Posición de la NAMS con relación al uso de Progestágenos

Publicidad

Actualidad Inmediata

La Sociedad Norteamericana de Menopausia, NAMS publica su posición formal sobre el uso de progestágenos solos o en combinación con estrógenos (TEP) por las mujeres postmenopáusicas. Este documento define la evidencia actual y su relación con el papel de los progestágenos en la TEP, cuando los estrógenos son prescritos para tratar los síntomas relacionados con la menopausia, tales como los fogajes.

“Los beneficios y riesgos de agregar un progestágeno a los estrógenos como parte de la terapia hormonal en mujeres postmenopáusica no ha sido claramente definida”, dijo Rogelio Lobo MD, Profesor del Departamento de Obstetricia y Ginecología, del Columbia presbyterian Medical Center, New Cork, y jefe del panel de expertos que ayudan a la NAMS en el desarrollo de esta posición (sobre progestágenos). “Esta revisión ofrece a los clínicos las más actualizadas recomendaciones sobre el uso de progestágenos”.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Aún el término de progestágeno no ha sido consistente. La posición del estamento lo define como progestágeno (una droga con estructura química idéntica a la progesterona secretada por los ovarios de la mujer) y progestinas (una droga sintética con efectos similares a la progesterona). El documento clarifica las diferencia entre progesterona y progestinas, lo mismo que las diferencia entre las progestinas.

Se llegaron a las siguientes conclusiones:

El propósito primario de la progesterona en le TEP es proteger el endometrio del aumento

del riesgo de cáncer endometrial asociado con la terapia estrogénica. Además, la progesterona reduce el riesgo a niveles de mujeres que no toman hormonas.

Todos los progestágenos aprobados por la FDA son protectores endometriales si su uso es adecuado en dosis y duración.

Publicidad

El objetivo clínico primario con los progestágenos es prescribir una combinación para TEP que provea protección endometrial mientras se mantiene el efecto benéfico de los estrógenos y se minimiza cualquier efecto secundario del progestágeno, particularmente sangrado uterino similar al período menstrual. Este sangrado uterino inducido por el progestágeno, después de la menopausia, es una de las principales razones por la cual las mujeres suspenden la TEP.

La adición de un progestágeno a los estrógenos no aumenta ni disminuye el riesgo de cáncer de seno. El progestágeno aumenta la densidad mamaria, lo cual regresa después de suspender la TEP.

El progestágeno aumenta ligeramente el efecto benéfico de los estrógenos sobre el hueso.

La NAMS no recomienda el uso de estrógenos o de TEP para la prevención primaria o secundaria de enfermedad cardiaca. Si se necesita la TEP, el componente progestacional puede disminuir los efectos benéficos de los estrógenos sobre el riesgo de enfermedad cardiaca, tales como la mejoría del perfil lipídico. Sin embargo, el progestágeno no elimina totalmente los beneficios.

En general los efectos secundarios de los progestágenos son leves. Algunos progestágenos afectan negativamente el estado de ánimo, pero no hay evidencia suficiente para recomendar cual progestágeno o régimen tiene el menos efecto colateral. El uso de progestágenos, se sabe puede aumentar el malestar o dolor en los senos. Si hay efecto secundario del progestágeno, el tipo de progestágeno, la vía de administración, o régimen (si es prescrito diario o sólo unos pocos días al mes) puede ser cambiado para minimizarlo.

“El ánimo de la NAMS al publicar esta posición es en repuesta a la necesidad de actualizar el conocimiento científico en vista de que la investigación científica esta cambiando rápidamente en el campo de la menopausia” (Wulf Utian, MD, PhD, Executive Director).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posición de la NAMS con relación al uso de Progestágenos