Resultados: Sistema Arterial de los dedos y su aplicación clínica

Publicidad

Sistema Arterial de los dedos y su aplicación clínica

La disección fue realizada en todos los dedos, excepto el pulgar. Se constató la predominancia en todos los dedos de la arteria digital cubital para el segundo y tercer dedo, y la arteria digital radial para el 4° y 5° dedo. En el 10% de los casos la arteria digital radial del índice era de un diámetro muy delgado, frágil, de aproximadamente 0.8 mm.

A nivel de la falange proximal, en todas las disecciones, encontramos 3 ó 4 ramas palmares que van a la vaina tendinosa del flexor, tejido celular subcutáneo y la piel. Además, tres ramas dorsales que se dirigen respectivamente a la metafisis proximal de la falange proximal, la cara dorsal de la misma falange, y la más grande que penetra la vaina tendinosa a nivel de la polea cruzada C. 1 (figura 1). Esta forma un arco anastomó-tico con su similar del otro lado, al cual llamaremos —Arco palmar transverso proximal— (APTP).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

A nivel de la articulación IFP, nace una pequeña arteria de 0.3 mm aproximadamente, en dirección dorsal, que vasculariza todos los tejidos alrededor de la cápsula lateral de la articulación.

A nivel de la falange media (F2) nacen 3 a 4 ramas del lado dorsal; la primera sale a nivel de la metáfisis proximal de F2, penetrando la vaina tendinosa.

En este punto en la mayoría de los casos, 31 de 32 casos, forma una arcada anasto-mótica pequeña con la rama proveniente del otro lado.

Esta arteria es llamada metafisiaria por Strauch y Moura (ref.11). A nivel del tercio medio de F2, emerge una rama que se dirige a la cara dorsal de la misma falange, y una tercera rama que atraviesa la vaina tendinosa a nivel de la metafisis distal de F2 y forma un arco anastomótico —Arco palmar transverso distal— (APTD) (figuras 1 y 2).

 Rama de la metafisis proximal de F1

Fig. 1
1. Rama de la metafisis proximal de F1 2. Arteria de la APTP 3. Arteria metafisiaria de F2 4. Rama dorsal de F2 5. Arteria de la APTD

Esquema del S. Arterial de los dedos y ramas principales

Fig.2 Esquema del S. Arterial de los dedos y ramas principales
1. Rama dorsal de la falange proximal 2. Arcada palmar transversa proximal 3. Arteria distal I.F.P. o arcada palmar mediana 4. Arcada palmar transversa distal

Publicidad

En el 100% de los casos encontramos las arcadas APTP y APTD, y las arterias que se dirigen al dorso de la falange proximal y media, lo mismo que la arteria proximal de F2.

Arcada palmar transversa proximal (APTP) figuras 2 y 3

Fue encontrada en todos los casos naciendo del lado dorsomedial de la arteria digital, dirigiéndose adelante y detrás, penetrando la polea cruciforme C1. Esto es constante y reparo anatómico importante. Su diámetro es de 0.3 a 0.7 mm y nace a 7-16 mm del espacio articular de la IFP. Antes de penetrar la vaina, emerge la rama más gruesa, que va a la cara dorsal de la articulación.

Después la APTP perfora la vaina flexora y se sitúa sobre la cara dorsal del tendón flexor superficial, donde nacen 3 a 5 ramas que tienen una distribución casi constante. Ellas van a vascularizar la vinculae breve del tendón flexor superficial y vinculae-longue del flexor profundo, la metafisis proximal, el periostio de la cara palmar de la falange proximal (F1), la placa palmar y el complejo capsular lateral. Se hallaron 3 formas de distribución de estas ramas (Esquema A.)

Arcada palmar transversa proximal

Fig. 3.F1. Falange proximal
1. Arteria naciendo de la arteria colateral para formar la arcada palmar transversa proximal (APTP).
2. Arteria distal de la IFP -metafisiaria-

A AG. Arteria digital

Esq. A AG. Arteria digital
1. Rama dorsal
2. Rama de la cápsula lateral
3. Arteria de la placa palmar
4. Arteria de la víncula
5. Rama nutricia

Rama dorsal (figura 4)

Se encontró en las 32 disecciones, emergiendo de la APTP excepto un caso que emergía de la arteria digital directamente. Es la rama más larga de la APTP. Dirigiéndose a la cara dorsal de F1, irrigando el aparato extensor, la piel y tejido celular subcutáneo a nivel de la IFP. Por debajo del aparato extensor, da ramas que se anastomosan con la contralateral irrigando la cápsula dorsal.

Rama dorsal

Fig. 1
1. Arterial colateral
2. Rama dorsal de la APTP

Rama de la cápsula lateral (figura 5)

Se encontró en todas las disecciones, proviniendo en un caso de la arteria metafisiaria de F2. En 26 casos nacía directamente de la APTP, y en 5 casos de un tronco común con la rama dorsal. Ella se dirige a la cápsula lateral pefundiéndola. En algunos casos da una pequeña rama a la placa palmar y ocasionalmente una debajo del aparto extensor.

Publicidad

Rama de la vincula y placa palmar

Fig. 5
1. Arteria de la APTP
2. Arteria de la cápsula lateral
3. Arteria nutricia de la falange proximal F1
4. Arteria de la vincula
5. Arteria de la placa palmar
B. Arteria distal de la IFP o metafisiaria de la falange media F.2

Rama nutricia de F1 (figura 5)

Es la rama más pequeña, hallándose en 29 casos de 32. Frecuentemente nace de la APTP (93%). Sólo en dos casos emergía de la rama dorsal. Su trayecto es corto, llega a la cara dorsal del flexor y entra directamente a la falange proximal a nivel del borde lateropalmar.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resultados: Sistema Arterial de los dedos y su aplicación clínica