Mortalidad por ECV e historia reproductiva

Publicidad

The association of reproductive history with all-cause and cardiovascular mortality in older women: the Rancho Bernardo Study. Fertil Steril 2011 Nov. 18 [Epub ahead of print]

JACOBS MB, KRITZ-SILVERSTEIN D, WINGARD DL, BARRETT-CONNOR E.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Nivel de evidencia: II-3

Resumen. Este estudio de cohorte prospectivo de 1.294 mujeres posmenopáusicas entre 50 y 69 años de edad (promedio edad basal, 70.6 ± 9.2) de Rancho Bernardo se examinó para asociación de gravidez y paridad con mortalidad por todas las causas y enfermedad cardiaca coronaria (ECC), determinada por certificados codificados de muerte.

Un total de 707 mujeres (54.6%) murieron durante una media de 19.3 años de seguimiento. De esas muertes, 46.5% se atribuyeron a ECV, 20.5% a ECC, y 26.0% a no enfermedad cardiovascular.

Hubo una asociación inversa de gravidez con mortalidad cardiovascular y mortalidad no cardiovascular ECV fatal, la ECV no fatal fue menos en mujeres con cuatro o más embarazos que en nulíparas (RR, 0.63; IC 95%, [0.40- 0.99]; RR, 0.48; IC 95%, 0.26-0.91 respectivamente) independiente de la edad, años de menopausia, obesidad, y HDL-c. La paridad y la gravidez no estuvieron asociadas con la mortalidad total o ECC. En general, esas asociaciones pueden ser relacionadas con mecanismos biológicos del embarazo o un soporte social más grande de una familia numerosa.

Publicidad

Comentario. El antecedente de este estudio es importante, por los datos conflictivos relacionados con la asociación de la paridad y gravidez con el riesgo de enfermedad cardiaca.

Jacobs y col. notaron que pocos estudios se han enfocado en la asociación de historia de embarazo con mortalidad de todas las causas o ECV, y aquellos que lo han hecho no se han ajustado por factores de confusión de riesgo de ECV y examinaron nacidos vivos mejor que número total de embarazos. Los autores puntualizan que el único estudio que mostró efectos cardioprotectores de la paridad sugirió que el más grande impacto fue en mujeres mayores de 50 años1. Jacobs y col. contrastan con esos estudios anteriores.

Los autores anotan que esto puede ser debido a las variaciones en el diseño del estudio y las características de los pacientes. Los factores tales como estatus socio-económico y educación pueden explicar algunas de las diferencias entre esos estudios, y Jacobs y col. anotan que los resultados son independientes de esos factores. La diferencia en las definiciones usadas para expresar resultados de ECV también puede jugar un papel en los diferentes resultados de estos estudios.

Los autores especulan que tal vez una exposición mayor a altos niveles de estrógenos y progesterona puede explicar estos resultados, como también la posibilidad de que fertilidad mayor refleja mejor salud en general y más bajo nivel basal de riesgo de mortalidad por ECV y no ECC. Ellos sugieren que tal vez familias más grandes ofrecen más altos niveles de soporte social y por lo tanto más beneficio cardiovascular.

Finalmente, ellos también discuten cómo el embarazo puede mejorar la función endotelial y aumentar los niveles de óxido nítrico. Esta función endotelial mejorada por los embarazos recurrentes puede también tener un impacto benéfico en el riesgo de ECV, resultando en una mejoría de los resultados anotados aquí.

James A. Underberg, MD, MS, FACPM, FACP,
FASH, FNLA
Clinical Assistant Professor of Medicine
NYU School of Medicine
NYU Langone Center for Prevention
of Cardiovascular Disease
Director, Bellevue Hospital Lipid Clinic
New York, NY

Referencias

1. Talbott EO, Kuller LH, Detre K, et al. Reproductive history of women dying of sudden cardiac death: a case control study. Int J Epidemiol 1989;18:589-594.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mortalidad por ECV e historia reproductiva