Hernia Incisional y Abdominoplastia, Metodología de trabajo

Publicidad
El grupo completo se reunió semanalmente durante dos meses, en sesiones con una duración de 50 minutos. Paralelamente, se llevaron a cabo reuniones de los servicios implicados y de las unidades de enfermería por separado, para elaborar los protocolos y planes de cuidados asociados.
Los criterios de inclusión en la vía clínica fueron los siguientes:

• pacientes con diagnóstico de eventración,
• indicación de cirugía con ingreso o
• ingreso programado por el Servicio de Cirugía General.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Los criterios de exclusión de la vía clínica fueron:

• intervención urgente,
• lesión intraoperatoria (intestinal, hemorragia, etc.) o
• existencia de procesos quirúrgicos mayores concomitantes, en el mismo acto quirúrgico

Se elaboraron los siguientes protocolos de asistencia y cuidados para mejorar los puntos débiles identificados.

a. Protocolo de tratamiento y cuidados en el posoperatorio inmediato

Publicidad

– Inicio de tolerancia oral a las 6 horas de finalizada la intervención quirúrgica
– Deambulación a las seis horas de la intervención quirúrgica
– Pauta de analgesia estandarizada con 2 g intravenosos de metamizol magnésico cada ocho horas y, en pacientes alérgicos a pirazolonas, 1 g intravenoso de paracetamol cada seis horas
– Pauta de antiemesis estandarizada con 10 mg intravenosos de metoclopramida cada ocho horas y, si se presentan náuseas o vómitos a pesar del tratamiento, 4 mg de ondansetron
– Profilaxis antibiótica estandarizada con 2 g de cefminox en la inducción anestésica, antes de la cirugía y, en los pacientes alérgicos a la penicilina, metronidazol y gentamicina.

b. Protocolo de profilaxis tromboembólica

– Pacientes con bajo riesgo de enfermedad tromboembólica: heparina de bajo peso molecular, 20 mg subcutáneos de enoxaparina 12 horas antes de la intervención quirúrgica
– Pacientes con moderado o alto riesgo de enfermedad tromboembólica: medias antitrombosis y heparina de bajo peso molecular, 40 mg subcutáneos de enoxaparina 12 horas antes de la intervención quirúrgica

c. Criterios de alta hospitalaria

– Dolor controlado con analgésicos menores
– Herida en buen estado
– Tolerancia oral adecuada
– Ausencia de complicaciones mayores

d. Documentos principales

-Matriz temporal, en la que se muestra la secuencia de acontecimientos e incluye las pautas de actuación médica y de enfermería, medicación, actividad física, dieta e información al paciente o familiares (figura 1).

Matriz Temporal de la Herniorrafia con Abdominoplastia

– Información de tránsito y dibujos gráficos explicativos del proceso. Se trata de un documen-to informativo y unos dibujos que explican de forma gráfica cuál va a ser la secuencia de ac-tuaciones médicas, así como la actividad, dieta y momento previsto del alta hospitalaria.
– Hoja de variaciones. Recopila las variaciones que pueden producirse sobre lo planificado en la matriz temporal. Se indica la solución adoptada para cada caso en concreto y se asignan códigos a las variaciones consideradas como más relevantes (figura 2).

Hernia Incisional Hoja de recopilación de variaciones

Publicidad

– Indicadores de resultados. En ella están especificados los indicadores de calidad definidos para evaluar los resultados de la vía clínica, en función de los estándares que se indican (figura 3).

Hernia Incisional Criterios de evaluación

– Encuesta de satisfacción. Recopila la dimensión de la calidad percibida en aspectos de atención sanitaria, trato e información recibidos, aspectos de acogida y hostelería, así como la concordancia del resultado con las expectativas del paciente y sus familiares.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hernia Incisional y Abdominoplastia, Metodología de trabajo