Guía de Manejo de Errores Congénitos del Metabolismo, Diagnóstico

Publicidad

Los hallazgos clínicos suelen ser inespecíficos y parecidos a infecciones generalizadas en lactantes. Los RN suelen ser normales al nacer, sin embargo unas horas después del alumbramiento, pueden presentar letargo, rechazo al alimento, convulsiones y vómitos. La historia de un RN previamente sano con deterioro de su estado, debe hacer sospechar un ECM5.(figuras No 3-4 y 5).

Muchos de los ECM, incluyendo defectos del ciclo de la úrea, acidemias orgánicas y ciertos desórdenes del metabolismo de los aminoácidos, se presentan en niños pequeños con síntomas de encefalopatía metabólica aguda y crónica; otros síntomas típicos incluyen letargo, inapetencia, apnea, taquicardia y vómitos recurrentes. Acidosis metabólica y/o hiperamonemia es observada a menudo en estas condiciones pero hay excepciones, como la hiperglicinemia no cetósica y déficit de cofactor molibdeno. La hipoglicemia puede ser el hallazgo predominante en algunas ECM como enfermedad de depósito del glucógeno, defecto en la gluconeogénesis, y defecto de oxidación de ácidos grasos. Algunos desórdenes tienen manifestaciones tardías con variabilidad clínica, como muerte súbita, episodio semejante al Síndrome de Reye o cardiomiopatía. La galactosemia, tirosinemia hereditaria o hemocromatosis neonatal se presentan con ictericia u otra manifestación de disfunción hepática. Un subgrupo de desórdenes de depósito lisosomal se manifiestan tempranamente con organomegalia e hidrops. Patrones específicos de dismorfología se presentan en el Síndrome de Zellweger y Síndrome de Smith-Lemli-Optiz4.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La consanguinidad, antecedentes de muertes neonatales en hermanos o varones afectados del lado materno deben hacer sospechar ECM. Otros familiares con RM, deficiencia neurológica o preferencia dietética poco habitual pueden expresar una manifestación sutil de la misma patología. Aunque la mayoría de neonatos con ECM tienen antecedente familiar negativo2

Manifestaciones clínicas en ECM:

1. Encefalopatía metabólica aguda: Es la manifestación más importante de las acidemias orgánicas, defecto del ciclo de la úrea y ciertos desórdenes del metabolismo de los AA, presentándose con signos que amenazan la vida por efecto tóxico de metabolitos acumulados en SNC, que en la vida neonatal atraviesan la placenta y son metabolizados por la madre, la cual hace ver al RN normal cuando nace. El inicio de los síntomas va desde horas a meses.

Los hallazgos iniciales son letargo, inapetencia, debilidad y síntomas que semejan sepsis, progresando hasta coma. Otros síntomas de disfunción del SNC son convulsiones, trastornos del tono muscular, edema cerebral y en algunos hemorragia intracerebral que ocurre infrecuentemente. Síntomas respiratorios como apnea central y disnea por encefalopatía metabólica, la taquipnea ocurren por acidosis que puede llevar a alcalosis respiratoria4. El vómito ocurre menos frecuente en RN que en niños mayores, hace parte del diagnóstico diferencial como estenosis pilórica e intolerancia a la fórmula láctea4.

Publicidad

2. Olor anormal: El cual es percibido por las madres o enfermeras, se presenta en cuadros agudos en acidemia isovalérica, acidemia glutárica tipo II y enfermedad de orina en jarabe de arce4.

Fenilcetonuria olor a moho.•Jarabe de arce olor a caramelo quemado.

Hipermetionemia olor a repollo descompuesto.

Acidemia butírica o isovalérica olor a pies sudados o queso rancio

Pacientes detectados por estudios neonatal

Figura No.3

Hiperamonemia del recien nacido

Figura No. 4

3. Dismorfología:

El Síndrome de Zellweger y la adrenoleucodistrofia, las cuales producen hipotonía y epicanto, manchas de brushfield, fontanela amplia, línea simiana y quistes renales4.

Publicidad

Acidemia glutárica y aciduria 3 OH isobutírica: Semejan el SS de alcohol fetal4.Acidemia glutárica tipo II. Frente amplia, hipertelorismo, cejas de implantación baja, megalonefronia, hipospadias y pies en mecedora4.

SS de Smith-lemi-optiz: fascies dismórficas, paladar hendido, cardiopatía, hipospadia, polidactilia y sindactilia4.

Hiperglicinemia no cetósica: Agenesia del cuerpo calloso4.

Paraclínicos: Muestras a obtener de todo niño con sospecha de error congénito del metabolismo y se deben realizar entre 72 h y 1 mes2,4.

1. Amonio: La hiperamonemia siempre se encuentra en paciente con letargo, vómito u otra evidencia de encefalopatía. Las causas más frecuentes de hiperamonemia en ECM son los defectos del ciclo de la Úrea y las acidemias orgánicas. El tiempo en que se inician los síntomas son una ayuda diagnóstica, en las primeras 24 horas indicarían: la acidemia glutárica tipo II, déficit de la piruvato carboxilasa o la hiperamonemia transitoria neonatal en RNPT. La medición de AA es útil para diferenciar los defectos del ciclo de la Úrea4.

2. Gases Arteriales: La acidosis metabólica es el segundo hallazgo de laboratorio de importancia en ECM durante el episodio agudo de enfermedad acompañado de anión gap elevado (El dx diferencial lo hacen la EDA y la ATR). Los ECM son acidosis metabólica y lactato elevado son las acidemias orgánicas (acidemia metilmalónica, propiónica e isoválerica) o defectos en la oxidación de ácidos orgánicos.

Defectos en el metabolismo del piruvato o en la cadena respiratoria llevan a acidosis láctica, la diferenciación entre los desórdenes de este grupo se pueden realizar midiendo el piruvato en plasma y calculando la relación lactato/piruvato, una relación 25 sugiere deficiencia de la piruvato carboxilasa o de la cadena respiratoria.

No todos los ECM se acompañan de hiperamonemia o acidosis como es la hiperglicinemia no cetósica4.

3. Glicemia: hipoglicemia, aunque se asocia a desórdenes del metabolismo de las proteínas, es más frecuente en desórdenes de carbohidratos o oxidación de ácidos grasos, los más frecuentes y conocidos son las enfermedades de depósito del glucógeno; la hipoglicemia es debida a la imposibilidad para formar glucosa a partir de glucógeno y es más severa en períodos de ayuno. La hipoglicemia se puede encontrar en galactosemia o intolerancia a la fructosa, aunque los síntomas ocurren posterior a la introducción de la fructosa (sucrosa) y galactosa en la dieta4.

4.Otros: Cuadro hemático, parcial de orina, electrolitos séricos, sustancias reductoras en orina, cetonas en orina, cuantificar aminoácidos en orina y sangre, ácidos orgánicos en orina, lactato plasmático4.

5. Hallazgos de RNM:

1. Alteración de la sustancia gris profunda, sustancia blanca, compromiso globus pallidus: Acidemia metilmalónica y propiónica, enfermedad de orina en jarabe de arce23.

2. Alteración de la sustancia blanca periférica, con perímetro cefálico normal: Galactosemia23.

3. Alteración de la sustancia blanca profunda, con tálamo normal y compromiso no específico del tallo: Fenilcetonuria, enfermedad de orina en jarabe de arce compromiso de cerebelo y pedúnculos 3. Alteración de la sustancia blanca profunda, con tálamo normal y compromiso no específico del tallo: Fenilcetonuria, enfermedad de orina en jarabe de arce compromiso de cerebelo y pedúnculos 3. Alteración de la sustancia blanca profunda, con tálamo normal y compromiso no específico del tallo: Fenilcetonuria, enfermedad de orina en jarabe de arce compromiso de cerebelo y pedúnculos23.

4. Alteración de la sustancia blanca, con patrón inespecífico difuso unilateral, asimétrico: Hiperglicinemia no cetósica y desórdenes del ciclo de la úrea23.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Manejo De Errores Congénitos Del Metabolismo, Pediatría, Salud