Revista de Cirugía: Indice Temático, Volumen 27 No. 4

Publicidad

Asociación Colombiana de Cirugía

Volumen 27, enero-diciembre de 2012, números 1, 2, 3 y 4

ACALASIA DEL ESÓFAGO
Resección de divertículo epifrénico por laparoscopia. Olarte P, Padrón OL, Arboleda D; 306

ALOPURINOL
El pretratamiento con alopurinol dis­minuye la translocación bacteriana y atenúa los cambios morfológicos de la mucosa intestinal en un modelo de isquemia-reperfusión intestinal en ratas. Riberos E, Pérez I, Becerra K, Bustamante M, Millán C, Manrique F; 227

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

ANÁLISIS COSTO-EFICIENCIA
Clinimetría: un imperativo moral del cirujano moderno. Rubiano R; 250

ANATOMÍA
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores y términos en flebología: los consensos internacio­nales. Gómez C, Jiménez H, Ulloa JH; 139

ANEURISMA
Aneurisma del tronco braquiocefá­lico, revisión de la literatura y pre­sentación de un caso. Jiménez CE, Valencia A, Correa JR; 167

ANEURISMA FALSO
Tratamiento endovascular del trau­ma vascular periférico. Jiménez CE, Peña D; 290

Publicidad

APENDICECTOMÍA
Apendicectomía laparoscópica ver­sus abierta: comparables. Mosquera M, Kadamani A, Pacheco M, Villa­rreal R, Ayala JC, Fajardo LP, Prieto M, García O, Contreras H, Sánchez G, Herrera D, García J; 121
Hemicolectomía derecha en pacien­tes operados por apendicitis: de la incisión de McBurney y apendi­cectomía, a la laparotomía media y hemicolectomía. Beltrán MA; 129

APENDICITIS
Apendicectomía laparoscópica ver­sus abierta: comparables. Mosquera M, Kadamani A, Pacheco M, Villa­rreal R, Ayala JC, Fajardo LP, Prieto M, García O, Contreras H, Sánchez G, Herrera D, García J; 121

APOYO NUTRICIONAL
Desnutrición hospitalaria: grupos de soporte metabólico y nutricional. Primera parte. Savino P; 46

APOYO NUTRICIONAL
Desnutrición hospitalaria: grupos de soporte metabólico y nutricional. Segunda parte. Savino P; 146

CERTIFICACIÓN
Programa de certificación periódica de actualización en cirugía general de la Asociación Colombiana de Cirugía. Borráez OA; 188

CIRUGÍA
Aneurisma del tronco braquiocefá­lico, revisión de la literatura y pre­sentación de un caso. Jiménez CE, Valencia A, Correa JR; 167

CIRUGÍA ASISTIDA POR COMPUTADOR
Innovación: la creatividad en el hilo del tiempo. Jaime M; 257

CIRUGÍA ASISTIDA POR VÍDEO.
Experiencia en colecistectomía por laparoscopia en la Clínica Univer­sitaria CES. Díaz S, Correa MJ, Giraldo LM, Ríos DC, Solórzano F, Wolff JD, Londoño R, Martínez JD, Matallana R, Vanegas LF; 275
Resección de divertículo epifrénico por laparoscopia. Olarte P, Padrón OL, Arboleda D; 306
Innovación: la creatividad en el hilo del tiempo. Jaime M; 257

Publicidad

CIRUGÍA COLORRECTAL
Características clínicas, demo­gráficas e histopatológicas de los pacientes con cáncer colorrectal del Hospital Universitario de Santander. Ferreira EJ, Meléndez HJ; 213

CIRUGÍA GENERAL
El ejercicio de la cirugía se encuentra en peligro, a propósito de la senten­cia N° 33.920 de la Honorable Corte
Suprema de Justicia sobre la condena a cirujano plástico de Cali. Guzmán F, Arias CA, Moreno SE; 99
Programa de certificación periódica de actualización en cirugía general de la Asociación Colombiana de Cirugía. Borráez OA; 188
Buena fe y principio de confianza en medicina. Guzmán F, Arias CA; 192
Reflexiones sobre la educación actual de los residentes de cirugía. Sanabria A; 196
Deber general de cuidado. Guzmán F, Arias CA; 264

CIRUGÍA TORÁCICA ASISTIDA POR VIDEO
Lobectomía pulmonar por puerto único. Velásquez M, Velásquez ME; 270

COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA
Experiencia en colecistectomía por laparoscopia en la Clínica Univer­sitaria CES. Díaz S, Correa MJ, Giraldo LM, Ríos DC, Solórzano F, Wolff JD, Londoño R, Martínez JD, Matallana R, Vanegas LF; 275

COLONOSCOPIA
Características clínicas, demo­gráficas e histopatológicas de los pacientes con cáncer colorrectal del Hospital Universitario de Santander. Ferreira EJ, Meléndez HJ; 213

COMPLICACIONES
Perforación intestinal por espina de pescado, revisión de la literatura científica y presentación de dos ca­sos. Barragán C, Rueda JD, Espitia E, Uriza LF, Rosselli D; 79
Pancreatitis aguda grave: curso clíni­co, manejo y factores asociados con mortalidad.
Díaz C, Garzón S, Morales CH, Montoya M; 281

COMPLICACIONES INTRAOPERATORIAS
Descripción de dos abordajes quirúr­gicos para tumores retroperitoneales, experiencia en el Hospital Pablo Tobón Uribe, 2003-2011. Figueroa JD, Herazo F, Ríos DC, Vergara e, Penagos D, Perdomo C; 221

COMPLICACIONES POSOPERATORIAS
Evaluación y seguimiento de los pacientes sometidos a operación de Whipple o duodenopancreatectomía cefálica en un hospital de IV nivel de Medellín. Hoyos S, Duarte A, Fran­co G, Chávez J, Gómez S, Sánchez JA; 114

COMPLICACIONES POSOPERATORIAS
Descripción de dos abordajes quirúr­gicos para tumores retroperitoneales, experiencia en el Hospital Pablo Tobón Uribe, 2003-2011. Figueroa JD, Herazo F, Ríos DC, Vergara e, Penagos D, Perdomo C; 221

CONDUCCION NERVIOSA
Monitorización intraoperatoria de los nervios laríngeos superior e inferior en cirugía de tiroides y para­tiroides. Dueñas JP, Duque CS; 298

CONFIDENCIALIDAD
La historia clínica: elemento funda­mental del acto médico, Guzmán F, Arias CA; 15

CONSEJOS DE ESPECIALIDADES
Programa de certificación periódica de actualización en cirugía general de la Asociación Colombiana de Cirugía. Borráez OA; 188

CONTROL DE INFECCIÓN DENTAL
Profilaxis versus tratamiento anti­microbiano en pacientes sometidos a implantes orales. Cepeda B, Riaño O, Durán G, Casca I; 25

COSTOS Y ANÁLISIS DE COSTO
Tiroidectomía total basada en la evidencia, análisis de impacto pre­supuestario. Sanabria A, Gómez X, Domínguez LC, Vega V, Osorio C; 30

CUERPOS EXTRAÑOS
Perforación intestinal por espina de pescado, revisión de la literatura científica y presentación de dos ca­sos. Barragán C, Rueda JD, EspitiA E, Uriza LF, Rosselli D; 79

DAÑO POR REPERFUSIÓN
El pretratamiento con alopurinol dis­minuye la translocación bacteriana y atenúa los cambios morfológicos de la mucosa intestinal en un modelo de isquemia-reperfusión intestinal en ratas. Riberos E, Pérez I, Becerra K, Bustamante M, Millán C, Manrique F; 227

DESNUTRICIÓN
Desnutrición hospitalaria: grupos de soporte metabólico y nutricional. Primera parte. Savino P; 46

DESNUTRICIÓN
Desnutrición hospitalaria: grupos de soporte metabólico y nutricional. Segunda parte. Savino P; 146

DIAGNÓSTICO
Perforación intestinal por espina de pescado, revisión de la literatura científica y presentación de dos ca­sos. Barragán C, Rueda JD, EspitiA E, Uriza LF, Rosselli D; 79
Características clínicas, demográ­ficas e histopatológicas de los pa­cientes con cáncer colorrectal del Hospital Universitario de Santan­der. Ferreira EJ, Meléndez HJ; 213

DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
Perforación intestinal por espina de pescado, revisión de la literatura científica y presentación de dos ca­sos. Barragán C, Rueda JD, EspitiA E, Uriza LF, Rosselli D; 79

DISPOSITIVOS DE FIJACIÓN QUIRÚRGICOS
¿Se debe fijar la malla durante una her­niorrafia inguinal?. Domínguez LC, Sanabria A, Vega NV, Osorio C; 202

DIVERTÍCULO ESOFÁGICO
Resección de divertículo epifrénico por laparoscopia. Olarte P, Padrón OL, Arboleda D; 306

DOLOR POSOPERATORIO
¿Se debe fijar la malla durante una herniorrafia inguinal?. Domínguez LC, Sanabria A, Vega NV, Osorio C; 202

ECONOMÍA
Clinimetría: un imperativo moral del cirujano moderno. Rubiano R; 250

EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Desnutrición hospitalaria: grupos de soporte metabólico y nutricional. Primera parte. Savino P; 46

EDUCACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
Desnutrición hospitalaria: grupos de soporte metabólico y nutricional. Segunda parte. Savino P; 146

EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
Reflexiones sobre la educación actual de los residentes de cirugía. Sanabria A; 196

EDUCACIÓN DE POSGRADO EN MEDICINA
Reflexiones sobre la educación actual de los residentes de cirugía. Sanabria A; 196

ENFERMEDADES PULMONARES
Lobectomía pulmonar por puerto único. Velásquez M, Velásquez ME; 270

ENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAS
Tratamiento endovascular del trau­ma vascular periférico. Jiménez CE, Peña D; 290

ENSAYO CLÍNICO
Clinimetría: un imperativo moral del cirujano moderno. Rubiano R; 250

ÉTICA MÉDICA
La historia clínica: elemento funda­mental del acto médico, Guzmán F, Arias CA; 15
El ejercicio de la cirugía se encuentra en peligro, a propósito de la senten­cia N° 33.920 de la Honorable Corte Suprema de Justicia sobre la condena a cirujano plástico de Cali. Guzmán F, Arias CA, Moreno SE; 99
Buena fe y principio de confianza en medicina. Guzmán F, Arias CA; 192
Deber general de cuidado. Guzmán F, Arias CA; 264

EVALUACIÓN NUTRICIONAL
Desnutrición hospitalaria: grupos de soporte metabólico y nutricional. Primera parte. Savino P; 46

ESPECTROMETRÍA RAMAN
Nanotecnología: avances y expecta­tivas en cirugía. Jaimes S, González A, Granados C, Álvarez D, Espitia E; 158

EVALUACIÓN NUTRICIONAL
Desnutrición hospitalaria: grupos de soporte metabólico y nutricional. Segunda parte. Savino P; 146

EVOLUCIÓN CLÍNICA
Lobectomía pulmonar por puerto único. Velásquez M, Velásquez ME; 270

EXTREMIDAD INFERIOR
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores y términos en flebología: los consensos internacio­nales. Gómez C, Jiménez H, Ulloa JH; 139

FACTORES DE RIESGO
Pancreatitis aguda grave: curso clíni­co, manejo y factores asociados con mortalidad.
Díaz C, Garzón S, Morales CH, Montoya M; 281

FARMACORRESISTENCIA BACTERIANA
Microbiología de la peritonitis secundaria adquirida en la comuni­dad, Clínica CES. Díaz S, Ríos D, Solórzano F, Calle CA, Penagos D, Matallana R, Martínez JD, Vanegas LF; 40

FÍSTULA ARTERIOVENOSA
Tratamiento endovascular del trau­ma vascular periférico. Jiménez CE, Peña D; 290

HEMICOLECTOMÍA
Hemicolectomía derecha en pa­cientes operados por apendicitis: de la incisión de McBurney y apendicectomía, a la laparotomía media y hemicolectomía. Beltrán MA; 129

HERNIA INGUINAL
¿Se debe fijar la malla durante una herniorrafia inguinal?. Domínguez LC, Sanabria A, Vega NV, Osorio C; 202

HISTORIA DE LA MEDICINA
Innovación: la creatividad en el hilo del tiempo. Jaime M; 257

IMPLANTE DENTAL
Profilaxis versus tratamiento anti­microbiano en pacientes sometidos a implantes orales. Cepeda B, Riaño O, Durán G, Casca I; 25

INFECCIÓN
Profilaxis versus tratamiento anti­microbiano en pacientes sometidos a implantes orales. Cepeda B, Riaño O, Durán G, Casca I; 25

INFECCIÓN
Microbiología de la peritonitis secundaria adquirida en la comuni­dad, Clínica CES. Díaz S, Ríos D, Solórzano F, Calle CA, Penagos D, Matallana R, Martínez JD, Vanegas LF; 40

INNOVACIÓN
Innovación: la creatividad en el hilo del tiempo. Jaime M; 257

ISQUEMIA
El pretratamiento con alopurinol dis­minuye la translocación bacteriana y atenúa los cambios morfológicos de la mucosa intestinal en un modelo de isquemia-reperfusión intestinal en ratas. Riberos E, Pérez I, Becerra K, Bustamante M, Millán C, Manrique F; 227

LAPAROSCOPÍA
Apendicectomía laparoscópica ver­sus abierta: comparables. Mosquera M, Kadamani A, Pacheco M, Villa­rreal R, Ayala JC, Fajardo LP, Prieto M, García O, Contreras H, Sánchez G, Herrera D, García J; 121

LAPAROTOMÍA
Apendicectomía laparoscópica ver­sus abierta: comparables. Mosquera M, Kadamani A, Pacheco M, Villa­rreal R, Ayala JC, Fajardo LP, Prieto M, García O, Contreras H, Sánchez G, Herrera D, García J; 121

LESIONES DEL SISTEMA VASCULAR
Tratamiento endovascular del trau­ma vascular periférico. Jiménez CE, Peña D; 290

LEGISLACIÓN MÉDICA
La historia clínica: elemento funda­mental del acto médico, Guzmán F, Arias CA; 15
El ejercicio de la cirugía se encuentra en peligro, a propósito de la senten­cia N° 33.920 de la Honorable Corte Suprema de Justicia sobre la condena a cirujano plástico de Cali. Guzmán F, Arias CA, Moreno SE; 99
Programa de certificación periódica de actualización en cirugía general de la Asociación Colombiana de Cirugía. Borráez OA; 188
Buena fe y principio de confianza en medicina. Guzmán F, Arias CA; 192
Reflexiones sobre la educación actual de los residentes de cirugía. Sanabria A; 196
Deber general de cuidado. Guzmán F, Arias CA; 264

LOBECTOMÍA
Lobectomía pulmonar por puerto único. Velásquez M, Velásquez ME; 270

MALLAS QUIRÚRGICAS
¿Se debe fijar la malla durante una her­niorrafia inguinal?. Domínguez LC, Sanabria A, Vega NV, Osorio C; 202

MEDICINA BASADA EN EVIDENCIA
Tiroidectomía total basada en la evidencia, análisis de impacto pre­supuestario. Sanabria A, Gómez X, Domínguez LC, Vega V, Osorio C; 30
Clinimetría: un imperativo moral del cirujano moderno. Rubiano R; 250

MICROBIOLOGÍA
Microbiología de la peritonitis secundaria adquirida en la comuni­dad, Clínica CES. Díaz S, Ríos D, Solórzano F, Calle CA, Penagos D, Matallana R, Martínez JD, Vanegas LF; 40

MONITOREO INTRAOPERATORIO
Monitorización intraoperatoria de los nervios laríngeos superior e inferior en cirugía de tiroides y para­tiroides. Dueñas JP, Duque CS; 298

MORTALIDAD
Evaluación y seguimiento de los pacientes sometidos a operación de Whipple o duodenopancreatectomía cefálica en un hospital de IV nivel de Medellín. Hoyos S, Duarte A, Fran­co G, Chávez J, Gómez S, Sánchez JA; 114
Pancreatitis aguda grave: curso clí­nico, manejo y factores asociados con mortalidad. Díaz C, Garzón S, Morales CH, Montoya M; 281

NANOTECNOLOGÍA
Nanotecnología: avances y expecta­tivas en cirugía. Jaimes S, González A, Granados C, Álvarez D, Espitia E; 158
Innovación: la creatividad en el hilo del tiempo. Jaime M; 257

NEOPLASIAS
Nanotecnología: avances y expecta­tivas en cirugía. Jaimes S, González A, Granados C, Álvarez D, Espitia E; 158

NEOPLASIAS DEL APÉNDICE
Hemicolectomía derecha en pacien­tes operados por apendicitis: de la incisión de McBurney y apendi­cectomía, a la laparotomía media y hemicolectomía. Beltrán MA; 129

NEOPLASIAS DEL COLON
Hemicolectomía derecha en pa­cientes operados por apendicitis: de la incisión de McBurney y apendicectomía, a la laparotomía media y hemicolectomía. Beltrán MA; 129
Características clínicas, demo­gráficas e histopatológicas de los pacientes con cáncer colorrectal del Hospital Universitario de Santander. Ferreira EJ, Meléndez HJ; 213

NEOPLASIAS PANCREÁTICAS
Neoplasias quísticas del páncreas. Álvarez LF, Mejía JC, Hoyos SI; 63

NEOPLASIAS PANCREÁTICAS
Evaluación y seguimiento de los pacientes sometidos a operación de Whipple o duodenopancreatectomía cefálica en un hospital de IV nivel de Medellín. Hoyos S, Duarte A, Fran­co G, Chávez J, Gómez S, Sánchez JA; 114

NEOPLASIAS RETROPERITONEALES
Descripción de dos abordajes quirúr­gicos para tumores retroperitoneales, experiencia en el Hospital Pablo Tobón Uribe, 2003-2011. Figueroa JD, Herazo F, Ríos DC, Vergara e, Penagos D, Perdomo C; 221

NEOPLASIAS RETROPERITONEALES
Rabdomiosarcoma retroperitoneal en el adulto. Olarte P, Duarte r, Lora A; 235

NERVIO LARÍNGEO RECURRENTE
Monitorización intraoperatoria de los nervios laríngeos superior e inferior en cirugía de tiroides y paratiroides. Dueñas JP, Duque CS; 298

OCLUSIÓN VASCULAR MESENTÉRICA
Tratamiento quirúrgico de la isque­mia mesentérica crónica, revisión de la literatura y presentación de un caso. Jiménez CE, Valencia A, Correa JR; 55

PÁNCREAS
Neoplasias quísticas del páncreas. Álvarez LF, Mejía JC, Hoyos SI; 63

PÁNCREAS
Evaluación y seguimiento de los pacientes sometidos a operación de Whipple o duodenopancreatectomía cefálica en un hospital de IV nivel de Medellín. Hoyos S, Duarte A, Fran­co G, Chávez J, Gómez S, Sánchez JA; 114

PANCREATICODUODENECTO­MÍA
Evaluación y seguimiento de los pacientes sometidos a operación de Whipple o duodenopancreatectomía cefálica en un hospital de IV nivel de Medellín. Hoyos S, Duarte A, Fran­co G, Chávez J, Gómez S, Sánchez JA; 114

PANCREATECTOMÍA
Neoplasias quísticas del páncreas. Álvarez LF, Mejía JC, Hoyos SI; 63

PANCREATITIS AGUDA
Pancreatitis aguda grave: curso clí­nico, manejo y factores asociados con mortalidad. Díaz C, Garzón S, Morales CH, Montoya M; 281

PARATIROIDECTOMÍA
Monitorización intraoperatoria de los nervios laríngeos superior e inferior en cirugía de tiroides y para­tiroides. Dueñas JP, Duque CS; 298

PERFORACIÓN INTESTINAL
Perforación intestinal por espina de pescado, revisión de la literatura científica y presentación de dos ca­sos. Barragán C, Rueda JD, EspitiA E, Uriza LF, Rosselli D; 79

PERITONITIS
Microbiología de la peritonitis secundaria adquirida en la comuni­dad, Clínica CES. Díaz S, Ríos D, Solórzano F, Calle CA, Penagos D, Matallana R, Martínez JD, Vanegas LF; 40

PROBABILIDAD
Clinimetría: un imperativo moral del cirujano moderno. Rubiano R; 235

PROCEDIMIENTOS ENDOVAS­CULARES
Tratamiento quirúrgico de la isque­mia mesentérica crónica, revisión de la literatura y presentación de un caso. Jiménez CE, Valencia A, Correa JR; 55

PROCEDIMIENTOS QUIRÚR­GICOS MÍNIMAMENTE INVA­SIVOS
Lobectomía pulmonar por puerto único. Velásquez M, Velásquez ME; 270

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGI­COS OPERATIVOS
Descripción de dos abordajes qui­ rúrgicos para tumores retroperito­neales, experiencia en el Hospital Pablo Tobón Uribe, 2003-2011. Figueroa JD, Herazo F, Ríos DC, Vergara E, Penagos D, Perdomo C; 221

Rabdomiosarcoma retroperitoneal en el adulto. Olarte P, Duarte R, Lora A; 235

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS VASCULARES
Tratamiento quirúrgico de la isque­mia mesentérica crónica, revisión de la literatura y presentación de un caso. Jiménez CE, Valencia A, Correa JR; 55

PRÓTESIS E IMPLANTES
¿Se debe fijar la malla durante una herniorrafia inguinal?. Domínguez LC, Sanabria A, Vega NV, Osorio C; 202

PRÓTESIS VASCULAR
Tratamiento quirúrgico de la isque­mia mesentérica crónica, revisión de la literatura y presentación de un caso. Jiménez CE, Valencia A, Correa JR; 55
Tratamiento endovascular del trau­ma vascular periférico. Jiménez CE, Peña D; 290

QUIMIOTERAPIA
Rabdomiosarcoma retroperitoneal en el adulto. Olarte P, Duarte R, Lora A; 235

QUISTE PANCREÁTICO
Neoplasias quísticas del páncreas. Álvarez LF, Mejía JC, Hoyos SI; 63

RABDOMIOSARCOMA
Rabdomiosarcoma retroperitoneal en el adulto. Olarte P, Duarte R, Lora A; 235

RADICALES LIBRES
El pretratamiento con alopurinol dis­minuye la translocación bacteriana y atenúa los cambios morfológicos de la mucosa intestinal en un modelo de isquemia-reperfusión intestinal en ratas. Riberos E, Pérez I, Becerra K, Bustamante M, Millán C, Manrique F; 227

RADIOTERAPIA
Rabdomiosarcoma retroperitoneal en el adulto. Olarte P, Duarte R, Lora A; 235

REGISTROS MÉDICOS
La historia clínica: elemento funda­mental del acto médico, Guzmán F, Arias CA; 15

SIGNOS Y SÍNTOMAS
Características clínicas, demo­gráficas e histopatológicas de los pacientes con cáncer colorrectal del Hospital Universitario de Santander. Ferreira EJ, Meléndez HJ; 213

TAMAÑO DE LA PARTÍCULA
Nanotecnología: avances y expecta­tivas en cirugía. Jaimes S, González A, Granados C, Álvarez D, Espitia E; 158

TERAPIA NUTRICIONAL
Desnutrición hospitalaria: grupos de soporte metabólico y nutricional. Primera parte. Savino P; 46

TERAPIA NUTRICIONAL
Desnutrición hospitalaria: grupos de soporte metabólico y nutricional. Segunda parte. Savino P; 146

TERMINOLOGÍA
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores y términos en flebología: los consensos internacio­nales. Gómez C, Jiménez H, Ulloa JH; 139

TIROIDECTOMÍA
Tiroidectomía total basada en la evidencia, análisis de impacto pre­supuestario. Sanabria A, Gómez X, Domínguez LC, Vega V, Osorio C; 30

TIROIDECTOMÍA
Monitorización intraoperatoria de los nervios laríngeos superior e inferior en cirugía de tiroides y para­tiroides. Dueñas JP, Duque CS; 298

TRASLOCACIÓN BACTERIANA
El pretratamiento con alopurinol dis­minuye la translocación bacteriana y atenúa los cambios morfológicos de la mucosa intestinal en un modelo de isquemia-reperfusión intestinal en ratas. Riberos E, Pérez I, Becerra K, Bustamante M, Millán C, Manrique F; 227

TRONCO BRAQUIOCEFÁLICO
Aneurisma del tronco braquiocefá­lico, revisión de la literatura y pre­sentación de un caso. Jiménez CE, Valencia A, Correa JR; 167

TRASTORNOS DE LA MOTILI­DAD ESOFÁGICA
Resección de divertículo epifrénico por laparoscopia. Olarte P, Padrón OL, Arboleda D; 306

VENAS
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores y términos en flebología: los consensos internacio­nales. Gómez C, Jiménez H, Ulloa JH; 139

VESÍCULA BILIAR
Experiencia en colecistectomía por laparoscopia en la Clínica Univer­sitaria CES. Díaz S, Correa MJ, Giraldo LM, Ríos DC, Solórzano F, Wolff JD, Londoño R, Martínez JD, Matallana R, Vanegas LF; 275

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revista de Cirugía: Indice Temático, Volumen 27 No. 4