Definición del Aprovechamiento Forestal para algunas Especies Maderables – Acuerdo 029 76

Image
Publicidad

Acuerdo 29 de 1976 – Inderena

Artículo 2o. en concordancia con el 1o. y 3o.

“Por el cual se regula el aprovechamiento forestal de algunas especies maderables.”

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La Junta Directiva de Instituto de Desarrollo de los Recursos Naturales Renovables y del Ambiente, INDERENA en uso de facultades legales y estatutarias, y en especial de las conferidas por el ordinal 3º del artículo 38 del Decreto 133 de 1976, y,

Considerando:

Que algunas especies forestales están sometidas a una fuerte demanda de exportación que acelera el agotamiento de las mismas;

Que con el fin de emplear mayor mano de obra en los procesos de aprovechamiento, transformación y comercialización forestal, es necesario estimular el establecimiento de industrias en las áreas boscosas o en las zona de influencia que permitan un mayor proceso de transformación y mejoramiento socio-econcómico de las respectivas regiones;

Publicidad

Que según lo literales b) y h) del artículo 45 del citado Decreto Ley No. 2811 de 1974, deberá matenerse en reserva de recursos acorde con las necesidades del país para lo cual podrá racionarce temporalmente el consumo interno, la salida del país y se velará para que los recursos naturales renovables se exploten en forma eficiente, compatible con su conservación y acorde con intereses colectivos,

Acuerda:

Artículo 1: A partir de la vigencia de este Acuerdo, se regula el aprovechamiento forestal de las siguientes especies maderables, en los términos que más adelante se señalan:

Ceiba tolúa o colorada (Bambacopsis quinatum)
Pardillo, moho o laurel (Cordia alliodora)
Cedro (Cedrela sp.)
Caoba (Swietenia macropphylla)
Amarillo (Aniba sp; Nectandra acutifolia)
Achapo (Cdrelinga catenaeformis)
Ceiba blanca o amarilla (Hura crépitans)
Carreto (Aspidosperma sp.)
Vara de piedra (Casearia nítida)
Ebano (Caesalpinia ebano)
Acobo, Guayacán, Garza (Tabebuia sp.)
Guayacán (Guaiacum officinales)

Artículo 2: De las especies a que se refiere el artículo anterior, el INDERENA se abstendrá de otorgar concesiones, permisos o autorizaciones con fines de exportación de productos forestales de primer grado de transformación.

El INDERENA permitirá el aprovechamiento de tales especies de exportación únicamente para productos de segundo grado de transformación.

Artículo 3: Denomínase primer grado de transformación “El proceso por el cual se obtiene madera simplemente escuadrada como tabla, tablón, bloque, banco, etc.”.

Llámase producto de segundo grado de transformación aquel que se obtiene “de un proceso de elaboración o acabado industrial con u valor agregado” como puertas talladas, muebles, mesas, ventanas, parkets, molduras, etc.

Publicidad

Artículo 4: El Gerente General del INDERENA queda facultado para llenar los vacíos, interpretar y reglamentar las disposiciones del presente Acuerdo, dentro de las normas legales existentes.

Artículo 5: Este Acuerdo rige a partir de su publicación, en el Diario Oficial.

Dado en Bogotá, D.E., a los 2 días del mes de septiembre de 1973.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprovechamiento Forestal para algunas Especies Maderables