Pediatría. 36 Nº 1

Publicidad

Lo más reciente

Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 36 No. 1

Volumen 36 No 1 Marzo 2001 SEDE NACIONAL CARRERA 5ª Nº 67 – 28 TELS.: 235 0362 – 255 0047...

Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 36 No. 1

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE Dr. Carlos Enrique Cortazar Olarte PRESIDENTE Dr. León Jairo Londoño Velásquez...

Editorial, Procesos Educativos del Crecimiento y Desarrollo

Educar, Educar, Educar. Ese es el secreto y a todos nos toca nuestro aporte en este campo. El pediatra es...

Revista de Pediatría: Guía para Autores, Volumen 36 No. 1

1. Los trabajos deben ser dirigidos al Editor acompañados de una carta en la cual el autor, o autores si...

1984 Niños con Diarrea

Pacientes Atendidos en la Sala de Hidratación Oral del Hospital Universitario San Vicente de Paúl de Medellín entre Julio de...

1984 Niños con Diarrea, Discusión

Ochenta por ciento de los niños que consultan por diarrea son menores de dos años y casi la mitad son...

Infección del Paciente Quemado – Estado del Arte

Dr. Juan Fernando Gómez Castro Residente III, Dpto. Pediatría facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Dr. Gustavo Adolfo Díaz...

Infección del Paciente Quemado, Diagnóstico

El examen histológico de las biopsias en la herida del quemado es el único y más rápido método válido para...

Infección del Paciente Quemado, Manejo

Infección del Paciente Quemado, Manejo

Excepto en casos de quemaduras del área perineal, no se indica el uso de antibióticos profilácticos27. El esquema ideal para...

A Propósito de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en Niños

Una Reunión de la Asociación Colombiana de Gastroenterología y Nutrición Pediátria. ACOGANP Dr. Rafael Guerrero Lozano Profesor asistente. Universidad El...

A Propósito de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en Niños, Diagnóstico

Siempre será a partir de la apreciación clínica que se defina si es necesario practicar alguno o varios de los...

A Propósito de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en Niños, Tratamiento Posicional

La recomendación definitiva en cuanto a la posición corporal en el tratamiento de la ERGE no se ha establecido. En...

A Propósito de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico en Niños, Complicaciones

Estrechez esofágica. La esofagitis puede estar presente incluso en forma asintomática, por ello, algunos pacientes cursan con alteraciones anatómicas como...

Tamizaje para Hipotiroidismo Congénito en Cartagena

Dr. Ciro Cesar Alvear Sedan Profesores Asociados Sección Bioquímica, Facultad de Medicina, Universidad de Cartagena Dra. Bertha De Cortina Profesores...

Tamizaje para Hipotiroidismo Congénito en Cartagena, Resultados

Se analizaron 4.040 muestras para la determinación de TSH neonatal, desde enero de 1998 hasta febrero de 1999, de las...

Celulitis Cervicofacial de Origen Dentario una Patología que Comparte el Médico y el Odontólogo

Dra. Victoria Arciniegas Residente de Maxilofacial. Facultad de Odontología. Universidad Nacional Dr. Pedro Alberto Sierra Rodríguez Profesor Asistente Universidad Nacional...

Enuresis

Dra Sandra Florez Muñoz Pediatra Universidad Militar Nueva Granada Dr. Ricardo Gastelbondo Nefrologo Pediatra Clínica Colsubsidio y Fundación Cardioinfantil, Universidad...

Morbilidad y Dinámica del Servicio de Lactantes Occidente del Hospital de la Misericordia de Bogotá

Mayo 1999 – Marzo 2000 Dr. Jairo Echeverry R. Profesor Asistente, Departamento de Pediatría y Centro de Epidemiología Clínica, Facultad...

Next
Publicidad