3 |
| Ingesta adecuada de vitamina D pero no de calcio, puede reducir el riesgo de fracturas de cadera | 266 | 3 |
| Fumar parece que reduce el efecto protector del calcio sobre el hueso | 267 | 3 |
| Agregarle metiltestosterona a la terapia estrogénica, mejora el deseo sexual en las mujeres posmenopáusicas | 268 | 3 |
| La radioterapia en la enfermedad de Hodgkin aumenta el riesgo de cáncer de mama; la quimioterapia aumenta el riesgo de menopausia temprana | 271 | 3 |
| Diferentes regimenes de terapia hormonal, tienen sustancialmente diferentes efectos sobre los factores de coagulación | 272 | 3 |
| El WHI publica análisis de datos adicionales relacionados con los efectos de la TEP sobre la enfermedad cardiovascular | 274 | 3 |
| La TE/TEP no parece que aumente o disminuya la tasa de arteriosclerosis | 277 | 3 |
| Aumento del riesgo de cáncer de mama por estrógenos-progestagenos en el Million Women Study | 361 | 4 |
| TEP oral y transdérmica tienen efectos significativamente diferentes en el riego de tromboembolismo | 364 | 4 |
| Muy bajas dosis de 17b estradiol aumentan la densidad mineral ósea y disminuyen el recambio óseo en mujeres mayores | 366 | 4 |
| Agregar progesterona a intervalos de tres meses en pacientes que reciben estrógenos continuos no aumenta el riesgo de hiperplasia endometrial en un período de18 meses: estudio piloto | 368 | 4 |
| Bajas dosis de estrógenos vaginales mejoran los síntomas urogenitales | 370 | 4 |
| El ejercicio reduce el riesgo de cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas | 371 | 4 |
| La eficacia de la terapia hormonal para disminuir la arteriosclerosis parece estar relacionada con la presencia de genotipo con arterioesclerosis | 373 | 4 |
| El anillo vaginal de acetato de estradiol es bien tolerado cuando alivia un amplio rango de síntomas menopáusicos | 374 | 4 |
| El uso de estatina tiene poco efecto sobre las fracturas y la densidad mineral ósea | 376 | 4 |
| La transición menopáusica no parece reducir la función cognitiva: datos de dos estudios observacionales | 377 | 4 |
| La memoria no parece afectarse en la perimenopausia y menopausia temprana: datos de un estudio poblacional | 379 | 4 |
| Datos del WHI muestran que los estrógenos-progestinas no tienen efectos significativos sobre los cánceres ginecológicos | 381 | 4 |
| La terapia estrógenos progestinas reduce las fracturas osteoporóticas, pero no provee efectos benéficos totales: datos del WHI | 385 | 4 |
| La combinación de PTH con alendronato no ofrece aumento significativo de la DMO, respecto de la PTH sola | 387 | 4 |
| El raloxifeno reduce efectivamente la tasa de nuevas fracturas vertebrales en mujeres con baja DMO | 389 | 4 |
| El DIU con levonorgestrel reduce efectivamente la hiperplasia endometrial no inducida por estrógenos | 390 | 4 |
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
| Cuantificación de calcio presente en la dieta que consumen mujeres entre 45 y 55 años de edad, residentes en Cartagena, Colombia | 213 | 3 |
| Biorritmo de prolactina en mujeres en edad reproductiva vs. perimenopáusicas | 223 | 3 |
| Factores de riesgo relacionados con la osteoporosis en una población latinoamericana | 307 | 4 |
LOS EXPERTOS RESPONDEN
Publicidad
| Bisfosfonatos | 81 | 1 |
ACTUALIDAD INMEDIATA
| Posición de la FDA sobre la prescripción de la TRH | 54 | 1 |
| Encuesta Gallup sobre calidad de vida | 57 | 1 |
| Posición de la NAMS con relación al uso de progestágenos | 151 | 2 |
| La NAMS responde a los recientes reportes del WHI sobre aspectos cognitivos, demencia y ACV asociados a la terapia de estrógenos mas progestinas | 243 | 3 |
| Conclusión de la Segunda Reunión de Consenso en Menopausia Atenas, mayo 1-4 2003. Federación Europea de Sociedades de Menopausia, FEMS | 250 | 3 |
| El estudio del Millón de mujeres y cáncer de seno | 339 | 4 |
| Uso de estrógenos y progestágenos en la mujeres peri y postmenopáusicas: posición de la North American Menopause Society, NAMS, Miami, septiembre 2003 | 347 | 4 |
ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA
| El síndrome de ovario poliquístico no es sinónimo de resistencia insulínica | 203 | 3 |
ÍNDICE DE AUTORES
| Álvarez Rosa O | 307 | 4 |
| Arteaga María E | 213 | 3 |
| Barón Germán | 293 | 4 |
| Barona María I | 13-129 | 1-2 |
| Benavides Ingrid | 223 | 3 |
| Blumell Juan E | 105 | 2 |
| Broutin Gerardo | 81 | 1 |
| Castañeda Aníbal | 307 | 4 |
| Castello-Branco Camilo | 105 | 2 |
| Castillo Adriana | 223 | 3 |
| Ciaponi Máximo | 297 | 4 |
| Dulón Alfredo | 81 | 1 |
| Estrada de Ruth | 223 | 3 |
| Forero Jorge | 329 | 4 |
| Gallego Gildardo | 32 | 1 |
| Gambacciani Marco | 197-297 | 2-4 |
| Genazzani Andrea | 197-397 | 2-4 |
| Gómez Gustavo | 195 | 1-3 |
| Gutiérrez Elizabeth | 233 | 3 |
| Haya Javier | 105 | 2 |
| Herrera Enrique | 137 | 2 |
| Guzmán Renato | 317 | 4 |
| Monterrosa Álvaro | 103-213 | 2-3 |
| Montleone Patricia | 297 | 4 |
| Molina Javier | 307 | 4 |
| Molina José F | 307 | 4 |
| Montemayor Indira | 223 | 3 |
| Moreno Bernardo | 123 | 2 |
| Naranjo Carlos | 307 | 4 |
| Ochoa Francisco | 307 | 4 |
| Onatra William | 223 | 1-3 |
| Palacios Santiago | 23 | 1 |
| Peñaloza Patricia | 213 | 3 |
| Posso Héctor | 43-223 | 1-3 |
| Rueda Camilo | 23 | 1 |
| Stevenson John | 115 | 2 |
| Zanchetta José | 81 | 1 |
| Sánchez Fabio | 137-307 | 2-4 |
| Villaquirán Ana M | 137 | 2 |
ÍNDICE POR PALABRAS CLAVE
| Ansiedad | 329 | 4 |
| Andropausia | 137 | 2 |
| Atrofia | 13 | 1 |
| Biorritmo | 223 | 3 |
| Calcio | 213 | 3 |
| Calidad de vida | 213 | 3 |
| Cáncer mamario | 32-43-105-115-297 | 1-1-2-2-4 |
| Cáncer endometrial | 32 | 1 |
| CAT | 123 | 2 |
| Climaterio | 223-233 | 3-3 |
| Climaterio masculino | 137-233 | 2-3 |
| DEXA | 307 | 4 |
| Enfermedad cardiovascular | 115 | 2 |
| Enfermedad de Alzhiemer | 115 | 2 |
| Estrógenos | 129 | 2 |
| Envejecimiento | 129 | 2 |
| Factores celulares | 317 | 4 |
| Factores genéticos | 317 | 4 |
| Factores inmunológicos | 317 | 4 |
| Factores de riesgo | 307 | 4 |
| Fitoestrogenos | 23 | 1 |
| Hiperinsulinemia | 203 | 3 |
| Menopausia | 13-23-197-307-329 | 1-1-3-4-4 |
| MBE | 123 | 2 |
| Minerales | 317 | 4 |
| MPA | 105 | 2 |
| Nutrición | 213 | 3 |
| Osteoporosis | 115-307 | 2-4 |
| PEDAM | 137 | 2 |
| Pérdida R | 197 | 3 |
| Piel | 13-129 | 1-2 |
| Perimenopausia | 223 | 3 |
| Premenopausia | 213 | 3 |
| Postmenopausia | 213 | 3 |
| Progestágenos | 105 | 2 |
| Prolactina | 223 | 3 |
| Resistencia insulina | 203 | 3 |
| SOP | 203 | 3 |
| Soya | 23 | 1 |
| Transtornos psico-sociales | 329 | 4 |
| Trombosis | 115 | 2 |
| TRH | 32-115-123-129-297-329 | 1-2-2-2-4-4 |
| Vitaminas | 317 | 4 |
| WHI | 105 | 2 |

