Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Urbana

Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Urbana
Publicidad

Es un aporte estatal en dinero, que se otorga por una sola vez al beneficiario, sin cargo de restitución, que constituye un complemento del ahorro y/o los recursos que le permitan adquirir, construir en sitio propio o mejorar una vivienda de interés social.

¿Quiénes otorgan los Subsidios Familiares de Vivienda de Interés Social?

· El Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda, es la entidad otorgante de Subsidios Familiares de Vivienda Urbana, para aquellas personas independientes y que no cuenten con una afiliación a una Caja de Compensación Familiar.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

· Las Cajas de Compensación Familiar – CCF, son las entidades otorgantes del Subsidio Familiar de Vivienda tanto urbana como rural, para los empleados afiliados a una Caja.

· El Banco Agrario de Colombia – BAC, es la entidad otorgante del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social para viviendas ubicadas en zona rural de acuerdo con lo establecido por los Planes de Ordenamiento Territorial.

¿A quienes se les podrá otorgar el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Urbana?

Podrán solicitar la asignación del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Urbano los hogares que carecen de recursos suficientes para adquirir, construir o mejorar una única solución de vivienda de interés social, cuyos ingresos totales mensuales no sean superiores al equivalente a 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que cumplan con los requisitos que señalan las leyes vigentes.

Se entiende por hogar el conformado por los cónyuges, las uniones maritales de hecho, incluyendo las parejas del mismo sexo, y/o el grupo de personas unidas por vínculos de parentesco hasta tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil, que compartan un mismo espacio habitacional.

Publicidad

¿En qué bolsas de recursos se puede aplicar el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Urbano?

Las Bolsas de recursos es la forma de distribuir el presupuesto designado por el Gobierno Nacional para asignar subsidios en las modalidades de Adquisición de Vivienda Usada, Construcción en Sitio Propio y Mejoramiento de Vivienda. Las bolsas a las que se puede aplicar el subsidio son:

· Concurso de Esfuerzo Territorial Nacional
· Concurso de Esfuerzo Territorial Departamental
· Bolsa para postulaciones de Ahorro Programado Contractual con Evaluación Crediticia Favorable
· Bolsa de Subsidio Familiar de Vivienda para Situaciones de Desastre Natural o Calamidad Pública.
· Bolsa de Subsidio Familiar de Vivienda por Atentados Terroristas
· Programa de Macroproyectos de Vivienda de Interés Social Nacional
· Recuperadores de Residuos Reciclables (Decreto 2778 de 2008)
· Concejales (Decreto 740 de 2008)
· Bolsa para Población Desplazada (Decreto 951 de 2001)

¿En qué Modalidades de Vivienda se puede aplicar el Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Urbano?

Las modalidades de vivienda alas cuales se puede aplicar el subsidio son las siguientes:

· Adquisición de Vivienda Nueva
· Adquisición de Vivienda Usada
· Construcción en Sitio Propio
· Mejoramiento de Vivienda
· Arrendamiento

Valor del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social

El valor del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social Urbana esta definido de la siguiente manera:

· El Subsidio Familiar de Vivienda que otorga el Fondo Nacional de Vivienda – Fonvivienda, con cargo a los recursos del Presupuesto Nacional que se destinen a los Concursos de Esfuerzo Territorial Nacional o Departamental, se determinará con base en el puntaje SISBEN vigente del respectivo jefe del hogar postulante.

· En el caso del subsidio que otorgan las Cajas de Compensación Familiar, con cargo a recursos parafiscales, dicho valor se determina conforme al nivel de ingresos del hogar.

Para las modalidades de Adquisición de vivienda nueva y usada, el valor del subsidio que otorgue Fonvivienda y las Cajas de Compensación Familiar corresponderá, como máximo, al valor que se indica en la tabla siguiente:

Publicidad

subsidio-vivienda-fonvivienda-CCF

Para la modalidad de Construcción en Sitio Propio, el valor del subsidio que otorgue Fonvivienda y las Cajas de Compensación Familiar corresponderá, como máximo, al valor que se indica en la tabla siguiente:

subsidio-vivienda-sitio-propio

Para la modalidad de Mejoramiento de Vivienda, el valor del subsidio que otorgue Fonvivienda y las Cajas de Compensación Familiar corresponderá, como máximo, al valor que se indica en la tabla siguiente:

subsidio-vivienda-mejoramiento-vivienda

Para atención a Población Desplazada, el valor del subsidio que otorgue Fonvivienda corresponderá, como máximo, al valor que se indica en la tabla siguiente:

subsidio-vivienda-poblacion-desplazada

Convocatorias para acceder al Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social.

El Gobierno Nacional brinda atención a los hogares de la población de menores recursos, a través de las Entidades Otorgantes del Subsidio Familiar de Vivienda de Interés Social, las cuales, fijaran fechas de apertura y cierre y serán divulgadas oportunamente a por medio de las Cajas de Compensación Familiar de todo el país, sobre procedimientos, condiciones y demás inquietudes del Subsidio Familiar de Vivienda de interés Social urbano.

Tramite del Subsidio Familiar de Vivienda que otorga Fonvivienda

· La operación previa a la asignación del subsidio, es realizada por parte de las Cajas de Compensación Familiar, constituidas en una unión temporal, denominada CAVIS UT. El proceso de elegibilidad que garantice la viabilidad técnica, legal y financiera de los proyectos a ser desarrollados con recursos del subsidio es realizado por parte de FINDETER y la supervisión de la ejecución de tales proyectos, es realizado por FONADE.

· El proceso de asignación del subsidio familiar de vivienda urbano reglamentado en el Decreto 2190 de 2009, inicia en el momento en que se realiza la apertura de la convocatoria, tiempo en el cual los hogares interesados en obtener el beneficio del subsidio y que cumplen con las condiciones para la postulación y asignación del mismo, presentan su postulación ante las Cajas de Compensación Familiar, diligenciando el formulario. Durante el tiempo de convocatoria, estas reciben y verifican las postulaciones de los hogares, guiando a los mismos en el diligenciamiento del formulario y en la presentación de los documentos necesarios para sustentar el proceso.

· Una vez cerrada la etapa de la convocatoria, las Cajas de Compensación Familiar realizan la consolidación de la información entregada por los hogares y capturada por estas entidades en un software de captura que previamente el Fondo Nacional de Vivienda ha diseñado y les ha entregado. Con posterioridad la información que es capturada y consolidada por la CAVIS-UT es entregada al Fondo Nacional de Vivienda.

· El Fondo Nacional de Vivienda recibe la información consolidada y realiza la validación, cruce y calificación de los hogares postulados, garantizando que cumplan con los requisitos de postulación, validando esta información a través de cruces de cédulas con las entidades externas necesarias para cumplir con esta actividad y calificando de acuerdo con la normatividad vigente (Decreto 2190 de 2009), las familias que hubieren quedado habilitadas para continuar en el proceso.

· Posterior a ello, el Fondo Nacional de Vivienda conforma un listado de hogares calificados con un puntaje de mayor a menor en cada departamento, hasta completar un número de hogares equivalente al total de los recursos disponibles. Los hogares postulantes que no alcanzaren a quedar incorporados en dicho listado serán excluidos de la correspondiente asignación.

· Surtido el proceso de calificación de las postulaciones aceptables, la Entidad Otorgante del caso, efectuará la asignación de los subsidios, mediante la aplicación de los recursos disponibles.

· El Fondo Nacional de Vivienda emite las cartas de asignación del subsidio a los hogares beneficiados, para que sea la Caja de Compensación Familiar a donde los hogares se postularon la que le entregue la misma y pueda solicitar el cobro del subsidio y la aplicación del mismo en la solución de vivienda deseada y previamente elegida por el hogar.

· En este escenario, es importante que las entidades territoriales formulen y ejecuten proyectos de Vivienda de Interés Social asignando subsidios municipales y diseñando proyectos productivos, logrando que las familias cuenten con los recursos necesarios para el pago de una solución de vivienda.

5 Texto para Comentarios
    • Buenas tardes Albéniz, muchas gracias por visitarnos.
      Nosotros somos un Porta de Contenido, por eso te recomendamos comunicarte directamente con la entidad encargada en Bogotá (57 + 1) 307 70 70 – Línea Gratuita Nal. 01 8000 52 7070.
      Cordial saludo.

  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subsidio Familiar De Vivienda De Interés Social Urbana