¿Cómo reconocer si estás en una Relación Tóxica?

Cómo saber si estás en una relación tóxica
Publicidad

Celos, gritos, peleas contantes ¿cómo reconocer si estás en una relación tóxica? A veces es muy difícil saberlo, y más aún salir de este tipo de relaciones. Aprende a determinar cuándo un noviazgo sencillamente va por mal camino para que puedas salir a tiempo de él, y no cause estragos en tu mente y en tu vida.

¿Por qué algunas relaciones se consideran tóxicas?

Cuando una relación es destructiva, y produce daño emocional, psicológico e incluso físico a una o a ambas personas, se entiende que se trata de una relación tóxica. No se sabe a ciencia cierta cuáles son los detonantes para que estas relaciones se formen, pero se cree que el vínculo comienza a volverse dañino cuando una de las partes se aprovecha de alguna manera de la otra.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Esto implica que la parte que sale más favorecida tenga cierto poder sobre la otra, haciéndola sentir inferior y dependiente, es en este punto cuando la persona velando únicamente por sus intereses, procede a manipular, chantajear, menospreciar y controlar a su pareja.

Dentro de una relación de pareja tóxica, no existe la igualdad, siempre se aprecia una figura manipuladora y otra figura susceptible a los sentimientos de culpa, la dependencia emocional y la imposibilidad de estar solo. Es por eso que romper estas relaciones es tan complejo, por lo que resulta de vital importancia detectar las señales de alerta rápidamente para salir de la relación antes de que sea demasiado tarde.

¿En qué tipo de relación tóxica estás?

Sí, es probable que pensaras que tipos de relaciones tóxicas no hay, pero la verdad es que sí y a continuación te las presentamos:

Relación de ausencia de poder

En este tipo de relación tóxica, una de las partes es imposibilitada de tomar decisiones importantes para la pareja. Una de las partes se atribuye todo el poder, mientras que la otra debe ser sumisa y aceptar las decisiones que su pareja tome. Puede que en un principio no suponga un problema, pero conforme pase el tiempo esta dinámica tomará más fuerza resultando en que una de las partes se acostumbre a dar órdenes y la otra a obedecerlas.

Publicidad

Idealización

Un tipo de relación tóxica que emerge cuando una de las partes se da cuenta de que no se ha enamorado de la persona con la que está sino con la imagen idealizada que tenía de esta. Cuando la persona se da cuenta de que su pareja no es como la imaginaba aparecen emociones de desprecio y de rencor, impulsándole a imponerle a la otra persona que cambie para que se adapte a sus idealizaciones a tal punto de convertir este deseo en un maltrato.

Relación sustentada en el miedo

Las relaciones basadas en el miedo a menudo ya presentan escenarios de violencia física o verbal, en estas, una de las partes vive con miedo a lo que su pareja pueda hacer. Las personas que viven en este tipo de relaciones a menudo cuidan cada paso que dan y cada palabra que dicen por miedo a la reacción de su pareja. (Lea También: ¿Qué hacer si descubres una infidelidad?)

Relaciones posesivas

Puede que este sea el tipo de relación tóxica más común. Se trata de un tipo de relación en donde una o ambas partes tienen una imperante necesidad de mantener el control sobre su pareja. Con ello son capaces de prohibirle tratar a ciertas personas, reducir el círculo de amigos de la pareja, controlar la forma en cómo la pareja vista, prohibirle salir, etcétera. En algunos casos los celos llegan a tales niveles que se aprecian episodios de violencia.

¿Cómo reconocer si estás en una relación tóxica?

Puede que estés en una relación tóxica y no lo sepas, o que lo sepas y no quieras aceptarlo. Como quiera que sea aquí tienes algunas señales que te pueden indicar que tu relación va por malos pasos:

  • Controla todo lo que haces y te prohíbe hacer ciertas cosas, vestirte de determinadas maneras.
  • Te aleja de tu familia y te prohíbe mantener amistad con algunas personas, o ya de plano no te deja tener amigos.
  • Siempre deja en evidencia tus defectos, haciéndote sentir mal e inferior.
  • Te da miedo la forma en como pueda reaccionar con respecto a tus acciones.
  • Se victimiza y te chantajea.
  • Te insulta y te agrede psicológica y físicamente.
  • Te culpa de todos los problemas de la relación.

Saliendo de una relación tóxica

Reconocer que lo que está sucediendo en tu relación no está bien es el primer paso. Es importante que al primer signo de alerta des un alto, pues conforme pase el tiempo las cosas solo van a empeorar. Si sientes que es muy difícil abandonar tu relación aunque sepas que te está haciendo daño, lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda profesional para poder salir de ese lugar tan dañino.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo reconocer si estás en una Relación Tóxica? Bienestar