Menopausia en Mujeres con Diabetes Tipo 1

Publicidad

Fuente: Menopause 14-02-2011; 18(2): 158-63

Sjöberg, Lena; Pitkäniemi, Janne; Harjutsalo, Valma; Haapala, Laura; Tiitinen, Aila; Tuomilehto, Jaakko; Kaaja, Risto

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

From the 1Hjelt-institute, Department of Public Health and 2Department of General Practice and Primary Health Care, University of Helsinki, Helsinki, Finland; 3Folkhälsan Institute of Genetics, Folkhälsan Research Centre, Biomedicum, Helsinki, Finland; Division of Nephrology, Department of Medicine, Helsinki University Central Hospital, Helsinki, Finland; Department of Health Promotion and Chronic Disease Prevention, Diabetes Prevention Unit, National Institute for Health and Welfare, Helsinki, Finland; 4Department of Obstetrics and Gynaecology, Helsinki University Central Hospital, Helsinki, Finland; 5South Ostrobothnia Central Hospital, Seinäjoki, Finland; Red RECAVA Grupo RD06/0014/ 0015, Hospital Universitario La Paz, Madrid, Spain; and 6University of Turku/Central Hospital of Satakunta, Pori, Finland.

Received April 30, 2010; revised and accepted June 28, 2010. Funding/support: This study was financially supported by the Kyllikki and Uolevi Lehikoinen Foundation and the Elseand Wilhelm Stockmann Foundation. Financial disclosure/conflicts of interests: None reported. Address correspondence to: Lena Sjöberg, MD, University of Helsinki, Department of General Practice and Primary Health Care, PO Box 20, 00014 Helsinki, Finland. E-mail: lena. sjoberg@helsinki.fi

Resumen

Objetivo.  Nuestro objetivo fue estudiar edad a la menopausia y los factores asociados con ella, en un grupo grande poblacional de mujeres con inicio de diabetes tipo 1 en las niñas.

Se contactó una muestra de 978 mujeres con diabetes tipo 1 y se les envió por correo un cuestionario acerca de su historia reproductiva, diabetes y su manejo, otras enfermedades y factores de estilo de vida. La encuesta fue repetida 3 años después entre esas 641, quienes respondieron en la primera ronda y fueron elegibles para tomar parte en el estudio. Ambos diseños de esas cohortes epidemiológicas, la seccionada cruzada y la retrospectiva se aplicaron a factores de estudio asociados con la ocurrencia de la menopausia.

Publicidad

Resultados. La mediana de edad de la cesación de la menstruación observada en mujeres con diabetes tipo 1 fue de 52.5 años, no menor que la población general (media 51 años). Mujeres con enfermedad renal terminal (radio de prevalencia, 2.22; 95% CI, 1.22-4.02; p = 0.009) o retinopatía progresiva (radio de prevalencia, 1.89; 95% CI, 1.11-3.21; P = 0.02) fueron más propensas que las otras a haber entrado a la menopausia al momento del estudio. Ambas asociaciones permanecen estadísticamente significantes después del ajuste por edad.

Conclusiones. La edad de la menopausia en mujeres con diabetes tipo 1 no es menor que la población general en Finlandia. Los únicos factores independientes estadísticamente significantes asociados con menopausia temprana en nuestro estudio, fueron complicaciones microvasculares, esto es, enfermedad renal en estado terminal y retinopatía proliferativa.

Palabras clave: diabetes, complicaciones, menopausia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Menopausia en Mujeres con Diabetes Tipo 1