Publicidad
CAMILO HERNÁNDEZ DE ALBA, M.D.
Desarrollo del polo cefálico
fig. 11. – (a). 9 semanas . cavidad quística en la parte posterior del polo cefálico correspondiente al romboencéfalo | fig. 11.– (b).11 semanas. corte transversal.plexos coroideos voluminosos e hiperecogénicos. |
fig. 11. – (c). 13 semanas. corte transversal. se individualizan las estructuras medias | fig. 11. – (d). 15 semanas. en un corte sagital. los plexos coroideos |
(Lea También: Guía Práctica en Diagnóstico Prenatal, Cara)
Publicidad
Cortes pronto-occipitales normales
fig. 12.-(a). estructuras cerebrales identificables en cortes fronto-occipitales a las 20 semanas. (1) plexo coroideo | fig. 12. –(b) (2) ventrículos laterales |
fig 12. – (c). (3)tálamo (4) cavum del septum pellucidum | fig 12. – (d). (5) hemisférios cerebelosos (6) cisterna magna. |