Diabetes en Internet: El Portal de la Asociación Americana de Diabetes

Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Diabetes
Publicidad

Alfredo F. Jácome-Roca, MD

Queremos iniciar esta sección sobre recursos sobre diabetes en la web, que son muchos y muy buenos, con un comentario sobre la página de la Asociación Norteamericana de Diabetes (ADA), la que se puede visitar en la dirección www.diabetes.org/ .

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El objetivo de esta Asociación es el de prevenir y curar la diabetes, además de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad. El portal, agradable y funcionalmente diseñado en su columna de la izquierda suministra información sobre la ADA, su informe anual y qué hacer para laborar en ella, algo sobre sus patrocinadores corporativos, políticas de privacìa, cómo servir de voluntarios con ellos o subscribirse a sus boletines por correo electrónico.

Esta Asociación recibe buena cantidad de donaciones, por lo que se dan las instrucciones sobre la forma de hacerlo; entre otras cosas, dichos regalos tienen ventajas tributarias, como en muchas otras partes del mundo.

Algunas de las contribuciones están hechas a la memoria de alguien que falleció, o es un regalo que representa un honor, etc. Existe también el fondo llamado “Elizabeth Knight”.

La sección sobre información es muy importante, e incluso una parte está en español, ya que como hace poco lo mencionaba un artículo del diario norteamericano USA Today, este es el segundo idioma más hablado del mundo (más de 300 millones de personas lo tienen como su lengua materna) y la forma de expresión más común en los Estados Unidos, después de, claro está, el inglés.

Publicidad

Aquí se encuentra todo lo que se necesita saber, desde la nutrición y el ejercicio, hasta los factores de riesgo que pueden llevar a un individuo a padecer diabetes, para lo cual suministran una prueba para detectar el riesgo de cualquier persona.

Educación sobre hábitos personales

Estos calculadores de riesgo se han puesto de moda para inducir a los susceptibles a cualquier enfermedad (coronaria, osteoporosis, diabetes, cánceres, catástrofes vasculares, o enfisema) y ofrecen recomendaciones para minimizar este riesgo, que en el caso de la diabetes incluyen la educación sobre hábitos personales, bien de tipo nutricional, o de ejercicio físico, mantener el peso ideal, preferir los alimentos ricos en fibra soluble, tomar con moderación, usar drogas potencialmente diabetogènicas con precaución, y este tipo de cosas.

Lógicamente le dan al cómo y cuando del ejercicio, y a la nutrición, que no necesariamente implica rutina en el comer.

La “receta del día” habla por ejemplo de la “Carga de Limón”, una bebida ideal para desayunar o para la merienda, cuya fórmula fue tomada del libro de cocina “Recetas diabéticas rápidas y fáciles para uno”. Ofrecen por ejemplo un libro titulado “Cocinar rápido y fácil para los diabéticos, según Mr.Food”, el que se puede adquirir en línea.

En relación con la alimentación, la consecución de alimentos especialmente preparados para diabéticos puede visualizarse con un paseo por el “Mercado Virtual de Alimentos”.

El almacén virtual de la ADA es posible conseguir todo tipo de libros, para pacientes, para especialistas, libros de cocina, ofertas para recolectar fondos de caridad – un verdadero mercado de las pulgas-, y un catálogo de rebajas ofrecidas para festividades especiales durante el año.

En esta parte de información está también “Diabetes en las noticias”, algunas de las últimas historias relacionadas con la diabetes, ofrecida como un servicio a los lectores, ya que aunque el material allí contenido no refleja necesariamente el punto de vista de la Asociación, si es un esfuerzo notable, ya que compila toda clase de historias y noticias provenientes de las diversas fuentes que alimentan los medios masivos de comunicación.

Citaremos aquí algunos ejemplos:

Un programa educativo de los Estados Unidos lanzará una campaña para la nutrición de los hispano-latinos”, o “El Instituto Nacional de Salud recomienda tratarse – agresivamente, subrayamos-, los niveles elevados del colesterol plasmático”(los niveles tratables son ahora 30 mg más bajos); finalmente: “La aparición de la diabetes en los indios norteramericanos (llamados norteamericanos nativos) està ligada al consumo de dietas occidentales (tan ricas en alimentos chatarra)”.

Publicidad

Las noticias de la ADA están en esta sección: “La Asociación recibe un fondo para investigación de la empresa MiniMed”, “El número de mayo de 2001 de Diabetes Care trae tres nuevos estudios muy llamativos”, “La ADA aplaude la decisión de la compañía Becton y Dickinson de conseguir fondos para investigación en diabetes”, “La organización Harris Interactive considera la página diabetes.org como la mejor en su clase en los portales de salud”.

Una parte muy importante de este portal es el relacionado con las publicaciones periódicas de la ADA; para los pacientes está el “Forecast” (Panorama de la Diabetes), que incluso tiene presentaciones en vivo como la presentación de Harrish Richardson, el músico australiano de rock; él es líder de la banda roquera “Hermano” que combina instrumentos antiguos con rock moderno, y Richardson integra una vida frenética de farándula con un buen control diabético.”Diabetes Forecast” ofrece a través del médico Joel Braunstein una serie de consejos de cómo minimizar los riesgos cardiovasculares.

Otra revista, el “Defensor del Diabético”, incluye artículos sobre el hueco presupuestal del presidente Bush, el nuevo equipo en la ciudad, actúe, Wyoming se convierte en el # 44, etc.

Otros sitios donde se puede hacer “clic” son:

Un llamado a los profesionales de la salud para que en junio se reúnan en Philadelphia para la reunión científica # 61, el equipo de diabéticos le pide a todos los que corren y caminan que se unan a ellos, o un pedido para que se hagan regalos especiales a través de la campaña de obtención de fondos para investigación en diabetes, la “Fundación de Investigación Mary Kay”; También hay una campaña por la diabetes de la ciber-comunidad.

Fuera de las guías clínicas que ofrece la Asociación, una parte muy importante de su actividad educativa es la publicación de las revistas profesionales especializadas: Clinical Diabetes, Diabetes Spectrum, Diabetes y Diabetes Care, todas muy importantes pero particularmente las dos últimas.

Como buena noticia para endocrinos y diabetòlogos, su versión online incluye ahora el texto completo de los artículos, y no sólo sus resúmenes.

La ADA tiene un programa de investigación muy activo y contribuye enormemente a la educación profesional, además de una lista muy completa de recursos en Internet sobre el tema.

Por último, pero no menos importante, están los aspectos legales de la enfermedad, como los seguros de salud, discriminación, defensores de los jóvenes y la publicación que ya mencionamos, el “Defensor del Diabético”.

Guías Alad 2000: Congresos y Eventos

1er CONGRESO COLOMBIANO DE DIABETES

La FDC es una entidad que agrupa todas las personas interesadaos en la diabetes en Colombia.

Muchos adelantos se hacen día a día y por esto nos hemos lanzado a realizar este primer Congreso que nos ayudará a estar a la vanguardia de los conocimientos sobre la diabetes.

El evento tendrá lugar en el Hotel Plaza, del 3 al 6 de agosto de 2001 en la capital del país. Si hay interés acerca de cualquier actividad científica puede comunicarse con la FDC al teléfono 323-15-82 o E-mail: fediacol@elsitio.net.co.

XI CONGRESO ALAD
III CONGRESO URUGUAYO DE DIABETOLOGÍA
(www.alad.org/ )

Conrad Resort & Casino
Punta del Este, Uruguay
Noviembre 11-15, 2001
Secretaría: Personas SRL
Avenida 8 de octubre 2323 Ofic. 305
Montevideo, Uruguay
Personas@cs.com.uy
Presidente ALAD
Dr. Pablo Aschner Montoya
(Colombia)
adiabete@impsat.net.co

EVENTOS

Damas voluntarias/Palacio de los Deportes/ Bogotá.

Enlaces

  • European Association for the Study of Diabetes (EASD) www.easd.org/

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Asociación Americana De Diabetes, Portal, Salud, Medicina