Relacionan Mala Función Pulmonar con Insuficiencia Cardiaca

Image
Publicidad

Una función pulmonar reducida y los trastornos de las vías respiratorias, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), aumentan el riesgo de insuficiencia cardiaca, halló un estudio reciente.

En pacientes de insuficiencia cardiaca, el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del organismo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Para el nuevo estudio, investigadores analizaron datos sobre 16,000 personas de EE. UU. de 45 a 64 años de edad que participaron en el estudio de riesgo de ateroesclerosis en las comunidades, y a quienes se dio un seguimiento promedio de quince años.

Los resultados mostraron que el riesgo a largo plazo de desarrollar insuficiencia cardiaca aumentaba según decrecía la función pulmonar. La función pulmonar se determinó mediante el uso de una prueba conocida como volumen espiratorio forzado (VEF1) por espirometría, que mide cuánto aire una persona puede exhalar en un segundo.

Los hallazgos no cambiaron incluso después de que los investigadores tomaran en cuenta la edad, los antecedentes de enfermedad cardiaca o el riesgo de enfermedad cardiovascular debido a factores como fumar.

Los resultados, que aparecen en la edición del 25 de febrero de la revista European Journal of Heart Failure, respaldan una relación entre la capacidad pulmonar baja y el desarrollo de insuficiencia cardiaca, apuntó el primer autor, el Dr. Sunil Agarwal, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Publicidad

“Ese riesgo, dado un VEF1 bajo, es de magnitud similar (o quizás mayor) que el visto con factores de riesgo comunes y modificables como la diabetes o la hipertensión. Las implicaciones de salud pública son inmensas, sobre todo dado que fumar y la contaminación atmosférica afectan adversamente la función pulmonar”, aseguró Agarwal en un comunicado de prensa de la revista.

“Así que será importante determinar si intervenciones que sostengan o mejoren el VEF1 se asocian con un menor riesgo de insuficiencia cardiaca”, añadió Agarwal.

Los investigadores anotaron que es común que los pacientes de insuficiencia cardiaca tengan EPOC, y viceversa. Pero solo recientemente se ha mostrado que la EPOC previa es un factor de riesgo a largo plazo de insuficiencia cardiaca.

Un editorial acompañante en el estudio apuntó que el informe “fortalece la hipótesis de que la obstrucción pulmonar en sí es un importante factor de riesgo de la insuficiencia cardiaca”.

El editorial también señaló que “pensar sobre la insuficiencia cardiaca como una causa posible en cualquier paciente con falta de aire y fatiga, o un aumento en esos síntomas, independientemente de otras etiquetas de enfermedad, como la EPOC, significa que los médicos deben ‘replantear’ su razonamiento clínico” y reconsiderar el plan de tratamiento farmacológico del paciente.

Aunque el estudio encontró una relación entre una mala función pulmonar y la insuficiencia cardiaca, no demostró que exista una relación de causa y efecto.

FUENTE: European Journal of Heart Failure, news release, Feb. 25, 2012

HealthDay

Publicidad

VER MÁS: NOTICIAS DE SALUD Y MEDICINA

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionan Mala Función Pulmonar con Insuficiencia Cardiaca