• INICIO
  • Menopausia. 11 No. 1
  • La disminución de la respuesta ovárica durante la perimenopausia produce en ciclos mestruales más largos

La disminución de la respuesta ovárica durante la perimenopausia produce en ciclos mestruales más largos

Publicidad

Menopausia al Día

Origins and consequences of the elongation of the human menstrual cycle during the menopausal transition: the FREEDOM study. J Clin Endocrinol Metab 2004; 89: 4910- 4915.

Miro F, Parker Sw, Aspinall Lj, Coley J, Perry Pw, Ellis Je

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Evidencia Nivel II-2

Ciclos menstruales más largos que ocurren durante la transición menopáusica son fundamentalmente el resultado de la disminución de la respuesta ovárica, de acuerdo con este estudio observacional y prospectivo. Un total de 34 mujeres perimenopáusicas entre 40 y 53 años, con irregularidades menstruales, dieron una muestra de orina diariamente durante 6 a 18 meses. Las muestras se analizaron por niveles de hormona folículo estimulante (FSH), hormona luteinizante (LH), estrona 3- glucuronido (E1G), y pregnandiol 3- glucuronido (PdG).

Tomando el tiempo desde el día 1 del ciclo al comienzo del primer aumento sostenido en E1G, o E1G suspensión (ETO), para medir el inicio de la respuesta ovárica, los investigadores encontraron relación paralela entre la demora en la respuesta ovárica y ciclos más largos.

Los investigadores también encontraron una asociación entre más largos ETO y niveles más altos de FSH, consistente con una falta de respuesta ovárica a la FSH. Ambos ETO y FSH tuvieron una relación inversa significativamente a el PdG luteal y una relación directa a EIG. Los niveles de PdG y LH se relacionaron inversamente.

Comentario. Muchos de nuestros conocimientos actuales sobre la endocrinología reproductiva reproductiva del envejecimiento vienen de los estudios del relativamente pequeño número de ciclos menstruales en mujeres mayores en edad reproductiva. Eso incluye mujeres quienes continúan con ciclos regulares o quienes inician la experiencia de irregularidades en sus ciclos (p. ej. transición menopáusica temprana). Idealmente, un estudio comprensivo podría involucrar la obtención de muestras de sangre diarias de un gran número de mujeres en meses o años, con imágenes concomitantes de los ovarios para establecer el número de folículos y las tasas diarias de síntomas para examinar la relación entre los cambios hormonales y la presencia de síntomas. Un seguimiento subsecuente de cualquier relación entre los cambios hormonales y los desórdenes, tales como cáncer endometrial o cáncer de mama, podrían claramente ser importantes en la evaluación de las consecuencias en la salud de la transición menopáusica.

Publicidad

El estudio de Miro y cols. nos da una información útil sobre algunos aspectos de los cambios hormonales en la transición menopáusica.

La colección de muestras diarias de orina por muchos meses permitió la descripción de algunos ambios en los patrones hormonales. Sin embargo, no es posible cambios en Inhibina ni Activina, y es claro que particularmente la Inhibina B, la cual parece reflejar el número de folículos, es importante para un completo entendimiento de la endocrinología relevante.Datos que relacionen el número de folículos medidos por ultrasonido sensible podrían aumentar el valor de los patrones endocrinos construidos sobre las medidas de las hormonas urinarias. En años recientes se ha visto un crecimiento de estudios sobre la transición menopáusica usando muestras de orina y de sangre. Los estudios usando muestras de sangre proveen datos útiles, particularmente en la descripción de cambios en la Inhibina B. La disminución en el número de folículos parece ser fundamental para esos cambios, con un promedio de sólo 100 folículos primordiales que permanecen en los ovarios de mujeres viejas cuyos ciclos comienzan a volverse irregulares [Richardson J Clin Endocrinol Metab 1987]. Esta reducción está acompañada de cambios substanciales en la función, que también ha sido mostrado en el estudio de Miro, y períodos refractarios de secreción de estrógenos por el ovario que elevan los niveles de gonadotropinas. Previamente, Miro y sus colegas [J Clin Endocrinol Metab 2004] describieron cambios en mujeres mayores que menstruaban regularmente, en las cuales los niveles de FSH estaban relacionados inversamente al día de aumento significativo en la excreción urinaria (p. ej. entre más temprano aumento de estrógenos mayor la FSH). En el presente estudio de Miro y cols. de mujeres con ciclos irregulares, la relación es inversa, con niveles de FSH que aumentan gradualmente con el incremento en la duración de lo refractario del ovario.

Los ciclos anovulatorios o con ovulaciones demoradas aumenta en número cuando se aproxima la menopausia y está asociado con unaumento de los niveles de FSH sérico en la fase folicular y baja relación de Inhibina B/FSH.

La deficiencia de secreción de progesterona en la fase lútea también es notoria. Con el mantenimiento o aun aumento de la secreción de estrógenos, hay un claro potencial para el desarrollo de hiperplasia endometrial y carcinoma.

Henry G. Burger, MD, FRACP
Emeritus Director
Prince Henry’s Institute of Medical
Research
Clayton, Victoria, Australia

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Respuesta ovárica durante perimenopausia: ciclos mestruales largos