Resultados Gastrostomía Percutánea Radiológica

Publicidad

Se realizó gastrostomía percutánea a 14 de 19 pacientes remitidos al Servicio de Radiología del Hospital Universitario San Vicente de Paúl. Las causas por las cuales no se realizaron los otros 5 procedimientos fueron: 2 de los pacientes no dieron su consentimiento; en l paciente a quien se le había realizado una laringectomía estaba totalmente contraindicado cualquier tipo de manipulación en esta zona; en este caso se trató de insuflar el estómago por punción directa con una aguja de Chiba N° 22, pero la interposición del colon no permitió una ruta segura; en I paciente, quien presentaba obstrucción completa de la orofaringe por carcinoma, no fue posible el paso de un catéter para vencer la obstrucción; en otro, el estómago se ubicaba por encima del reborde costal a pesar de la insuflación  con aire, quedando inaccesible a la punción percutánea.

La indicación clínica para cada uno de los procedimientos puede apreciarse en la Tabla 1, donde, además, se puede hacer un análisis comparativo con las indicaciones de la gastrostomía quirúrgica en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl durante el año de 1993.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Tabla 1. Indicaciones para la gastrostomía percutánea.

Indicación
clínica
Gastrostomía
percutánea
Gastrostomía
quirúrgica
Núm. Ptes. Núm. Ptes. %
Tumores
esofágicos
6 55 4 12
Tumores de
cabeza y cuello
6 36 15 44
Trauma 0 0 11 32
Trastornos
neurológicos
2 9  4 12
Total 14 100 34 100

El grupo de pacientes de la gastrostomía percutánea lo conformaron 6 mujeres (43%) Y 8 hombres (57%), con un rango de edad de 27 a 78 años, siendo el promedio 55 años. La gastrostomía quirúrgica se realizó a 10 mujeres (29%) Y 24 hombres (71 %) con edades que van entre los 16 y los 70 años con un promedio de edad de 43 años.

Inicialmente, durante la estandarización de la técnica, se utilizaron diferentes tipos de sondas (Nélaton N° 14, Foley N° 10 Y 24 Y Rosh N° 16). Posteriormente. se utilizaron sondas de Nélaton N° 14-16 ó Rosch modificada N° 16. Durante el seguimiento fue necesario cambiar la sonda de gastrostomía en 6 pacientes por obstrucción de la misma con residuos alimentarios.

Se presentó una complicación mayor quirúrgica (7%) (Tabla 2), en el tercer procedimiento realizado. En este paciente se dilató hasta un calibre 24 Fr., y sólo fue posible colocar una sonda de Foley 22 Fr. El paciente presentó una peritonitis química por filtración, por lo que fue intervenido quirúrgicamente y dado de alta sin otras complicaciones.

Publicidad

Tabla 2. Complicaciones.

Tipo de
complicación
Gastrostomía
percutánea  
 Gastrostomía
quirúrgica 
Núm.  Núm.
Mayor quirúrgica 1/14 7 2/34 6
No quirúrgica 1/14 7 11/34 3

En la revisión del grupo de gastrostomía quirúrgica se encontraron dos complicaciones mayores quirúrgicas (6%). Uno de los pacientes presentó evisceración en dos ocasiones (siendo un Ca de laringe su patología de base), y otro paciente presentó filtración peritoneal que requirió laparotomía.

Hubo una complicación mayor no quirúrgica en el octavo procedimiento del grupo percutáneo. Esta paciente había presentado cuadros previos de broncoaspiración asociados a su enfermedad de base (glioma del tallo); sufrió un síndrome de dificultad respiratoria y falleció al quinto día del procedimiento; no presentó signos de filtración peritoneal, por lo cual no establecemos relación con el procedimiento.

En el grupo de la gastrostomía quirúrgica se presentó una complicación mayor no quirúrgica (3%) la cual fue el sangrado gástrico en un paciente cuya patología de base era incoordinación crico-faríngea por metástasis cerebrales.

Las complicaciones mencionadas pueden clasificarse como tempranas, ocurridas durante los primeros 30 días posprocedimiento. No se presentaron otras complicaciones y no hubo muertes en la serie.

El tiempo de seguimiento de los pacientes fuc de 9 meses (1 paciente); 4 meses (1 paciente); 3 meses (5 pacientes); I mes (3 pacientes); 8 días en 4 pacientes. Sc conoció la muerte de 7 pacientes cuya causa fue la enfermedad de base; 2 de los pacientes no volvieron a su cita de revisión; I paciente con carcinoma esofágico continúa vivo después de la radioterapia y el paciente con TEC severo se recuperó totalmente.

El 91% de los pacientes se encontraba en severo grado de desnutrición. Sólo eI paciente (quien presentó un TEC severo) pudo clasificarse con un adecuado estado nutricional.

El tiempo promedio del procedimiento fue de 30 minutos, y el lapso promedio de hospitalización, 2 días. En el Hospital Universitario San Vicente de Paúl el costo del procedimiento realizado por vía percutánea bajo visión fluoroscópica fue de $99.000.00 y el de la gastrostomía quirúrgica, $210.000.00.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resultados De Estudio A Pacientes Con Gastrostomía Percutánea