Resultados en Pacientes con cardiopatía isquémica

Image
Publicidad

Características sociodemográficas en pacientes con cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria

El promedio de edad de los participantes fue de 67 años (I.C. 95 %), la edad mínima 46 años y máxima 91 años. El mayor porcentaje se ubicó en el rango de edades de 65 – 74 años, 29,4 %. 49,5 % son de sexo femenino, 33,7 % de los participantes cursó la primaria, 10,5 % cursó estudios universitarios. 34,7% son casados, seguidos de 23,2% que viven en unión libre. Tabla 1.

Tabla 1. Características Sociodemográficas de los participantes
Características pacientes con cardiopatía isquémicaFuente: datos del estudio

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Nivel de incertidumbre en pacientes con cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria

El nivel de incertidumbre de los pacientes con cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria  se ubicó en alto, en 66,3 %, seguido por el nivel regular, en el 31,6 %. Los hallazgos globales y por subescalas se presentan en el figura 1.

Nivel de Incertidumbre pacientes con cardiopatía isquémicaFigura 1. Nivel de Incertidumbre global y por subescalas.
Fuente: datos del estudio

Nivel de incertidumbre frente a los síntomas en pacientes con cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria

El 53,7 % de los participantes presentó un mediano nivel, 37,9 % un nivel alto, y el 8,4 % se ubicó en bajo (figura 1). 53,7 % de ellos afirma que al experimentar dolor, no sabe lo que significa para su condición de salud, 42,1 % no tiene claro lo que le está sucediendo, para el 52,7 % de los participantes, no es claro sentir cuándo se va a sentir mejor, 52,6 % está en desacuerdo en que su malestar físico es predecible, no saben cuándo están mejorando o empeorando (tabla 2).

Tabla 2. Incertidumbre de los participantes frente a la sintomatología
Participantes frente a la sintomatología pacientes con cardiopatía isquémicaFuente: datos del estudio *ítem inverso

Publicidad

Nivel de incertidumbre frente al diagnóstico en Pacientes  con cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria

El 43,2 % de los participantes presentó alta incertidumbre, 34,7% mediana y el 22,1% baja incertidumbre. Con relación al diagnóstico, 36,7 % de los participantes, no conoce cuál es su enfermedad, 15,8 % tiene muchas dudas sin respuestas y el 25,2 % de ellos está de acuerdo en no tener claro cuánto daño le hace su enfermedad (tabla 3).

Tabla 3. Incertidumbre de los participantes frente al diagnóstico
Diagnóstico pacientes con cardiopatía isquémicaFuente: datos del estudio

Nivel de incertidumbre frente al tratamiento en pacientes con cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria

Un 47,4 % presentó alta incertidumbre, 43,2 % mediana y el 9,5 % baja incertidumbre. Los ítems que mayor incertidumbre presentaron fueron: 48,5 % de los participantes informó estar en desacuerdo en que la finalidad de cada tratamiento le es claro, para 32,6 % de ellos, su tratamiento es complejo para entenderlo, 38,9 % no sabe cuándo habrá cambio en el mismo (tabla 4).

Tabla 4. Incertidumbre de los participantes frente al tratamiento
Participantes frente al tratamiento pacientes con cardiopatía isquémicaFuente: datos del estudio *ítem inverso

Lea También: Discusión en Pacientes con enfermedad coronaria

Nivel de incertidumbre frente al pronóstico pacientes con cardiopatía isquémica o enfermedad coronaria

El 62,1 % de los participantes se ubicó en alto nivel de incertidumbre, 35,8 % mediana y 2,1 % en baja incertidumbre. La mayor proporción de participantes refirió no poder planear su futuro debido a lo impredecible de su enfermedad con 45,3 %, el 41,1 % no sabe cómo se manejará después que deje el hospital. Los hallazgos de esta subescala se presentan en la tabla 5.

Tabla 5. Incertidumbre frente al pronóstico
Pronóstico medico pacientes con cardiopatía isquémicaFuente: datos del estudio *ítem inverso

Nivel de incertidumbre frente a las relaciones entre el paciente y los proveedores de cuidado

Frente a los proveedores de cuidado 46,3 % de los pacientes se encontró en un alto nivel de incertidumbre, 45,3 % en mediana y 8,4 % en baja incertidumbre.

Publicidad

Los participantes manifestaron estar de acuerdo con que las explicaciones que le dan le parecen confusas en 32,6 %, asimismo 46,3 % en que no le han dado un solo diagnóstico, 44,2 % están en desacuerdo en entender todo lo que se les explica, el 36,8 % informa que no le han dicho cómo tratar su enfermedad, 39 % manifestó estar de acuerdo con que le entregan demasiada información, que no pueden decir cuál es la más importante, 57,9 % de los participantes, está en desacuerdo en que los médicos comparten la misma opinión acerca de cómo tratar la enfermedad coronaria. Los porcentajes obtenidos se observan en la tabla 6.

Tabla 6. Incertidumbre frente a las relaciones entre el paciente y los proveedores de cuidados
Pacientes con cardiopatía isquémica y los proveedores de cuidadosFuente: datos del estudio *ítem inverso

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pacientes Con Cardiopatía Isquémica, Resultados, Salud