Discusión: Sistema Arterial de los dedos y su aplicación clínica

Publicidad

Este estudio anatómico nos muestra varios puntos importantes a remarcar. Se observó el predominio de una de las arterias colateral en el dedo, que para el segundo y tercer dedo es la arterial colateral cubital la predominante, y para el 4° y 5° dedo es la arteria colateral radial. Esto es un punto a tener en cuenta en los abordajes quirúrgicos del dedo donde sería preferible las incisiones a nivel del lado no predominante de la arteria digital.

En algunos colgajos heterodigitales, el sitio donante tomado del lado predominante da un margen mayor de seguridad para el colgajo más no para el dedo, factor adicional en la toma de la decisión quirúrgica.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probale
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Confirmamos también que la articulación IFP depende casi exclusivamente de tres arterias: La arteria de la APTP, metafisiaria de F2 y la arteria dorsal de F2. La arteria de la APTP penetra en todos los casos a nivel de la polea C1, siendo esto un reparo anatómico importante en la clínica. La arteria metafisiaria de F2 en 31 de 32 casos, formo un arco anastomótico pequeño distal a la IFP, nutriendo la parte distal de esta articulación. —Arcada palmar mediana.

En la reparación de los flexores, lo mismo que para las tenoartrolisis, se debe preferir el abordaje por el lado no predominante, lo cual nos evitaría problemas en el déficit o deterioro de la circulación a la piel dorsal y a la nutrición del tendón flexor.

La técnica de tenoartrolisis anterior, normalmente hecha por vía lateral, puede conducir a la sección de todas las ramas dorsales a la piel y ocasionalmente por errores técnicos a la sección de la APTP; y sucediendo esto en un dedo ya alterado de antemano, conduciría a mayores posibilidades de necrosis de tejidos y distrofias, llevando en últimas a una rigidez de la articulación. (Ref.: 9, 12).

En el caso de amputaciones que requieran reimplante, es útil conocer que arteria digital es la predominante para así emprender la anastomosis. Igualmente para permitir menor tensión a la anastomosis, algunos cirujanos prefieren liberar o disecar la arteria sacrificando ciertas ramas y aún eventualmente la APTP. En estos casos es mejor recurrir a otras técnicas como acortamientos óseos o injertos venosos interpuestos en la anastomosis de la arteria.

Publicidad

En los casos de colgajos de avanzamiento, como el colgajo de Snow, se puede llegar a producir necrosis cutáneas dorsales, debido al daño de las arterias dorsales de la arteria colateral.

Igualmente el conocimiento de la vascularización de los dedos, nos permite un mejor y seguro diseño de colgajos arterializados, como los colgajos homodigital, homodigital invertido, heterodigitales, o pequeños colgajos dependientes de las ramas dorsales de F2 o de la rama dorsal de la APTP

Casos Clínicos

Caso 1.

Amputación oblicua palmar del pulpejo del 4° dedoPaciente de 30 años, masculino que recibe amputación oblicua palmar del pulpejo del 4° dedo, con exposición ósea. Se diseña colgajo dorsolateral homodigital, a expensas de la rama dorsal de la IFD y disecándolo en isla con la arteria colateral radial del 4° dedo, colgajo que logra cubrir el defecto, con buena perfusión. El defecto donante se cubrió con injerto libre de piel. Resultado final bueno con buena regeneración sensitiva (figuras 12-13-14-15-16).

Amputación oblicua palmar del pulpejo del 4° dedoAmputación oblicua palmar del pulpejo del 4° dedo Amputación oblicua palmar del pulpejo del 4° dedoAmputación oblicua palmar del pulpejo del 4° dedo

Caso 2.

Paciente de 35 años, carpintero, recibe amputación del lado radial del pulpejo del tercer dedo izquierdo, con pérdida ósea y exposición del mismo y la articulación IFD. Se diseña colgajo homodigital invertido, de circulación retrógrada a expensas de la arcada palmar distal proximal (APTP), con buena perfusión, logrando buena cobertura y recuperación funcional excelente (figuras 17 -18-19-20).

Colgajo homodigital invertido con flujo retrogrado

Fig. 17 Se observa diseño de colgajo homodigital invertido con flujo retrogrado
a nivel de la arcada palmar transversa distal

Quemadura eléctrica sobre 5° dedo Quemadura eléctrica sobre 5° dedo Quemadura eléctrica sobre 5° dedo

Caso 3.

Paciente de 8 años de edad, quemadura eléctrica sobre su 5° dedo, con defecto de cobertura a nivel del pulpejo y cara palmar del mismo dedo. Se diseña colgajo heterodigital del lado cubital del 4° dedo sacrificando todas las ramas que emergen de la arteria colateral, disección que es llevada hasta la palma para permitir cambiar el eje de esta arteria digital con su isla del 4° hacia el 5° dedo, logrando cubrir en su totalidad el defecto del 5° dedo. Este colgajo puede ser llevado sin el nervio digital si fuese necesario. Resultado final excelente.

Bibliografía

  1. Bonnel F, Teisser J, Allieu Y, Rabischong P, Mansat M: Arterial supply of ligaments of metacarpophalangeal. Joints. J H, Surg, 1982; 7: 445.
  2. Braun JB, Werner JE, Borrelly J, Foucher G, et al.: Quelques notions d’anatomie artérielle de la main et leurs applications chirugicales. Ann. Chir; 1979; 33: 701.
  3. Coleman SS, Anson BJ: Arterial patterns in the hand based upon a study of 650 specimens. Surg Gynecol Obstet 1961; 113: 409.
  4. Doyle JR: Anatomy of the finger flexor tendon sheath and pulley system. J H, Surg 1988; 13A: 373.
  5. Edwards EA: Organization of the small arteries of the hand and digits. Am J Surg 1960; 99: 837.
  6. Gilbert A, Masquelet AC, Hentz RV: Les lambeaux artériels pédiculés du membre supérieur. Monographies du GEM, R. Tubiana, Dir, Expansion Scientifique Francaise, Paris, 1990.
  7. Oberlin C, Sarcy J, Alnot JY: Apport Artériel Cutané de la main. Application á la réalisation des lambeaux en Ilot. Ann Chir, 1988, vol. 7, No. 2: 122-125.
  8. chiai N, Matsui T, Miyaji N, et al.: Vascular anatomy of flexor tendon. Vincular system and blood supply of flexor tendon. Vincular system and blood supply of the profundus tendon in the digital sheath. J H, Surg, 1979: 4: 321.
  9. Saffar P. Proximal Interphalangeal joint midlateral approach. In P. Saffar, current practice in hand surgery, 101 – 104; Mosby, 1997.
  10. Strauch B, de Moura W: Digital flexor tendon shealth: an anatomic study. J H, Surg 1985; 10A: 785.
  11. Strauch B, de Moura W: Arterial system of the fingers. J H, Surg, 1990; 148: 154.
  12. Testut L, Latarjet A: Traité d´Anatomic. Tome II, Doin, Paris, 1948.
  13. Testut L, Jacob O: Traité d´Anatomic Topographique. Tome II Doin, Paris, 1922.
  14. Tubiana R: Traité de Chirurgie de la main. Tome I et II Masson, París, 1980 – 1984.
  15. Yousif NJ, Cunnagham W, Sanger JR Gingrass RP Matloub HS: The vascular supply to the proximal interphalangeal joint. J H, Surg, 1985; 10A; 852.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Discusión: Sistema Arterial de los dedos y su aplicación clínica