Utilización de los Bienes, Productos y Artículos Desechados Nuevamente Tras su Uso
Te hablaremos de una de las 3R como parte de la estrategia del reciclaje y como una alternativa para un desarrollo sustentable, como lo es Todo sobre la Reutilización; qué es, objetivos, características, cómo reutilizar en el hogar, importancia, ejemplos y resumen del proceso de recuperación de los desechos de aluminio.
Qué es la Reutilización
Es el segundo componente de la regla de las 3R ecológicas del reciclaje y que consiste en el conjunto de acciones para la utilización de objetos, bienes o productos desechados una vez más tras su uso, dándoles una aplicación igual o diferente para el objetivo que fueron fabricados.
Así pues, las acciones responsables de la humanidad para evitar desechar los productos materiales que se pueden volver a utilizar con diversos fines y preservar los recursos naturales.
Objetivos
La finalidad de la reutilización, es lograr la transformación de los productos en uno que tenga los mismos o diferentes objetivos para los que fueron creados y lograr reducir la generación de residuos para la conservación del medio ambiente.
Características de la Reutilización
Alternativa de consumo responsable para el cuidado del entorno, sacarle el mayor provecho a los bienes antes de desecharlos, su objetivo lograr la reducción de la basura minimizando la huella de carbono y ahorrando recursos, ocupa el 2 puesto en la jerarquía de residuos, para reutilizar un producto debemos reciclarlo y produce diversos beneficios en pro de la naturaleza.
Cómo Reutilizar en el Hogar
Principales ideas para la reutilización de diversos materiales:
- La basura orgánica para la generación de abono o alimento para mascotas.
 - Ropas viejas para tela de limpieza o mantas para mascotas en inviernos.
 - Los cajones de frutas para darles un nuevo uso como cajoneras, bancos, roperos, mesa, bibliotecas y más.
 - Calzados viejos para macetas colgantes.
 - Botellas de vidrio como pared en casas, bote para navegar, floreros,
 - Neumáticos viejos para hacer columpios y hamacas
 - Restos de café, cepillo de diente, tubo de papel higiénico, papel periódico y otras cosas para reutilizar desde el hogar.
 
Importancia de la Reutilización
Los beneficios de la reutilización son:
- Fomento de un consumo responsable
 - Minimización de la asura
 - Reducción de la contaminación ambiental
 - Ahorro de energía, recursos y materias primas
 - Participación y esfuerzo personal y social
 - Ahorro económico
 - Generación de mano de obra
 - Preservación de recursos naturales
 - La elaboración de manualidades con materiales alternativos
 - Fomento y promoción del reciclaje
 - Equilibrio ecológico
 - Sustentabilidad y mejor calidad de vida
 
Ejemplos de Reutilización
- Reutilización del agua para las plantas
 - Las cajas de cartón en papel
 - El papel reciclado por ambas partes
 - Los residuos orgánicos para abono
 - Regalar la ropa por su tamaño
 
Resumen de la Reutilización
En conclusiones, reutilizar o reutilización es aquella estrategia ecológica de consumo responsable, que conlleva a la acción de usar cuantas veces sea posible o a largar la vida útil de los productos, para reducir su acumulación en el entorno y contribuir al cuidado del planeta dándole un nuevo uso a los diversos productos desechados.
Autor:
 José Pineda
  T.S.U En Evaluación Ambiental
www.temasambientales.com
					







