• INICIO
  • Enfermería. 16 No. 1
  • Trabajos Originales: Estudio de Utilización de Glucocorticoides como Medicamentos Trazadores de Reacciones Adversas a Medicamentos

Trabajos Originales: Estudio de Utilización de Glucocorticoides como Medicamentos Trazadores de Reacciones Adversas a Medicamentos

Image
Publicidad

Study of the Use of Glucocorticoids for Tracking Adverse Drug Reactions

Yuly Ximena Correa González*, Diana Catalina Zapata Cristancho*, Ángela Caro Rojas**
Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Facultad de Farmacia de la Universidad
Nacional, Bogotá, D.C., Colombia.

Resumen

El estudio de Utilización de Glucocorticoides (GC) como medicamentos trazadores de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM). Se llevó a cabo en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá con el fin de determinar la aplicabilidad y utilidad de esta metodología de Fármaco vigilancia activa. Se evaluó en función de la cantidad de eventos rastreados en comparación con los generados. Mediante el programa habitual de Reporte de Eventos de Atención en Salud.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Como resultado, se encontró que la estrategia propuesta permitió identificar 60% de las RAM ocurridas entre el 24 y 30 de septiembre de 2012. Adicionalmente, fue posible identificar que los medicamentos trazadores en casos de RAM tipo B (respuesta idiosincrática relacionada con hipersensibilidad o alergias) fueron metilprednisolona e hidrocortisona; mientras que los casos de RAM tipo A (entre ellas náuseas, vómito y cefalea) fueron manejados con dexametasona.

Finalmente, fue posible concluir que la implementación de estrategias de farmacovigilancia activa resulta enriquecedora y representa una ventaja. En cuanto a detección y manejo oportuno de RAM.

Palabras clave: reacción adversa a medicamento, farmacovigilancia activa, medicamentos trazadores.

Abstract

This study was carried out at Hospital UniversitarioFundación Santa Fe de Bogotáto determine the applicability and utility of using glucocorticoids (GCs) to track adversedrug reactions (ADRs). The study compared incidences of use of glucocorticoidswith events reported in the usual way in the Report of Health Care Eventsprogram.

Publicidad

The study found that the proposed strategy identified 60% of the ADRswhich occurred between September 24 and September 30 2012. It was possible toidentify that methylprednisolone and hydrocortisone were indicator drugs for cases of type B ADRs, idiosyncratic responses related to hypersensitivity or allergy, whiledexamethasone indicated cases of type A ADRs which include nausea, vomitingand headaches.

Finally, it was possible to conclude that the implementation of activestrategies to monitor drugs administered can enrich hospital practice and representsan advantage in detection and timely management of ADRs.

Keywords: Adverse Drug Reactions; active monitoring of drugs administered; trackingdrugs.

Introducción

La atención en salud debe velar por el fortalecimiento de la seguridad de los pacientes frente a la farmacoterapia que reciben. Por esta razón, se han planteado metodologías que se apoyen en los sistemas de información. Para mejorar el seguimiento farmacoterapéutico y hacer posible la detección de eventos adversos relacionados con medicamentos.

En este caso particular, se plantea la alternativa de la utilización de fármacos“ trazadores” de la ocurrencia de eventos adversos. De modo que tan pronto se detecte su uso en indicaciones previamente establecidas. Sirva de indicio de la ocurrencia de un suceso clínico no deseado producido por otro medicamento(1).

En este sentido, resalta el amplio uso de los tratamiento de reacciones de hipersensibilidad variadas. Pues su acción antiinflamatoria e inmunosupresora permite manejarlos síntomas asociados a fenómenos comunes como el prurito y el rashcutáneo(2, 3).

Es pertinente aclarar que las reacciones a fármacos mediadas por el sistema inmune. Pueden tener consecuencias variadas sobre órganos como la piel, el hígado, los riñones y los pulmones, entre otros. Así mismo, no sólo se presentan reacciones inmediatas–mediadas por IgE–. Sino que también es posible que ocurran fenómenos tardíos de hipersensibilidad. Ambos casos deben ser considerados(4, 5).

Siendo así, la Utilización de Glucocorticoides supone un panorama terapéutico atractivo, lo cual potencia las posibilidades para realizar un seguimiento activo del uso de medicamentos.

Publicidad

Justificación Utilización de Glucocorticoides

Una de las alternativas terapéuticas para fenómenos de hipersensibilidad, es el tratamiento con glucocorticoides (GC). Puesto que tales fármacos actúan como antiinflamatorios e inmunosupresores permitiendo el control de los signos y síntomas asociados.

Durante la práctica clínica, uno de los posibles factores desencadenantes de hipersensibilidad es la administración y consumo de medicamentos. Generando reacciones mediadas por el sistema inmune, dentro de las cuales están anafilaxia, fiebre,rashy vasculitis(4).

Adicionalmente, los GC pueden ser prescritos en eventos diversos cuyo origen se relaciona con la administración de otros medicamentos. Las náuseas, el vómito y la cefalea son ejemplos de tales situaciones.

Todo lo anterior sirvió como punto de partida para desarrollar una estrategia que busca reforzar los programas de seguridad del paciente. La cual consistió en identificar y hacer seguimiento a aquellas órdenes médicas donde se prescribieron GC. Considerando todas las formas farmacéuticas y vías de administración. Ya que su indicación puede ser un indicio claro de posibles eventos adversos asociados a la farmacoterapia que el paciente recibe.

Metodología

Se planteó un estudio de utilización de medicamentos de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo. El cual se desarrolló en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. A través de éste se pudo rastrear, analizar y clasificar las Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM) detectables mediante la metodología de medicamentos trazadores, en este caso correspondientes al grupo de Utilización de Glucocorticoides.

El estudio incluyó los siguientes glucocorticoides: hidrocortisona, prednisona, prednisolona, metilprednisolona, dexametasona, fludrocortisona, betametasona, deflazacort, beclometasona y mometasona.

Lea También: Resultados: Glucocorticoides como Medicamentos Trazadores de Reacciones Adversas a Medicamentos

Resultados

Usando como fuente de información la base de datos de pacientes hospitalizados durante el mes de septiembre y el Sistema Integrado de Atención en Salud HIS-ISIS. Se recolectó un total de 152 historias clínicas de pacientes a quienes fueron administrados glucocorticoides durante el periodo de muestreo planteado(7 días desde el 24 hasta el 30 de septiembre de 2012). Garantizando la rotación total de la población hospitalaria.

Del análisis de cada prescripción de GC se obtuvo una clasificación de los cuadros clínicos que originaron esta medida. Facilitando así el análisis y la búsqueda de posibles RAM teniendo en cuenta el efecto farmacológico de los mismos y las situaciones habituales en las que son empleados.

Autores


* Primero, Yuly Ximena Correa González y Diana Catalina Zapata Cristancho. Estudiantes X semestre carrera de Farmacia.
Universidad Nacional de Colombia.
Correspondencia: yxcorrea@unal.edu.co,
dczapata@unal.edu.co
** Segundo, Química Farmacéutica, Especialista en epidemiología general, Magíster en Atención Farmacéutica. Coordinadora de Farmaco vigilancia. Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá.
Correspondencia: angelacaror@hotmail.com
Recibido: enero de 2013
Aceptado para publicación: febrero de 2013
Actual. Enferm. 2013. 16(1):8-11

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilización De Glucocorticoides Como Medicamentos