Valsartán 160mg + Hidroclorotiazida 25mg Tabletas Recubiertas

Valsartán + Hidroclorotiazida Tabletas - Genfar
Publicidad

Valsartán 160mg + Hidroclorotiazida 25mg 

INDICACIONES:

Tratamiento de la hipertensión en los pacientes cuya presión arterial no logra controlarse adecuadamente con monoterapia. Esta combinación de dosis fija debe emplearse como terapia de segunda línea.

POSOLOGIA:

La dosis recomendada de  es un comprimido recubierto con película una vez al día. Es recomendable el ajuste individual de la dosis de los monocomponentes. En cada caso, debe realizarse el ajuste individual de los monocomponentes hasta la siguiente dosis a fin de reducir el riesgo de hipotensión y de otras reacciones adversas. Cuando se considere clínicamente adecuado puede considerarse un cambio directo de la monoterapia a la combinación fija en aquellos pacientes cuya presión arterial no está adecuadamente controlada con valsartán o hidroclorotiazida en monoterapia, siempre y cuando se siga la secuencia recomendada para ajustar la dosis individual de los monocomponentes.

Publicidad

La respuesta clínica  debe evaluarse tras el inicio del tratamiento y si la presión arterial permanece sin controlar, la dosis puede aumentarse mediante el incremento de alguno de los componentes hasta la dosis máxima de 320 mg/25 mg.El efecto antihipertensivo está sustancialmente presente en 2 semanas.En la mayoría de pacientes, los efectos máximos se observan en 4 semanas. Sin embargo, en algunos pacientes pueden necesitarse 4‑8 semanas de tratamiento.

Esto debe tenerse en cuenta durante el ajuste de la dosis. No se requiere ningún ajuste posológico en pacientes con insuficiencia renal leve a moderada (Tasa de Filtración Glomerular (TFG) ?30 ml/min). Debido al componente hidroclorotiazida, está contraindicado en pacientes con insuficiencia renal grave (TFG < 30ml/min) y anuria.

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad conocida al valsartán, a la hidroclorotiazida, a otras sulfonamidas o a cualquiera de los excipientes del producto. Embarazo. Este producto está contraindicado en los pacientes con anuria porque contiene hidroclorotiazida. el uso concomitante con productos que contengan aliskireno en pacientes con diabetes mellitus o falla renal (fg <60 ml/min/1.73m2).

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES:

Doble bloqueo del sistema de renina-angiotensina (sra) existen pruebas de que el uso concomitante de inhibidores de la eca, bloqueadores del receptor de la angiotensina ii o alikireno aumenta el riesgo de hipotensión, hipercalcemia y disminución de la función renal (incluyendo insuficiencia renal aguda). Por lo tanto, no se recomienda el uso combinado de bloqueo doble del raas mediante inhibidores de la eca, bloqueadores de los receptores de la angiotensina ii o aliskiren.

Publicidad

Si se considera que la terapia de doble bloqueo es absolutamente necesaria, esto sólo debe realizarse bajo supervisión de un especialista y con estrecho monitoreo de la función renal, electrolitos y presión arterial. Los inhibidores de la eca y los bloqueadores de los receptores de la angiotensina ii no deben utilizarseconcomitantemente en pacientes con nefropatía diabética. Contiene tartrazina que puede producir reacciones alérgicas, tipo angioedema, asma, urticaria y shock anafiláctico.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

La evidencia epidemiológica sobre el riesgo de teratogenicidad tras la exposición a inhibidores de la ECA durante el primer trimestre de embarazo no ha sido concluyente; sin embargo, no se puede excluir un pequeño aumento del riesgo. Se encuentra contraindicado durante el embarazo.

No existe información relativa a la utilización de valsartán durante la lactancia. Hidroclorotiazida se excreta en la leche materna. Por lo tanto, se recomienda no administrar durante este periodo.

Es preferible cambiar a un tratamiento cuyo perfil de seguridad en el periodo de lactancia sea más conocido, especialmente en recién nacidos o prematuros.

REACCIONES ADVERSAS:

Poco frecuentes: Deshidratación, parestesia, visión borrosa, tinitus, hipotensión, tos, mialgia, fatiga.

Frecuencia no conocida: Síncope, edema pulmonar de origen no cardiogénico, deterioro de la función renal, aumento de los niveles séricos de ácido úrico, aumento de la creatinina y de la bilirrubina en suero, hipopotasemia, hiponatremia, elevación de los niveles del nitrógeno ureico en sangre, neutropenia.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2017M-0006111-R1

COMPOSICIÓN: Cada tableta recubierta contiene Valsartán 160mg, Hidroclorotiazida 25mg.

FABRICANTE: Genfar, S.A., con domicilio en Villa Rica Cauca.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 14 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valsartán 160mg + Hidroclorotiazida 25mg, Vademécum Genfar