El Elevado peso corporal reduce la eficacia de la Mamografía

Publicidad

Menopausia al Día

The association between obesity and screening mammography accuracy. Arch Intern Med 2004; 164: 1140-1147.

Elmore JG, Carney PA, Abraham LA ET AL.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Evidencia Nivel II-2

La obesidad aumenta el riesgo de falsos positivos de la mamografía en más del 20%, comparado con mujeres de peso normal o bajo, de acuerdo con los datos de este estudio observacional del Group Health Cooperative, un plan de salud sin ánimo de lucro del Northwestern de Estados Unidos. Los resultados de 100.622 tamizajes de mamografía se evaluaron para verificar su veracidad y se compararon con el índice de masa corporal, IMC. El índice de masa corporal se clasificó en bajo peso o normal (< 25), sobrepeso (25-29), obesidad clase I (30-34) y obesidad clase II-III (> 35). Comparadas con las mujeres de peso bajo o normal, las medidas realizadas y ajustadas de mujeres con sobrepeso y mujeres obesas tenían una significativamente menor especificidad (tasa de falsos positivos) y repeticiones. Los RR reportados para especificidad fueron 0.86 (IC 95%, 0.81-0.90) para mujeres con sobrepeso, 0.79 (IC 95%, 0.74-0.84) para obesidad clase I, y 0.77 ( IC 95%, 0.81-0.90) para obesidad clase II y clase III. Mujeres con mayor peso también fueron más propensas a ser llamadas para repetir el examen y otros complementarios, en un 17 a 21% más, aún después de ajustar los factores confusos potenciales como la edad y densidad mamaria. La sensibilidad no se afectó significativamente por el IMC.

Comentario. El objetivo de este estudio fue examinar la efectividad del tamizaje de la mamografía en las mujeres obesas, comparadas con mujeres normales o de bajo peso. La obesidad aumenta el riesgo de cáncer de mama, posiblemente al aumento de la aromatización de los esteroides a estrógenos en la grasa periférica. La obesidad también está asociada con bajo porcentaje de densidad mamaria, como se ve en este estudio, solamente 2% de mujeres con extremadamente alta densidad mamaria eran mujeres con obesidad II-III. Además, en este estudio y otros, se ha encontrado sensibilidad significativamente mayor en mujeres con senos adiposos. Así, los hallazgos de más baja sensibilidad en la mamografía de mujeres obesas, son sorpresivos.

La causa más obvia para estos hallazgos, puede ser debida a la necesidad de obtener imágenes múltiples de rayos X, para una completa imagen de senos grandes, y compararlas con múltiples imágenes de mamografías anteriores en las mujeres obesas. Más preocupante es que si la obesidad aumenta el riesgo de cáncer de mama, debido al aumento de los niveles hormonales, las mujeres obesas pueden tener unos senos con tejido más complejo que resulte en unas mayores tasas de y más baja especificidad, como se ha visto en las mujeres que usan estrógenos más progestágenos en el estudio Health Inititative.

Esto también podría tener implicaciones para la determinación de riesgo de cáncer de mama. Alta densidad mamaria se asocia con aumento del riesgo de cáncer de mama. Se podría esperar mayor densidad mamaria para mujeres obesas si el aumento en el riesgo de cáncer de mama fuera debido a aumento en los niveles hormonales. Sin embargo, en este y otros estudios, las mujeres obesas tienen menor densidad mamaria, aunque esto puede ser debido a como se mide la densidad mamaria. Estudios actuales para medir la densidad mamaria se basan en el porcentaje del seno ocupado por tejido mamario (Elementos glandulares y estroma fibroso), donde uno es visualmente medido, tal como BIRADS, o métodos cuantitativos. Las mujeres obesas pueden tener más tejido fibroglandular mamario que las de peso normal o bajo, pero la cantidad total de grasa en el seno también está incrementada. Esto podría resultar en más bajo porcentaje en densidad mamaria como se percibió por la categoría de densidad BI-RADS, aún cuando el volumen absoluto del tejido mamario puede ser mayor. Esto genera la pregunta de si el riesgo de cáncer de mama puede ser atribuido al volumen absoluto del tejido mamario más que al porcentaje. ¿Es el tamaño del pez en la pecera o la proporción del tamaño del pez con relación a la pecera lo que es importante?

Publicidad

Jennifer A. Harvey, MD
Associate Professor of Radiology
Director, Division of Breast Imaging
Co-Director, University of Virginia Breast
Care Program
University of Virginia
Charlottesville, VA

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Elevado peso corporal reduce la eficacia de la Mamografía