Discusión: Apendicectomía laparoscópica por incisión

Publicidad
En el presente trabajo se describe una variante de la técnica laparoscópica con una incisión única en la región umbilical, utilizando instrumental laparoscópico convencional recto reutilizable.

La apendicectomía laparoscópica por incisión única, de acuerdo con las series internacionales publicadas, presenta resultados similares a los de la apendicectomía laparoscópica convencional, pero con un importante incremento en la satisfacción con el resultado cosmético y menor daño en la pared abdominal 12-18. Cabe destacar que al comienzo de la experiencia, esta técnica no es apta para apendicitis complicadas con grandes peritonitis o con plastrón apendicular. A medida que se va ganando experiencia en esta cirugía, se pueden practicar procedimientos de mayor complejidad. La cirugía por puerto único se ha desarrollado en varias ramas de la cirugía; la experiencia comenzó con la práctica de colecistectomías y posteriormente se ha desarrollado para cirugía bariárica 7,18.

Características generales de la muestra y resultados de Apendicectomía laparoscópica

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Las complicaciones son las mismas que las descritas en la apendicectomía laparoscópica convencional: sangrado, colección abdominal, infección de sitio quirúrgico, hematoma de pared, eventración en sitio de entrada de trocar y lesión por ingreso de trocar, anotándose que el hematoma de pared y la lesión por ingreso del trocar son infrecuentes, porque se ingresa por una zona aponeurótica sin músculos y se hace en forma sistemáticamente abierta 12-18.

En caso de presentarse alguna de estas complicaciones, es de elección un abordaje miniinvasivo o percutáneo. Por esto, consideramos que el cirujano actual debe estar entrenado en cirugía invasiva mínima para brindar mayores beneficios con menor grado de invasión a los pacientes.

En cuanto a los costos de esta técnica, son sustancialmente menores que los de procedimientos practicados con algún tipo de dispositivo monopuerto. El valor aproximado de estos dispositivos es de US$ 500. En la técnica descrita los costos no aumentan, ya que los instrumentos utilizados son los mismos que se usan en la cirugía laparoscópica convencional. Además, en la técnica por incisión única con instrumentos rectos, se usan menos trocares, con lo cual el costo es todavía menor cuando se compara con la laparoscopia convencional.

Aún falta casuística en la bibliografía médica internacional para sacar conclusiones con respecto a dolor posoperatorio y costos, por lo cual se requieren ensayos clínicos controlados de asignación aleatoria para comparar las diferentes técnicas miniinvasivas de la apendicectomía.

Publicidad

Antes de comenzar con esta nueva técnica, observamos los resultados de los pacientes operados por cirugía laparoscópica multipuerto en nuestro servicio. Cuando se comparan los resultados obtenidos mediante incisión única con los de la cirugía laparoscópica convencional, se observa que los días de hospitalización y la duración de la cirugía son similares en ambos grupos. Con la cirugía por incisión única, el dolor posoperatorio es ligeramente menor y el resultado cosmético es mucho más satisfactorio.

Después de esta experiencia inicial y con base en los resultados obtenidos, en nuestra institución se está llevando a cabo un ensayo clínico controlado de asignación aleatoria y multicéntrico, el cual nos va a permitir tomar conductas, enumerar conclusiones y, así, recomendar una u otra técnica, con un nivel de evidencia fuerte, de tipo 1A.

Conclusión

Si bien esta es una experiencia inicial para un posterior estudio clínico controlado de asignación aleatoria, creemos que esta variante técnica parecería ser segura, efectiva y reproducible, y presenta todas las ventajas de la cirugía laparoscópica. El resultado cosmético pareciera ser superior al compararla con la cirugía laparoscópica convencional multipuerto.

Creemos de gran importancia que todo cirujano general, en especial, residentes y cirujanos jóvenes, adquiera todos aquellos conocimientos en estas nuevas técnicas mini-invasivas.

Ninguno de los autores declara conflicto de intereses, y tampoco se ha recibido financiación para el presente trabajo.

Single-access laparoscopic appendectomy with straight instrument; initial experience

Abstract

Introduction: Acute appendicitis is the most common abdominal surgical entity, with 250,000 new cases being annually reported in the USA.

Material and methods: This is a prospective, descriptive, and cohort study, of 43 laparoscopic appendectomies that were performed in the period April and December of 2012, 25 by the conventional three trocar approach. In four cases in which the initial technique was the single access laparoscopy, it became necessary to use one or two accessory ports because of peritonitis. Fourteen were performed by the single access approach, six females and eight males, with an average age of 20.6 years ranging between 15 and 27 years.

Publicidad

Results: Patients were admitted because of 24 to 72 hours of abdominal pain over the right lower quadrant. Intraoperative diagnosis was congestive acute appendicitis in one patient, phlegmonous appendicitis in nine, gangrenous appendicitis in three, and gangrenous appendicitis with generalized peritonitis in one. Average operating time was 54.28 minutes (ranging 25 to 75 minutes). The average pain scale (from 1 to 10) after 24 hours was 2.42 (range 1 to 8). The average hospital stay was 1.91 days, ranging from 1 to 6. Degree of satisfaction with the cosmetic result was 9.5, ranging between 8 and 10.

Conclusions: This novel technique is safe, effective and reproducible and has all the advantages of laparoscopic surgery. Cosmetic result appears superior when compared with conventional laparoscopic multiport surgery.

Key words: appendicitis; appendectomy; laparoscopy; surgical procedures, minimally invasive.

Bibliografía

1. Addiss DG, Shaffer N, Fowler BS, Tauxe RV. Epidemiology of appendicitis and appendectomy in the United States. Am J Epidemiol. 1990;132:910-25.
2. Oria A, Ferraina P. Cirugía de Michans. 5ª edición. Buenos Aitres, Argentina. Editorial El Ateneo; 2003. p. 806-15.
3. McBurney C. The incision made in the abdominal wall in cases of appendicitis, with a description of a new method of operating. Ann Surg. 1894:20:38-43.
4. Bennion RS, Baron EJ, Thompson JE, Downes J, Summanen P, Talan DA, et al. The bacteriology of gangrenous and perforated appendicitis – revisited. Ann Surg. 1990;211:165-71.
5. Silen W. Acute appendicitis and peritonitis. In: Kasper DL, Braunwald E, Fauci AS, et al., editors. Harrison’s principles of internal medicine. 16th edition. New York: McGraw-Hill; 2005. p. 1805-8.
6. Doria AS, Moineddin R, Kellenberger CJ, Epelman M, Beyene J, Schuh S, et al. US or CT for diagnosis of appen-dicitis in children and adults? A meta-analysis. Radiology. 2006;241:83-94.
7. Árias F, Prada NE, Gómez D, Torres A. Transumbilical sleeve gastrectomy. Obes Surg. 2010;20:232-5.
8. Semm K. Endoscopic appendectomy. Endoscopy. 1983;15: 59-64.
9. Ege G, Akman H, Sahin A, Bugra D, Kuzucu K. Diagnostic value of unenhanced helical CT in adult patients with suspected acute appendicitis. Br J Radiol. 2002;75:721-5.
10. Jeffrey RB, Laing FC, Townsend MD. Acute appendicitis: Sonographic criteria based on 250 cases. Radiology. 1988;167:3279.
11. Díaz D, Cañón IC, Fierro F, Molina I, Beltrán JR. Initial experience in single site laparoscopic surgery in a pediatric hospital of Bogotá. Cir Pediatr. 2011;24:228-31.
12. Dapri G, Casali L, Dumont H, van der Goot L, Herrandou L, Pastijn E, et al. Single-access transumbilical laparoscopic appendectomy and cholecystectomy using new curved reusable instruments: A pilot feasibility study. Surg Endosc. 2011;25:1325-32.
13. Pisanu A, Porceddu G, Reccia I, Saba A, Uccheddu A. Meta-analysis of studies comparing single-incision laparoscopic appendectomy and conventional multiport laparoscopic appendectomy. J Surg Res. 2013; Aug;183(2):e49-59
14. Frutos MD, Abrisqueta J, Lujan J, Abellan I, Parrilla P. Randomized prospective study to compare laparoscopic appen-dectomy versus umbilical single-incision appendectomy. Ann Surg. 2013;257:413-8.
15. Pérez EA, Piper H, Burkhalter LS, Fischer AC. Single-incision laparoscopic surgery in children: A randomized control trial of acute appendicitis. Surg Endosc. 2013;27:1367-71.
16. Rehman H, Mathews T, Ahmed I. A review of minimally invasive single-port/incision laparoscopic appendectomy. J Laparoendosc Adv Surg Tech A. 2012;22:641-6.
17. Gill RS, Shi X, Al-Adra DP, Birch DW, Karmali S. Single-incision appendectomy is comparable to conventional laparoscopic appendectomy: A systematic review and pooled analysis. Surg Laparosc Endosc Percutan Tech. 2012;22:319-27.
18. Díaz D, Cañón IC, Fierro F, Molina I, Beltrán JR. Initial experience in single site laparoscopic surgery in a pediatric hospital of Bogotá. Cir Pediatr. 2011;24:228-31.

Correspondencia: Mariano Palermo, MD, MAAC, FACS
Correo electrónico: palermomd@msn.com y
palermomd@gmail.com
Buenos Aires, Argentina

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Apendicectomía Laparoscópica Por Incisión, Discusión, Medicina