Pediatría. 36 Nº 3
Lo más reciente
Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 36 No. 3
Volumen 36 No. 3 Septiembre 2001 SEDE NACIONAL CARRERA 5ª Nº 67 – 28 TELS.: 235 0362 – 255 0047 –...
Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 36 No. 3
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE Dr. Carlos Enrique Cortazar Olarte PRESIDENTE Dr. León Jairo Londoño Velásquez...
Editorial, Programa de Educación Continua en Pediatría
Las actividades de la Sociedad Colombiana de Pediatría son cada vez más numerosas y más complejas, si se tiene en...
Revista de Pediatría: Guía para Autores, Volumen 36 No. 3
1. Los trabajos deben ser dirigidos al Editor acompañados de una carta en la cual el autor, o autores si...
Ponencia Presentada con Motivo de la Audiencia Pública sobre Niñez
Ponencia Presentada con Motivo de la Audiencia Pública sobre Niñez. Dada La Importancia, Vigencia y Participación de la Sociedad Colombiana...
Escuela Saludables: Una Estrategia para la Construcción Cultural de la Paz
Dr. Magda Palacio Hurtado Consultora Nacional de Salud, Familia y Población – Organización Panamericana de la Salud OPS-OMS “La educación...
Nutrición de Niños de 2 a 7 Años Quienes Participan en un Programa de Huertas Caseras para Madres Comunitarias
Dra. Diana Marcela Álvarez Vargas Médico U. De Cartagena Pediatra U. Del Rosario Introducción El crecimiento y la nutrición están...
Programa de Huertas Caseras para Madres Comunitarias, Personal Participante en el Campo de Estudio
1. En la población de Majagua – Primero de Julio: • Médico del programa (autor), Técnicos del SENA (dos). 2....
Programa de Huertas Caseras para Madres Comunitarias, Resultados
A pesar de diferentes dificultades institucionales, comunitarias y ambientales se logró implementar el proyecto de Huertas para madres comunitarias. Los...
Programa de Huertas Caseras para Madres Comunitarias, Discusión
Aunque en muchas zonas abundan los alimentos, millones de habitantes de países en desarrollo están desnutridos. Todos los años alrededor...
La Informática en la Atención Nutricional Ambulatoria del Niño Enfermo
Gladys Amaya María del Pilar Jiménez D ND Profesoras Asociadas, Area de Nutrición Clínica, Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina,...
Que Hace el Programa Atención Nutricional Ambulatoria del Niño
A continuación se describen los aspectos más relevantes de esta aplicación que por su automatización agiliza el trabajo en una...
Bronquiolitis en Menores de 2 años en el HUSVP
“Bronquiolitis en Menores de Dos Años en el HUSVP de Medellín “ Dra. Norma Blanco Villamizar Residente de Pediatría 3er...
Bronquiolitis en Menores de dos años en el HUSVP, Resultados
Se revisaron 140 historias clínicas, encontrando bronquiolitis en 89 pacientes de género masculino (63,6%) y en 51 de género femenino...
Bronquiolitis en Menores de dos años en el HUSVP, Discusión
Lo encontrado en este estudio coincide con lo descrito en la literatura nacional e internacional en cuanto a edad y...
Quilotórax en Pediatría
Dr. Mauricio Salazar C. Neumólogo Pediatra. Instructor Asociado Universidad del Rosario Servicio de Neumología Pediátrica Hospital Occidente de Kennedy Dra....
Quilotórax en Pediatría, Diagnóstico
Es claro que en el adulto la definición de quilotórax está muy bien establecida en la literatura11. En la edad...
Infección Urinaria (IU) en Niños Menores de 2 Años
Sociedad Colombiana de Urología Guía de Práctica Clínica (GPC) Segunda Parte Dr. Gustavo Malo Rodríguez Coordinador de la Guía (Médico...